
Becas o apoyos para madres solteras 2023-2024 apoyos de 800 pesos a 4 mil mensuales
Si eres parte de las madres solteras que se encuentran en la búsqueda de ayudas o becas para continuar con sus estudios, acá te mencionaremos algunos de los apoyos dados a las mujeres que están solteras, divorciadas, viudas o separadas y se encuentran con hijos, sin los recursos necesarios para iniciar o continuar sus estudios.
Existen varias ayudas ofrecidas a las madres solteras desde becas hasta apoyos, todo con el fin de beneficiar ya sea a sus hijos o para el beneficio de su superación personal y profesional. Estos apoyos son para madres solteras que se encuentran realizando estudios tanto en educación básica hasta el nivel universitario.
¿Hay apoyos para madres solteras dentro México?
Afortunadamente, dentro del territorio mexicano, el gobierno se ha encargado de brindar muy buenos beneficios no sólo para madres solteras, sino también para padres que se encuentran trabajando y que de alguna manera necesitan de un apoyo para poder cubrir las necesidades de sus hijos/hijas.
Esta ayuda, que se tramita y gestiona por medio de la Secretaría del Bienestar, tiene un monto de 1600 pesos por mes, pero se otorgan cada dos meses, con el fin de cubrir de forma efectiva todo lo que implica la garantía del bienestar de los menores.
También, se encuentra la beca otorgada por el Conacyt de 4 mil pesos mensuales entre otras becas y apoyos para madres solteras para este 2023-2024
Un programa de apoyo familiar: apoyo para madres solteras Bienestar 2023-2024
Es importante destacar que este programa no se entrega como un beneficio exclusivo a las madres, sino que pretende beneficiar a la familia de forma general, ya que se incluye el bienestar de todos con esta ayuda económica.
¿Apoyo a madres solteras 2023 bienestar registro en línea?
No se puede realizar el registro en línea al programa bienestar para recibir un apoyo a madres solteras en 2023. Para forma parte al programa Bienestar para madres solteras deberás estar al pendiente a los comunicados de la Secretaría del Bienestar.
Programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras 2022-2023
Es de destacar que los hombres solteros también pueden volverse becarios, siempre y cuando tengan bajo su cuidado a niñ@s de entre 1 y 4 años de edad y/o niñ@s hasta los 6 años de edad (si tienen alguna discapacidad), ampliando aún más las oportunidades de apoyo.
Beneficios del apoyo para madres solteras Bienestar 2023-2024
Si bien ya te mencionamos que el apoyo económico consta de mil 600 pesos, hay que destacar que hay una extensión especial que se dirige a las madres, padres o tutores solos que tengan menores de seis años bajo su cuidado.
No obstante, el beneficio es entregado cada dos meses a la madre, padre o tutor desde su registro hasta que la niña(s) y niño(s) a su cargo alcancen la edad antes mencionada y la forma de pago dependerá de la localidad donde viva el beneficiario.
¿Qué debe tener una madre soltera para recibir el apoyo en 2023-2024 bienestar?
Los requisitos necesarios para postular por una de estas ayudas dependerán de si son madres, padres o tutores que busquen empleo o estudien o para aquellos que se encuentran legos de esta situación. Según sea el caso deberán:
- Si son madres solteras deben presentar su identificación oficial actualizada, en caso de ser menor de edad, presentar el acta de nacimiento o pasaporte.
- Tener a la mano la CURP, junto con su Comprobante de domicilio.
- Presentar el certificado para demostrar que no cuenta con un servicio de cuidado para el menor ofrecido por otra institución junto con escrito que compruebe que se encuentra laborando o estudiando para finalmente anexar las cartas de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
¿Qué es necesario para obtener las becas o apoyos para madres solteras bienestar 2023-2024?
Para aplicar a este beneficio, es necesario que las madres, padres solos o tutores que no se encuentran estudiando o trabajando, consignen ante las autoridades respectivas el acta de nacimiento de cada niño a inscribir; así como el respectivo C U R P.
¿Dónde se hacen las solicitudes para el apoyo para madres solteras 2023-2024 del Bienestar?
En cada Estado de la República mexicana se cuenta con un módulo de atención y registro habilitado para recibir todas las solicitudes, siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos y procedimientos establecidos. Así que todo lo que hay que hacer es dirigirse al módulo que se encuentre más cerca a tu zona de residencia o estar atentos a las convocatorias.
Becas para madres que estén estudiando el nivel superior del Conacyt 2023-2024
Esta es la convocatoria para solicitar el Apoyo a Madres Solteras 2022 de 4 mil pesos
Aquellas madres que se encuentran cursando estudios de nivel superior tienen la posibilidad de acceder a uno de las becas parte de los programas del Gobierno de México, ofrecido a través del Conacyt denominado apoyo a madres mexicanas jefas de familia 2023-2024 destinado a fortalecer su desarrollo profesional.
Este brinda un aporte de 4 mil pesos, más 2 mil para que las madres puedan iniciar o concluir estudios de educación superior, destinado a gastos de material escolar, de acuerdo con los establecido por programa del Conacyt atendiendo a las madres jefas de familia, sin interesar su estado civil; sea soltera, casada, divorciada, viuda o separada.
¿Quiénes pueden solicitar la Beca para madres solteras que estudian en la universidad del Conacyt 2023-2024?
Es un programa especial para que puedan participar todas las madres mexicanas jefas de familia por parte del conacyt: solteras, viudas separadas o divorciadas, que estén preparándose o interesadas en realizar estudios de nivel técnico superior universitario o licenciatura.
Recuerda que este beneficio aplica para todas las madres solteras que además de cumplir los requisitos de forma, deben estar inscritas en una IPES debidamente autorizada por la SEP, o bien, también pueden participar instituciones de investigación adscritas al CONACYT.
¿Qué ofrece la Beca a Madres Mexicanas del conacyt 2023-2024?
Si bien esta beca ofrece un apoyo económico de Cuatro mil pesos 00/100 M.N. También les da acceso a las madres mexicanas a un Servicio médico proporcionado por el ISSSTE junto con un monto único anual por $2,000.00, los cuales se destinan a gastos relacionados con recursos y material escolar.
Este monto se otorga al inicio de la beca, o inicio del periodo escolar y se extiende por un plazo que va desde los 6 hasta los 48 meses, de acuerdo a la duración total del programa cursado, siempre que este se encuentre validado por el programa de becas.
¿Qué requisitos para postular a la beca deben cumplir las madres solteras en 2023-2024?
Las interesadas en realizar la solicitud de esta beca deben cumplir con los siguientes recaudos:
- Tener ciudadanía mexicana siendo madre soltera, viuda, divorciada o separada, con domicilio comprobado en alguna entidad federativa del país, al tiempo que funge como jefa de familia con al menos un hijo menor de 18 años con su registro de nacimiento.
- Ser un estudiante regular, que se encuentre inscrita en una carrera o curso profesional, el cual debe ser de tipo presencial y de tiempo completo.
- Exhibir la CURP original y tener el Currículum Vitae Único (CVU), crear si es nuevo ingreso o actualizar en el portal del Conacyt, específicamente en el apartado Servicios en Línea o en la sección Currículum Vitae Único. Te recomendamos revisar la información necesaria para el llenado CVU encontrado en el portal.
- Inscribirse en el portal del Conacyt, ingresando los datos para luego enviar la solicitud en línea a la cual debes adjuntar toda la documentación solicitada ya sea académica o administrativa conforme a la Guía presente en la convocatoria.
- Las aspirantes que ya han gozado de una beca o apoyo anterior otorgado por el Conacyt, deberán culminar con el trámite correspondiente, para así obtener la Carta de Reconocimiento, necesaria antes de realizar el registro de la solicitud de apoyo en la presente Convocatoria.
Al cumplir con requerimientos antes mencionados mostrar la Constancia de Inscripción correspondiente de acuerdo con el formato de la institución establecido, el cual debe contener Identificación Oficial con Fotografía junto con el documento respectivo que certifique el estado civil que posee de la persona aspirante.
¿Cuándo puedo realizar la postulación a la beca a madres solteras 2023-2024 del conacyt?
Cada año se emite la convocatoria correspondiente donde se establece el calendario a cumplirse, si te interesa postular por la beca apoyo a madres jefas de familia debes estar atento a las siguientes fechas:
- En mayo se realiza la publicación de la convocatoria en el portal del Conacyt.
- El registro de la academia escolar se hace a partir de la última semana del mes de mayo y se prolonga hasta los primeros 15 días del mes siguiente.
- A partir de los primeros días del mes de junio hasta los primeros de julio es el periodo de recepción de solicitudes.
- Los últimos de julio es el periodo para la revisión de inconsistencias.
- Los resultados se publican generalmente durante el tercer trimestre de cada año por medio del portal del CONACYT.
- A mediados de agosto hasta el final de septiembre es la formalización de los apoyos y se considera el inicio formal de la beca desde el 1 ero de agosto o 1 ero de septiembre.
Notas las fechas pueden variar. Estar atentos siempre en las convocatorias.
Me gustaría tener su ayuda soy viuda
Se los dan los que no lo necesita yo lo he solicitado y no sale soy de provincia y enero soy madre soltera con un niño especial y nada pero bueno así es esto
Hola para solicitar apoyo para padre soltero y mi trabajo es eventual
Me interesa porque somos humildes
Soy madre soltera y no tengo apoyo
Nececito apoyo no tengo trabajo, soy madre soltera
Como obtener la ayuda para mi hijo
Soy mamá soltera y necesito apoyo apara mis hijos
Soy madre soltera de 3 hijos 2 en primaria y una en 3 de secundaria necesito apoyo para la manutención
Soy madre soltera con 3 hijos 2 en primaria y una en 3 de secundaria necesito apoyo para la manutención, por su atención muchas gracias!
Necesito la ayuda para mi bebé
Deseo aparticipsr la ayuda a madres solteras
soy madre separada y necesito estudiar.
Soy viudo de hace 2 años y 2 hijos dependen de mi económicamente por que están en escuela!
Hasta dónde vamos a llegar, sólo les recuerdo que también hay padres (hombres) solteros viudos y divorciados, yo creo que una cosa es igualdad de género y otra son privilegios, también creo que hay estudiar primero a quienes se les otorgará, ya que hay gente que está tanto en edad y condición física para poder trabajar, pienso que es mejor darles Trabajo, ya que solo se está fomentando el conformismo, frenando así la economía del país
Me pueden dar informacion de como solicitar el apoyo por favor, soy madre soltera
Información sobre el apoyo de madres solteras…. Y como solicitarlo