Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bienestar 2023-2024

Pensión adultos mayores 65 y más

La Pensión adultos mayores 65 y más es la Pensión del Bienestar, que impulsa el gobierno nacional con el fin de asistir a las necesidades de los adultos mayores, que ya han llegado a esta edad.

Para participar en este programa social, debes haber alcanzado los 65 años de edad, y estar dentro de los municipios priorizados por parte de la Secretaría del Bienestar; además de consignar los requisitos en el periodo de preinscripción.

¿Qué es la pensión adultos mayores 65 y más?

índice

La Pensión Adultos Mayores, forma parte de un programa social el cual es impulsado por la Secretaría del Bienestar, que busca reducir las brechas de desigualdad que mantienen los adultos mayores, con el resto de la sociedad.

¿Quién creó la pensión de adultos mayores?

Por medio de este incentivo económico, el programa social busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, insertarlos en la sociedad y además, garantizarles una protección social en todas las esferas de sus vidas.

Criterios de elegibilidad para la pensión adultos mayores y más

Así como otros programas de la Secretaría de Bienestar, este también cuenta con algunos criterios que son necesarios, para formar parte de la ayuda económica. Entre ellos se encuentran:

  • Ser mayor de 65 años.
  • Ser parte de un municipio indígena.
  • Vivir en condiciones de pobreza extrema.
  • Ser parte de una localidad marginada.

Estos criterios son evaluados por el personal de la Secretaría del Bienestar, aunque no son fundamentos obligatorios para la selección, si se les da un plus extra de elección a quienes vienen de los contextos antes mencionados.

Cómo participar de la Pensión Adultos Mayores 65 y más

Gozar de este y otros beneficios es sencillo, solo debes en primer lugar contar con la edad establecida por el programa, que son los 65 años de edad. Una vez ya estés dentro de ese renglón, puedes comenzar con el proceso de postulación.

El proceso de inscripción al programa se hace solamente de forma presencial, a través de los módulos de atención al Bienestar, desde allí debes consignar los requisitos que son exigidos, entre ellos están:

  • Documento de identidad vigente: Puede ser el pasaporte, o la credencial para votar.
  • Código CURP.
  • Acta de nacimiento original.
  • Número telefónico.
  • Constancia de residencia.

Todos estos requisitos deben llevarse de forma original en los centros de atención en la fecha estipulada. El último proceso de inscripción de este 2022 dio apertura el pasado 17 de octubre y se extenderá para este próximo 30 de octubre.

¿Qué pasa cuando el adulto mayor no puede hacer el proceso por sí solo?

En caso de que presente alguna condición física que le impida hacer el registro por su propia cuenta, puede hacer la solicitud de una visita domiciliar ante la Secretaría del Bienestar.

  • Puedes hacerlo a través del número: 800 639 4264.

La línea del Bienestar te asesorará a los pasos a seguir para solicitar una visita por parte del equipo del programa social.

En este aspecto también deberás hacer uso de una persona como auxiliar, que te ayude en toda la gestión del proceso. Esta también deberá consignar los siguientes requisitos.

  • Documento de identidad vigente: Puede ser el pasaporte, o la credencial para votar.
  • Código CURP.
  • Acta de nacimiento original.
  • Número telefónico.
  • Constancia de residencia.
  • Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.

Estos requisitos también deben ser otorgados ante el módulo de bienestar, según la fecha establecida. Es importante saber que el proceso de inscripción a esta pensión no se realiza de forma online, solo de manera presencial.

¿Cuál es el monto otorgado por la Pensión Adultos Mayores 65 y más?

En la actualidad, el monto a otorgar a los adultos mayores es de 3.850 pesos que son entregados de forma bimestral. Se estima que para el 2023, la ayuda económica tenga un incremento del 25%, lo que quedará en un monto de 4.182 pesos de forma bimestral.

¿Cómo saber cuáles son los módulos de Bienestar más cercanos?

Para hacer la gestión de postulación de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores, debes dirigirte a un Módulo de Bienestar, para agilizar todo el proceso.

Puedes ubicar tu módulo más cercano a través de la siguiente web: añade tu entidad, con el municipio y te arrojará los módulos más cercanos a tu comunidad.

También puedes encontrar las ventanillas de atención a través de este enlace, donde podrás encontrar todos los módulos de atención, sectorizados por estado.

Cómo obtener la tarjeta de la Pensión del Bienestar

Para los adultos mayores que ya gozan de la Pensión del Bienestar, el siguiente proceso es hacer la solicitud de la tarjeta del Bienestar, en ella se hace del depósito bimestral del monto a cancelar por la Secretaría del Bienestar.

Para hacer la solicitud, debes dirigirte a un módulo de Bienestar con el comprobante de inscripción, para obtener la tarjeta, o esperar un mensaje en tu número de teléfono para el retiro de la misma.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba