
Becas Veracruz 2023-2024
Esta es una gran oportunidad para todos los estudiantes de Veracruz, ya que en este artículo vamos a describir las becas que el gobierno de este Estado tiene a disposición de cada uno de ellos, en los distintos niveles de educación y de esta forma puedan participar, para ser beneficiados y poder llevar a cabo la continuidad y culminación de su proceso educativo.
Cabe destacar que todos aquellos estudiantes que deseen optar por alguna de estas becas, deben dar cumplimiento a todos los requerimientos y lineamientos respectivos y tener mayor oportunidad de ser seleccionados.
Sin más que esperar, conozcamos todos los aspectos asociados a las Becas Veracruz.

Becas ayuntamiento de Veracruz 2022
A través del ayuntamiento de Veracruz y el Gobierno municipal del mismo estado, se da la iniciativa, del otorgamiento de becas, a todos los estudiantes que no cuenten con la mayoría de edad y, además, hayan sido afectados por las consecuencias del COVID-19, debido al fallecimiento de alguno de sus padres.
Este apoyo tiene un monto establecido, alrededor de los $2,000 pesos otorgados durante el inicio de cada año escolar y además de esto, la inserción de la familia del menor, en el programa de ayuda alimenticia, conocido como “Veracruz Te Quiero”.
Observación
Ahora bien, es importante resaltar que, para poder hacer la postulación para alguna de estas becas, es necesario que realicemos el proceso de solicitud a través de la página oficial y hacer el registro respectivo de los datos solicitados y crear una cuenta, de esta forma, posteriormente, subir nuestros documentos, para aplicar en el programa de becas.
Becas municipales Veracruz 2022
Una vez conocidos los aspectos relevantes de las becas otorgadas por el Gobierno de Veracruz, es preciso que conozcamos las diferentes modalidades de becas a las cuales podemos optar, para el periodo escolar en curso se ofertan 5 tipos de becas, destinadas a los estudiantes de este estado, inscritos en las instituciones educativas en alguno de sus niveles, conozcamos un poco más sobre ellas:
1. Beca “Atención especial a Derechos Humanos”
Por medio de esta beca se pretende dar un apoyo económico para todos aquellos estudiantes que, de alguna forma, hayan sido víctimas, de manera directa o no, de algún acto de violencia (feminicidio) o desaparición, además que dichos estudiantes, estén inscritos en alguna de las instituciones de educación del estado, en cualquiera de sus niveles.
¿Cuál es el monto contemplado por esta beca?
En cuanto al monto otorgado por esta beca, se trata de un estímulo económico que es otorgado en un pago de una sola exhibición igual a los $5,000 pesos.
2. Beca destinada a los hijos (as) de los policías caídos
Esta ayuda, beneficia a aquellos estudiantes inscritos en alguna de las escuelas de carácter público o privado y que además estén validadas por el Ministerio Educativo; por su parte, el perfil del estudiante que aspire a esta beca, se debe tratar de descendientes directos de policías, que hayan fallecido durante su servicio.
¿En qué consiste este beneficio?
Gracias a esta ayuda, los estudiantes que cumplan con las características antes descrita, podrán recibir un apoyo económico de $2,500 pesos, pagados al igual que la beca anterior, en una sola exhibición.
3. Beca para la cobertura de necesidades especiales en el proceso educativo
Por medio de esta beca, se pretende dar un estímulo económico, para los estudiantes que presenten alguna discapacidad, ya sea a nivel físico o cognitivo, por su parte, esta beca brinda la oportunidad a los estudiantes escolarizados, desde segundo grado, además de los estudiantes de secundaria y bachillerato, el nivel Superior, así como también estudios de maestría, doctorado u otro nivel, qué este acreditado por el centro para la rehabilitación que se encuentre asociado a la discapacidad del estudiante.
¿Cuál es el monto otorgado por esta beca?
El apoyo monetario que podemos recibir, en el caso de ser beneficiarios de esta beca, es de $3,500 pesos, los cuales son cancelados en un único pago.

4. Becas otorgadas a los estudiantes de acuerdo a su promedio académico
En el caso de esta beca, se otorga a los estudiantes, inscritos en los niveles de primaria o secundaria, matriculados en alguna de las instituciones de carácter público, a partir de 2.º grado y que, a su vez, cuenten con un promedio académico, destacado a partir de los 9 puntos, además de lo antes descrito, se requiere que dichos estudiantes, estén residenciados en algún municipio con un alto grado de marginación.
¿Cuál es el monto otorgado por esta beca?
El monto otorgado por esta beca, está establecido en $2,000 pesos para los estudiantes inscritos en los niveles de primaria y secundaria y den cumplimiento al promedio de notas antes descrito.
5. Becas “Sembrar Saber” o “Chan Catzí”
Beca Sembrar Saber $1,500 a $4,000 Primaria hasta Doctorado REQUISITOS Y POSTULACIÓN
En el caso de esta beca, se les da la oportunidad de participación a los estudiantes inscritos a partir del 2.º grado, hasta aquellos que cursen estudios de maestría, doctorado o especialización, matriculados en alguna Institución Educativa Pública y que además cuenten con un promedio mínimo de 8 puntos.
¿Cuál es el monto establecido para esta beca?
En el caso de esta beca, dependerá del nivel educativo, donde se encuentre inscrito el estudiante, en este sentido, aquellos estudiantes inscritos en el nivel de primaria pueden recibir un monto igual a los $1,500 pesos, aumentando a los $2,000 pesos para los estudiantes escolarizados en secundaria.
Por otro lado, en los niveles más avanzados, como por ejemplo estudiantes de Técnico Superior Universitario y licenciatura, pueden recibir un monto de $2,500 pesos, mientras que aquellos que se encuentren cursando alguna especialización, maestría o doctorado, pueden recibir entre $3,000, $3,500 y $4,000 pesos, respectivamente.
Información de interés
• Es importante saber, que tanto los montos como la cantidad de becas otorgadas por el Gobierno de Veracruz, está condicionado a la disponibilidad del presupuesto durante el periodo de convocatoria.
¿Pueden participar los menores de edad en este programa?
Claro que sí, las Becas de Veracruz permiten la participación de todos los estudiantes en los diferentes niveles de educación, sin embargo, en el caso de que el solicitante sea menor de edad, al finalizar el registro, la firma deberá ser, ya sea, de alguno de los padres o el tutor legal.
¿Cómo puedo cargar los documentos solicitados?
Como mencionamos, anteriormente, debemos hacer la creación de una cuenta para poder cargar los documentos que sean solicitados por la convocatoria, para ello es necesario que digitalicemos cada uno de los documentos solicitados y cargarlos al portal en documento de formato PDF.
Una vez que realicemos esto, nos será asignado un número de documento, el cual nos servirá de identificación y de esta forma conocer si hemos sido seleccionados, durante la publicación de los resultados.
¿Qué documentos debo consignar en el portal web?
Para participar en alguno de estos programas de becas, debemos tener a nuestra disposición los siguientes documentos:
• Entregar la solicitud de beca, adecuadamente, llenada y firmada, lo cual debe ser realizado con bolígrafo, ya sea de tinta azul o negra.
• Así mismo, se precisa hacer la entrega del acta de nacimiento del estudiante postulante, junto con el documento de identificación, en el caso de tratarse de un estudiante, que no cuente con la mayoría de edad, debe hacer la entrega de este documento, alguno de sus padres o tutor legal del menor.
• Por otro lado, también se solicita el documento donde se pueda hacer la verificación del desempeño académico del estudiante, puede tratarse de la boleta de calificación, donde se refleje un puntaje mínimo de 9, la misma debe estar debidamente sellada y firmada, por la persona institucional encargada.
Información de interés
• Dependiendo del tipo de beca a solicitar, pueden ser solicitados documentos extras, que deben ser anexados a los antes mencionados.
• Así mismo, debemos saber que, cada uno de los documentos que se solicitan en esta convocatoria, deben estar vigentes, legibles, no presentar notas, enmienda o manchas.