Estas son las Becas del gobierno 2023-2024 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

Conoce las Becas del gobierno 2023-2024 para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y licenciaturas
En México, se promueve una educación inclusiva y equitativa, dirigida a la población que se encuentra en situación de pobreza o condiciones de vulnerabilidad.
También contribuye a la protección del Derecho a la Educación y al Desarrollo Humano, reduciendo el nivel de deserción escolar, mediante el otorgamiento de becas educativas a niños, niñas y jóvenes que se encuentran matriculados en escuelas públicas y que viven en situación de vulnerabilidad.
¿Qué becas ofrece el gobierno mexicano en 2023-2024?
Actualmente cuentan con cuatro modalidades de apoyo las cuales son:
- Beca Educación Básica Benito Juárez para preescolar.
- Beca Educación Básica Benito Juárez para primaria.
- Beca Benito Juárez para estudiantes de secundaria.
- Becas Benito Juárez Bienestar Azteca para estudiantes de preparatoria.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para estudiantes de licenciaturas.
- Becas Elisa Acuña para estudiantes de preparatoria y licenciaturas.
- Beca Jóvenes Construyendo el Futuro para jóvenes que no estudian ni trabajan.
Becas del gobierno para Educación Básica Benito Juárez para preescolar 2023-2024
Promueve el bienestar social de familias de escasos recursos que tienen niños y/o adolescentes matriculados o matriculados en educación preescolar en escuelas ubicadas en localidades prioritarias.
La Beca de Bienestar Educación Básica Benito Juárez es un programa del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijas, hijos o menores a su cargo, estudiantes de preescolar, que:
- Poseen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.
- Estén matriculados o matriculados en escuelas públicas con educación formal ubicadas en localidades prioritarias.
¿Cuál es el monto de la beca del gobierno para estudiantes de preescolar?
La beca consta de 840 pesos mensuales y tu familia podrá utilizarla durante los 10 meses del año escolar, siempre y cuando siga cumpliendo con los requisitos publicados en las Reglas de Funcionamiento vigentes.
La más importante de ellas es que sus hijas, hijos o menores a su cargo continúen matriculados en algún nivel de educación básica en una escuela pública con educación formal. Se expide a toda familia, independientemente del número de sus hijas, hijos o menores.
¿Cómo puedo unirme al Programa Becas del gobierno para Educación Básica Benito Juárez para preescolar?
En la Coordinación Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) se identifica a las localidades prioritarias y se realizan operativos en las instituciones públicas de educación básica, en una Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Asistencia Temporal) o sedes alternas que allí se ubican para recabar información en la que necesitan saber sobre las familias para incorporarlas al programa; mediante un cuestionario, Cédula Familiar:
Becas Bienestar para KINDER a Secundaria: CÉDULA FAMILIAR para tramitar el APOYO de $1680 pesos
¿Qué condiciones debe cumplir mi familia para recibir esta beca del gobierno?
- Estar matriculado o matriculado en una escuela pública de educación básica en la modalidad escolar ubicada en una localidad prioritaria.
- Estudiar una localidad prioritaria para formar parte del programa.
- Aplicación de la Cédula de Identidad Familiar (cuestionario).
¿Cómo sabré si mi familia ha sido seleccionada para la beca del Gobierno?
Luego de la aplicación del DNI de Familia (cuestionario), el personal de la CNBBBJ llamará a tu familia para informarte los resultados a través de tu colegio.
Becas del gobierno 2022-2023
Beca Benito Juárez para estudiantes de secundaria del gobierno de México
Es un programa del Gobierno de México dirigido a estudiantes de educación básica matriculados en escuelas públicas en modalidad escolarizada para que puedan continuar y culminar sus estudios.
¿Qué es la Beca de Bienestar Universal Benito Juárez para la Educación Media Superior?
Esta beca ayuda a los jóvenes que cursan el bachillerato o bachillerato técnico profesional en un colegio público en modalidad escolar presencial, a poder continuar y culminar sus estudios.
En este espacio encontrarás la información que necesitas saber si cumples con los requisitos y así ser parte del Programa de Becas de Bienestar de la Preparatoria Benito Juárez.
¿Cuál es la cantidad de la Beca de Bienestar Universal Benito Juárez para la Educación Media Superior?
La beca consiste en 840 pesos mensuales que se otorgan por los 10 meses que dura el año escolar, hasta un máximo de 30 meses mientras estés matriculado.
¿Cómo puedo unirme a la Beca para Media Superior?
Al inicio del semestre o periodo escolar, debes comunicarte con tu escuela para verificar que estás matriculado, ya que ellos son los encargados de reportarnos tus datos.
Requisitos de la Beca para Media Superior
Debes estar matriculado en un bachillerato público o bachillerato técnico profesional. No debe recibir otra beca para el mismo propósito otorgada por programas federales.
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para estudiantes de nivel superior del gobierno
Contribuye a que los estudiantes de grado o técnico superior de las escuelas públicas de educación superior clasificadas como prioritarias puedan continuar y culminar sus estudios universitarios.
https://convocatoriasmexico.com/becas/ultimos-dias-de-registro-a-la-convocatoria-jovenes-escribiendo-el-futuro-2022/
La Beca de Bienestar Benito Juárez para la Educación Superior es un programa del Gobierno de México dirigido a estudiantes universitarios de pregrado o técnico superior que estén matriculados en alguna de las universidades prioritarias que se atienden en el programa.
Estas instituciones son:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Las escuelas regulares enseñan un modelo de educación multicultural
- Escuelas Normales Rurales
- Escuelas Normales Federales y Estatales
- Universidades ubicadas en lugares prioritarios
¿Cuál es la cantidad de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para estudiantes de nivel superior del gobierno?
La beca consta de 2,450 pesos mensuales y la puedes tener durante los 10 meses que dura el año escolar y hasta un máximo de 45 meses siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos establecidos en las Reglas de Funcionamiento y vigentes y registres tu solicitud en el Sistema Único de Beneficiarios de la Educación Superior (SUBES).
¿Cómo puedo unirme a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
- Verifique que esté inscrito o matriculado en una de las universidades prioritarias a las que servimos o en una escuela pública de educación superior ubicada en una ubicación prioritaria.
- Asegúrate que los datos reportados en tu expediente escolar sean correctos, de no ser así acude o comunícate con la unidad correspondiente de tu colegio para solicitar que lo corrijan. Si son correctos, actívelo.
- Registre su solicitud a través de SUBES y llene completamente la Hoja de Información. Lea detenidamente y acepte los términos y condiciones de la carta de protesta.
- Al finalizar imprime tu acuse de recibo, ya que ahí encontrarás la hoja para consultar los resultados que serán publicados en nuestra web y redes sociales verificadas.
https://convocatoriasmexico.com/becas/fechas-importantes-para-ingresar-a-subes-y-corregir-la-clabe-interbancaria-no-te-quedes-sin-tu-beca-jovenes-escribiendo-el-futuro/
¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la beca?
- Ser estudiante o técnico universitario con título de licenciatura o superior matriculado en alguna de las universidades prioritarias a las que brindamos servicios.
- No debe recibir otra beca para el mismo fin otorgada por programas federales.
- Lo que marque la convocatoria vigente.
¿Por qué fue rechazada mi solicitud?
- No cumples con los requisitos
- Se aplicaron criterios de priorización y por insuficiencia presupuestaria no se pudo otorgar la beca.
- Tienes otra beca con el mismo fin y no te decidiste por una de las dos
¿Esta beca es compatible con otras?
La Beca de Bienestar para la Educación Superior Benito Juárez no es compatible con ninguna otra beca que otorgue el Gobierno Federal para el mismo fin; sin embargo, puedes ser beneficiario de una beca del gobierno estatal o municipal de tu comunidad o de alguna institución. o empresa del sector privado.
Convocatoria Becas Elisa Acuña para estudiantes de preparatoria y licenciaturas 2023-2024 del gobierno
- Acompaña a estudiantes de preparatorias, licenciaturas, egresados y docentes de instituciones de educación superior públicas, para que continúen siendo profesionales en igualdad de condiciones.
- A partir de enero de 2023-2024, las becas de Educación Superior que opera la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas (CNBES) pasan a formar parte del Programa Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez, bajo el nombre de Becas Elisa Acuña.
- El objetivo de las Becas Elisa Acuña es promover a quienes deseen continuar su formación académica o profesionalización docente, realizar su servicio social, estudiar en el extranjero e iniciar o finalizar su carrera.

¿Qué es el Programa de Becas Elisa Acuña?
El Programa Elisa Acuña contiene una variedad de becas que buscan apoyar la permanencia, graduación, servicio social, prácticas profesionales, educación dual, superación académica, formación y/o investigación de estudiantes de pregrado o nivel técnico profesional hasta un máximo de dos años después graduarse.
Así como para el personal docente matriculado en una Institución Pública de Educación Superior (IPES).
Modalidades
Las diversas modalidades de las Becas Elisa Acuña acompañan la carrera académica del estudiante desde que ingresa hasta el final de su Educación Media y Superior, considerando apoyos complementarios para la realización del servicio social, licenciaturas, movilidad nacional e internacional, formación y prácticas profesionales, Incluido profesional.
Los requisitos y los montos de las becas para educadores se especifican claramente en cada anuncio publicado.
¿Existe algún criterio general de priorización o selección?
En todas las becas del Programa, los siguientes son los criterios básicos de priorización:
A nivel de persona:
- Ser mujer indígena o afro-mexicana
- Ser varón indígena o afro-mexicano
- Ser una persona con discapacidad
A nivel educativo:
- Instalaciones educativas ubicadas en pueblos o municipios indígenas
- Regiones o ciudades con márgenes de beneficio muy altos o altos
- Áreas de Atención Prioritaria
Además de las priorizaciones mencionadas anteriormente a nivel individual y educativo, cada convocatoria específica, por sus características, podrá tener otro tipo de priorización o criterios de selección específicos que se especificarán claramente en la misma convocatoria.
Monto y frecuencia de pago de las becas del programa de Becas Elisa Acuña
La cuantía y periodicidad varía en función de cada tipo de subvención, por lo que se incluye información en cada convocatoria específica. Consulta el apartado “Características de la Beca” de la convocatoria, donde se especificará el monto y periodicidad de la beca de tu interés.
¿Cuál es la compatibilidad de becas para el Programa de Becas Elisa Acuña?
Dependiendo del tipo de convocatoria específica, puede haber o no compatibilidad con otros apoyos que otorga la CNBBBJ. Para saberlo con exactitud, consulta el apartado «Criterios de compatibilidad y Restricciones» de la convocatoria en la que deseas participar.
¿Qué procedimiento debo seguir si soy seleccionado como beneficiario?
Si la convocatoria indica que debes brindar una CLABE interbancaria (18 dígitos), ingresa a tu perfil SUBES y captúrala.
Al ingresar a la CLABE interbancaria, usted es responsable de los datos que proporciona. Debes registrar la CLABE interbancaria dentro del plazo establecido en la convocatoria.
Si no realicé el registro de la CLABE interbancaria dentro de las fechas, ¿podría hacerlo más tarde para recibir el pago de la beca?
No. En caso de no captar correctamente la CLABE Interbancaria en las SUBES dentro del plazo establecido en la convocatoria, la beca será cancelada por incumplimiento.
Lo anterior de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación vigentes, en el punto 3.5. Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reembolso de recursos.
¿Qué características debe tener mi cuenta bancaria?
- Que el titular de la cuenta sea el beneficiario de la beca.
- Esto permite transferencias criptográficas, retiros y depósitos mayores que el monto total en la billetera.
- Esta cuenta pertenece a un establecimiento bancario ubicado en el territorio nacional.
- Esta cuenta no es de IXE, Banco Walmart, Banco Famsa o Cuenta Efectivo Joven Bancoppel.
- No es una cuenta de tipo «e-wallet».
- La cuenta no tiene límite de depósito mensual.
- Que no es una cuenta de inversión.
- Le recomendamos que verifique que su cuenta no cobra comisiones.
No tengo beca para mi hijo como puedo obtener la beca
Cuitláhuac Tacotalpa Tabasco s/n
Dónde me incorporo para el apoyo de becas de primarias del gobierno
Según nos mandan los maestros de la escuela a registrarnos pero nunca te da el acceso a dicho registro😡 que necesidad hay de jugar con las necesidades de las personas ??
No se dan a todos los niños, en la escuela técnica 1 de Querétaro, ni siquiera tienen registrados a los alumnos, todo para no darles el apoyo, es esfuerzo de ellos, y es para comprar cosas que ellos necesitan.