Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bienestar 2023-2024

Pensión adultos mayores Atizapán de Zaragoza

El Estado de México cuenta con su Secretaría de Desarrollo Social que se encarga de la atención para las personas adultas mayores, en los distintos planes de asistencia social, médica y psicológica.

De esta manera, en Atizapán de Zaragoza, el programa de atención a las Personas Adultas Mayores funciona eficazmente, a través de una oficina de trámites y atención, ubicada en el palacio municipal.

Cómo gestionar la Pensión adultos mayores en Atizapán de Zaragoza

índice

Si eres una persona adulta mayor, puedes participar en el Programa de Incorporación 65 y más, que ofrece el Estado de México.

En Atizapán de Zaragoza, la sede está situada en el sótano del Palacio Municipal de la ciudad, y el horario de atención es de 8:00 am hasta las 16:00 horas.

Podrás realizar la incorporación a la Pensión del Bienestar, o acceder a los distintos programas de protección social que buscan mejorar la calidad y las condiciones de vida de los adultos mayores.

Para participar en cualquiera de los programas de la Secretaría del Desarrollo Social del Estado de México, debes consignar los siguientes requisitos:

  • Documento de identidad oficial.
  • Código CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Constancia de domicilio.
  • Número telefónico o celular.

Todos estos documentos serán recibidos por un asesor, el que se encargará de tramitar y hacer toda la gestión para la pensión del Bienestar o cualquier otra ayuda estés solicitando.

¿Cómo ubicar el módulo de atención más cercano a mi localidad?

Para encontrar el módulo más cercano a tu comunidad, debes ingresar a la siguiente web, filtrar por México y luego por Atizapán de Zaragoza, coloca los datos y el sistema te va a arrojar el listado de las sedes más cercanas a tu comunidad.

También puedes ubicar las sedes de la secretaría de Desarrollo Social del Estado de México a través de este link.

Programas de Desarrollo Social para las Personas Adultas Mayores

El gobierno del Estado de México, busca garantizar la atención integral de las personas de la tercera edad, a través de políticas participativas, y con acciones solidarias que puedan mejorar su calidad de vida.

Es una dirección que habilita diferentes programas que sirven de apoyo para las personas adultas mayores.

Canasta alimentaria a las Personas Adultas Mayores

Este programa tiene como objetivo favorecer el acceso a la alimentación de las personas adultas mayores de 60 años. Prioriza a las personas que estén en pobreza extrema, que tengan carencia alimenticia.

Se otorga por medio de canastas alimentarias que ayuden a mejorar su bienestar. Son un apoyo gratuito que genera la Secretaría de Desarrollo Social.

La canasta alimenticia por contingencia se entrega a los ciudadanos mayores de 60 años que enfrente alguna contingencia. Este puede cubrir los 125 municipios del Estado de México.

Ahora, la canasta alimentaria se puede otorgar de una hasta diez ocasiones, durante el ejercicio fiscal.

Los requisitos para optar por esta canaria, son las siguientes:

  • Tener 60 años en adelante.
  • Mostrar la condición de pobreza extrema con carencia por acceso a la alimentación.
  • Habitar en el Estado de México.
  • No ser beneficiario de ningún programa de desarrollo social federal, estatal o municipal.
  • Completar el Formato Registro.
  • Consignar la copia de identificación vigente.
  • Clave Única de Registro de Población.

Ahora bien, la Secretaría de Desarrollo Social, hace algunos criterios de priorización, en este caso se da prioridad a las personas con una condición especial, enfermedades crónicas, víctimas de delito, con alguna discapacidad, en condición de viudez, que se reconozcan como indígenas, o que no cuenten con casa propia.

Línea de atención para el adulto mayor en el Estado de México

En caso de que tengas alguna duda con el programa de atención de la Secretaría de Desarrollo Social, puedes buscar información a través de la línea telefónica: 722 2260182, está abierta desde las 9:00 am hasta las 18:00 horas, de lunes a viernes.

En caso de tener una inconformidad con respecto a la entrega de los, es importante hacer la denuncia a través de las oficinas centrales de la Dirección General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar, ubicadas en Paseo Tollocan, número 1003, coloniza Zona Industrial, C.P. 50071, Toluca, México.

Vía telefónica puedes llamar al número 01800 696 96 96, o a través del correo electrónico: dgbienestar@edomex.gob.mx.

Nueva fecha para el registro de la Pensión del Bienestar

Si deseas gozar de la pensión del Bienestar para las Persona Adultos Mayores, el nuevo periodo de postulación se abrió desde el pasado 17 de octubre y se extenderá hasta el 30 de octubre.

Para participar o gozar de este beneficio, debes hacer la postulación en cualquier que los módulos de atención, consignando los siguientes requisitos:

  • Documento de identidad.
  • Acta de nacimiento.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Credencial del Inapam.

Este procedimiento solo se puede realizar de forma presencial el cualquiera de los módulos de atención habilitados, a través de internet solo puede encontrar información sobre documentos a consignar y fechas de entrega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba