
Becas con discapacidad 2023-2024
Los individuos que poseen dificultad en las capacidades o destrezas necesarias para realizar o cumplir con una serie de actividades esenciales en la vida cotidiana, además de aquellas que presentan enfermedades que los someten a ciertas limitaciones, son llamadas personas con discapacidad.
En la actualidad existen diversas instituciones que brindan apoyo para aquellas personas en estado de discapacidad, con el propósito de que puedan tener la misma accesibilidad e igualdad en oportunidades para alcanzar sus metas y cumplir sus objetivos, ya sean en el ámbito laboral, académico e incluso personal.
Si eres ciudadano mexicano en estado de incapacidad por alguna índole y te encuentras interesado en adquirir un apoyo financiero o bien, conoces a una persona (familiar o amigo) que requiera de este tipo de ayuda, este artículo podrá ser de utilidad.
A continuación, te presentaremos información sobre un programa desarrollado por el Gobierno del Estado de México en beneficio de los ciudadanos: pequeños y jóvenes estudiantes que presenta alguna condición incapacitante.
El Edomex y su programa de becas para discapacidad
Por medio de la Secretaría de Educación, el Gobierno del Estado de México presenta y administra un programa en beneficio de las personas en estado de minusvalidez, vulnerabilidad e incapacidad. Su propósito es brindar el sentido de empatía y desarrollar el acceso a la educación y la inclusión en el país.
El llamado programa “Becas para Discapacidad o Enfermedad Crónica – Degenerativa” cumple con el objetivo de brindar un apoyo financiero para la continuidad de estudios y formación académica/ profesional.
También combate la deserción estudiantil a causa de las condiciones e impedimentos económicos o inclusive debido a la presencia de sentimientos y pensamientos de ineficiencia resultado de los obstáculos que pueda presentar la persona.
El programa presenta sus convocatorias de manera anual a partir de mes de agosto. Donde se establecen las fechas de registro de solicitud durante todo el mes de septiembre y en el mes de noviembre que son publicados los resultados de selección.
Es importante resaltar que cada nivel de estudios tendrá fechas estipuladas para el registro de los estudiantes. Por lo cual es muy importante estar atento del proceso
Tipos de discapacidad que se perciben dentro del programa de becas
Existen diversidad de condiciones incapacitantes, bajo el principio de la inclusión y sentido de compromiso con sus ciudadanos, el programa está diseñado y destinado para todos aquellos estudiantes que presenten los siguientes tipos de discapacidades:
- Sensoriales (Auditivas, visuales o ambas)
- Múltiples
- Motrices
- Comunicativas (del habla)
- Mentales
- Trastornos generalizados de desarrollo
- También se incluyen como beneficiarios a aquellos estudiantes que presenten enfermedades crónico – degenerativas como:
- VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana causante del SIDA).
- Cáncer.
Beneficio y requisitos para optar al programa
El beneficio a optar en este programa equivale a un apoyo económico evaluado en alrededor de $800.00 MXN, los cuales son entregados de manera mensual durante un periodo de estimado de 10 meses (Según el informe y disponibilidad presupuestal del organismo).
En cuanto a los requisitos generales para aplicar al programa, estos son los siguientes:
- Ser ciudadano originario del Estado de México o acreditar la residencia en el mismo.
- Ser una persona con condición de escasos recursos o inestabilidad financiera (Integrante de familia dentro de los límites de pobreza o pobreza extrema).
- No ser partícipe de otro programa o estar recibiendo algún beneficio por parte de alguna institución u organismo privado o pública al momento de realizar la solicitud de la beca (Se aplica una excepción para aquellos casos que cuenten solo con un estímulo para estudiantes con discapacidad).
- El programa se adapta a todos los grados escolares o de formación. En otras palabras, es aplicable para estudiantes de cualquier nivel académico: preescolar, primaria, segundaria, (Preparatoria) Bachillerato, formación profesional, técnica, licenciatura e incluso de posgrado.
- Estar inscrito o cursando su formación académica/profesional en cualquier institución o universidad de carácter público o privado perteneciente al Estado de México
- Presentar los informes de salud que acrediten el padecimiento de alguna discapacidad, dependiendo de la índole esta deberá ser certificada por un médico especialista.
- Realizar el procedimiento de registro de solicitud a través del “FUR” (Formato Único de Registro)
Proceso de registro al programa
Como comentamos al inicio, en cada convocatoria se presentan las fechas correspondientes de cada nivel educativo para la realización del registro y posterior solicitud del beneficio.
- El registro debe realizarse sin excepción a través del portal de la organización, es decir, en línea, pero como punto a favor este estará disponible las 24 horas del día mientras sigue en vigencia la fecha publicada en las bases de postulación.
- Es importante que, al momento de realizar el proceso, sea indicada una dirección de correo electrónico de uso frecuente (personal), ya que por medio de esta se realizará el contacto donde se brindara la información referente a la beca.
- Debe indicarse la CCT o también conocida como la “Clave del Centro de Trabajo”
Al finalizar el registro, el sistema le asignará al solicitante un número de folio. Es esencial guardar esta información además del formato de registro (se recomienda imprimir) este funcionará como el comprobante de que el trámite ha sido realizado y forma parte de la documentación necesaria para continuar con el proceso de solicitud del beneficio
Documentos generales para la solicitud
Los documentos que deberá presentar la persona solicitante para la creación del expediente son los siguientes:
- Formato de registro (Requisito mencionado previamente)
- CURP
- Acta o carta de nacimiento del beneficiario (debe deberá ser digitalizada)
- Documento de identificación oficial vigente del estudiante. Para el caso de los menores de edad, el documento a proporcionar será el de la madre, padre, tutor o representante.
- Comprobante de domicilio (residencia) en el Estado de México (Funciona cualquier recibo de servicio tales como: agua, luz, internet, entre otros) este no debe tener una antigüedad mayor a 3 meses.
- Constancia de estudios o inscripción del estudiante.
- Certificado médico (requisito mencionado anteriormente y presente en las bases de convocatoria). El documento no debe tener fecha de expedición de más de 1 año de antigüedad, además deberá presentar la siguiente información:
-Datos generales del paciente.
-Diagnóstico clínico donde se especifique la condición (discapacidad o enfermedad crónico – degenerativa) que presente.
-Datos del médico especialista encargado de emitir el informe (Incluyendo el número de cédula de la especialidad a la que se dedica)
- Comprobantes de ingresos (situación financiera) del solicitante al beneficio o bien, de la persona responsable de su manutención.
El aspirante deberá cumplir de manera estricta con todos los requerimientos (documentos) presentados en las bases de convocatorias, realizar el debido proceso según la modalidad establecida. Respetando los términos, cláusulas y condiciones, además de realizar la presentación de la solicitud de manera puntual según las fechas presentadas en las convocatorias de años correspondientes.
Sobre la publicación de resultados para becas con discapacidad
Como fue mencionado, las fechas de publicación de resultados suelen ser presentadas durante el mes de noviembre. Estos pueden visualizarse a través de la plataforma de SEDUC Edomex. Te recordamos que es indispensable para el acceso, el CURP y el número de folio.
Si tienes alguna duda o necesitar solicitar más asesoría respecto al programa y proceso del mismo, puedes contactarte con la organización por medio del siguiente correo: becasdiscapacidad@edugem.gob.mx (Solo serán contestados los correos que indiquen “Asunto” en el mensaje y posean anexada la siguiente información: Nombre completo del aspirante, N.º de folio del registro a la solicitud y la información de la institución donde cursa sus estudios: CCT).
Podrás encontrar más información accediendo al sitio web oficial: https://seduc.edomex.gob.mx/becas-discapacidad-enfermedad
Además de este programa que se encuentra más enfocado hacia el área estudiantil, el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar y Salud también presenta otra iniciativa desarrollada para cumplir con el mismo objetivo, pero de una manera un poco más general, la cual es la Pensión de Bienestar (Personas con discapacidad permanente).
Puedes conocer más al respecto ingresando a la página web oficial del Gobierno mexicano: https://www.gob.mx/bienestar