
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que este 30 de abril vencía el plazo para que los beneficiarios del Programa Pensiones y Bienestar de la Ciudad de México recogieran la tarjeta del Banco del Bienestar; sin embargo, el plazo se amplió del 8 al 31 de mayo para garantizar que todos los beneficiarios realizaran el cambio. La prórroga se hizo para garantizar que todos los beneficiarios hicieran el cambio.
Lista de escuelas reciben Tarjeta de pago del 3 al 6 de mayo (Beca Benito Juárez)
Exhortó a las personas a obtener la tarjeta ahora porque es la última oportunidad que tienen para hacerlo y así seguir obteniendo este privilegio constitucional. Ingresa a gob.mx/bienestar utilizando CURP para obtener información sobre el lugar, fecha y hora del evento.
Módulos de Retardados en la Ciudad de México ayuda a beneficiarios de 10 a 16 horas
Ariadna Montiel mencionó que para obtener una tarjeta del Banco del Bienestar es necesario presentar cinco documentos. Entre ellos, una credencial para votar con fotografía vigente expedida por el gobierno, acta de nacimiento, CURP con impresión reciente, comprobante de domicilio y un número de teléfono celular que pueda recibir mensajes SMS.
Indicó que se han entregado 597 mil 984 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar, lo que representa 68.1 por ciento de la meta de 906 mil 291. Por ello, se decidió ampliar las jornadas de atención individualizada y sin intermediarios para que todos tengan una opción de pago lícita.
El hecho de que los derechohabientes y beneficiarios puedan utilizar la Tarjeta para el Bienestar en cualquiera de las 64 sucursales del Banco de Bienestar en la CDMX, sin tener que pagar comisiones por sus saldos, transferencias o retiros, fue subrayado por Montiel Reyes.
Indicó que si el adulto mayor no pudiera asistir
La persona auxiliar podrá acudir al módulo, presentar los documentos y llenar el formato de solicitud de visita domiciliaria. Con ello, el personal de la Secretaría de Bienestar enviaría la tarjeta directamente al domicilio del beneficiario.
«Ocho días antes de acudir al Módulo de Bienestar por la tarjeta, la Secretaría de Bienestar realiza una visita domiciliaria, y si no se encuentra al beneficiario, se le deja un aviso con el nombre y número de folio para que acuda el día correspondiente», dijo para concluir el Secretario Montiel. «Si no se encuentra al beneficiario, se le deja un aviso con el nombre y número de folio para que acuda el día correspondiente».