
La gobernadora Indira Vizcaíno se reunió en Armería con líderes sociales y empresariales de la ciudad para hablar de los avances que se han logrado en poco más de un año, escuchar sus comentarios y seguir tomando decisiones.
En un comunicado de prensa se señala que las medidas de austeridad tomadas por su gobierno han permitido un ahorro aproximado de 500 millones de pesos, que se han destinado al sector salud, al programa ColiBecas y a la Pensión para Personas con Discapacidad.
Afirmó que
«En Armería hemos logrado avanzar de manera muy importante, no solo en muchos de los objetivos que nos hemos planteado, sino también en los proyectos que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) nos ha apoyado y encomendado, empezando por la instalación de la Universidad Benito Juárez, la implementación de programas sociales y la respuesta después del sismo, donde se sumó personal de los tres niveles para hacer un censo y la pronta respuesta.»
Afirmó que «nos propusimos ser un gobierno mucho más cercano a la gente y a pesar de que hay mucho trabajo para dar seguimiento a temas administrativos, dedicamos tiempo para estar en el territorio con la gente y parte de ese compromiso lo llevamos a cabo a través de Diálogos Comunitarios visitando municipios y también lo hacemos con este ejercicio.»
Ariadna Montiel recomienda a rezagados de Banamex recoger la tarjeta nueva
Para atender a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que cursan una educación activa, Indira Vizcaíno instituyó diversos programas, como becas, universidades gratuitas en Armería y Comala, la reconstrucción y equipamiento de todos los hospitales y centros de salud de la entidad, la dotación de medicamentos y la capacitación de trabajadores de la salud.
Inicialmente, recibimos hospitales que tenían menos de 15% de medicamentos y centros de salud que tenían menos de 10%, pero ahora tenemos hospitales que tienen más de 90% de medicamentos y centros de salud que tienen más de 80% de medicamentos.
El gobernador afirmó que «el dinero que se ha invertido en salud, en ColiBecas, y en Pensiones, estamos hablando de casi 500 millones de pesos»