
Tarjeta Salario Rosa 2023-2024
En esta oportunidad vamos a hablar acerca del Programa de Desarrollo Social Salario Rosa, el cual está destinado a la población vulnerable, teniendo como objetivo dar una contribución y elevar el ingreso económico de las mujeres mexicanas, que tenga una edad comprendida entre los 18 y 59 años de edad y que además se encuentren en condición de pobreza extrema y estén dedicadas a la labor del hogar, por lo cual no reciben un salario.
La población objetivo de este programa son mujeres que comprendan las edades antes indicadas y que se encuentren en estado de gestación, también pueden considerarse a las madres de uno o más hijos, que se encuentren en periodo de lactancia.

¿Cómo puedo realizar la solicitud de la Tarjeta Salario Rosa 2023-2024?
Para realizar la solicitud de este beneficio podemos acceder en línea a través de la página oficial del programa de desarrollo dónde podemos realizar de manera gratuita el registro, por otro lado, es importante destacar que la tarjeta del salario rosa tiene una duración de un año, por lo tanto, podremos recibir seis depósitos en un lapso de 12 meses.
Para hacer la consulta de saldo de la tarjeta podremos comunicarnos al número de contacto del Departamento de Integración Familiar.
¿Qué pasos debo seguir para realizar el registro de solicitud en el Programa Salario Rosa?
- Primeramente, debemos ingresar al portal oficial del programa, una vez estando allí debemos seleccionar el programa que más nos convenga y acceder al registro donde podremos registrar nuestros datos personales, como por ejemplo lugar de domicilio nombre completo edad correo electrónico entre otros.
- Al culminar el llenado del formulario, debemos guardar y continuar registrando nuestros datos socioeconómicos.
- Finalmente, debemos cargar los documentos digitales en formato PDF, que son solicitados, entre ellos podemos mencionar, la constancia de no percibir ningún salario por un trabajo formal, la copia de nuestra identificación oficial, una fotografía, la CURP, un documento donde se indique nuestro lugar de residencia, además del formato de registro.
¿Cuáles son los requerimientos necesarios para acceder al Programa Salario Rosa 2023-2024?
A continuación, presentaremos los requerimientos necesarios para poder acceder a este programa:
- Debemos ser habitantes del Estado de México y tener una edad comprendida entre los 18 y 59 años de edad.
- Pertenecer a una comunidad considerada con un nivel de pobreza extrema.
- Estar dedicadas al oficio del hogar y no recibir ingreso debido a un empleo formal.
- Estar en estado de gestación, así como también, tener más de un hijo que se encuentren en periodo de lactancia.
- Hacer la entrega de nuestra copia de identificación, la misma debe estar vigente y debe contener nuestra fotografía, la Clave de Registro de Población, nuestra ubicación de domicilio, que como lo señalamos, anteriormente, debe ser en el Estado de México; con la finalidad de hacer la verificación de nuestros datos, debemos mostrar la identificación original.
- En el caso de que nuestra identificación no posea la CURP y nuestra ubicación de domicilio debemos hacer entrega de un documento donde se demuestre nuestro lugar de residencia, incluyendo la Clave Única de Registro de Población.
¿Qué debemos hacer para continuar recibiendo el beneficio del Programa Social Salario Rosa?
Todas aquellas beneficiarias que tengan interés en continuar recibiendo este apoyo económico deben presentar los siguientes documentos:
- Realizar la solicitud de permanencia por escrito, dirigido al Programa Social Salario Rosa
- Presentar; la carta de compromiso para participar en las actividades de desarrollo comunitario o en su defecto un formato donde se evidencia la realización de dichas actividades de desarrollo comunitario
- Proporcionar la copia de un documento donde se verifique la participación en alguna actividad formativa para la capacitación del desarrollo humano.
Información de interés
- Para continuar recibiendo el apoyo económico de este programa, debemos tener claro que los fondos destinados para la entrega de este beneficio, está condicionado al presupuesto disponible al momento de realizar el manifiesto de querer continuar en el programa.
- Todos los datos personales que proporcionemos serán tratados en función de las leyes de protección de datos y normativas asociadas al mismo.
¿Cuáles son los criterios considerados para la selección de beneficiarios?
Como en cualquier programa social, los beneficios son otorgados de acuerdo a una serie de criterios de priorización, a continuación, describiremos alguno de ellos:
- Se da prioridad a las mujeres que cuente con una condición especial además que posea solicitud de autoridad judicial o administrativa.
- También se da prioridad aquellas mujeres que posean alguna enfermedad crónica degenerativa.
- Por otro lado, se considera a las mujeres que hayan sido víctimas ofendida por alguna clase de delito.
- Así mismo, pueden ser admitidas las mujeres que se encuentren repatriadas.
- En el caso de ser cuidadora de menores de edad, cuyas madres encuentren privadas de libertad por una resolución judicial.
- Finalmente, se consideran a las mujeres determinadas por la instancia normativa.
En cada uno de estos casos se somete al Comité de Aprobación, siempre cuando no haya la existencia de un listado de espera.
¿Cuáles son los apoyos otorgados por el Programa Social Salario Rosa 2023-2024?
-
Apoyo económico
Apoyo económico de $2400 pesos: Programa Social SALARIO ROSA
Se trata de un apoyo económico por una cantidad equivalente a los $2400 pesos, entregados en hasta 6 ocasiones; la entrega de este beneficio estará condicionado a la disponibilidad de presupuesto autorizada para el año en curso
Es importante destacar que estos apoyos son gratuitos y que, además, son cubiertos totalmente por el Gobierno del Estado de México, por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, así mismo, este apoyo no genera ningún costo adicional para las beneficiarias, sin embargo, debemos considerar las comisiones generadas por el manejo de cuenta de la entidad bancaria, lo cual si está bajo el cargo de la beneficiaria.
-
Apoyo a través de servicios
Como se mencionó anteriormente, este programa permite el acceso a una formación para el desarrollo humano, así mismo, se crea la vinculación para el acceso a servicios de carácter jurídico y en relación con los derechos humanos para ello se requiere la solicitud previa de beneficiario.
Por otro lado, se realiza un vínculo para acceder al sistema de salud pública al igual que el anterior se requiere la solicitud previa y por último poder acceder a la educación básica en el caso de no haberse culminado.
