
Becas 0 a 15 años 2023-2024
Bien es sabido por todos los que hemos pasado por el proceso educativo, como también los que tenemos a nuestros hijos en el desarrollo de su formación académica que, durante este periodo, se pueden presentar gastos significativos que, al no poder ser cubiertos por el estudiante o la familia, tienden a ser uno de los factores principales para que el menor no continúe con su formación académica.
Ante los alarmantes índices de deserción escolar que existen en el territorio nacional, el Gobierno de México, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), están comprometidos en brindar a los estudiantes un estímulo económico para poder solventar los gastos que puedan llegar a presentárseles y de esta manera, puedan continuar y culminar su formación académica.

Asegura tu continuidad educativa
Estas becas otorgadas por el Gobierno de México, también conocidas como becas AMLO o Becas Bienestar, nos dan la oportunidad de continuar y culminar nuestros estudios sin tener muchas complicaciones con los gastos que puedan llegar a suscitarse.
Las mismas son destinadas a los estudiantes desde los 0 y hasta más de los 15 años que se encuentren inscritos en alguna de las Instituciones de educación pública del país y además cumplan con otras condiciones, dependiendo del tipo de beca a solicitar.
Particularidades de las Becas AMLO
Como hemos indicado, estas becas nacen con la finalidad de dar un apoyo económico a los estudiantes desde 0 a 15 años y puedan cubrir parte de los costos asociados a sus estudios, por otro lado, esta beca tiene como población destino a las familias con escasos recursos, en condiciones de vulnerabilidad y tengan hijos menores de edad, inscritos en el sistema de educación pública.
Criterios considerados para la selección de beneficiarios
1. Ingreso económico del núcleo familiar
Serán considerados como elegibles aquellos estudiantes que pertenezcan a un hogar cuyo ingreso salarial, por persona, se encuentre por debajo de la línea de pobreza extrema por ingreso.
2. Edad de los estudiantes
Como hemos indicado a lo largo de este artículo, los estudiantes que se consideran para ser parte de este programa de becas, son aquellos que cuenten con una edad desde los 0 hasta los 15 años, inscritos en el sistema de educación, ya sea inicial o básica.
Formas de pago de las Becas AMLO
En cuanto a la entrega de esta beca, debido a que la población destino son menores de edad y no poseen el acceso a una cuenta bancaria, el pago se realiza a través de la cuenta de banco de alguno de sus padres o su tutor legal, así como también a través de una tarjeta de débito, donde se hace el depósito del importe de la beca.
Beneficio otorgado por el programa de Becas AMLO
La meta de este programa de becas, es dar igualdad de acceso a la educación a todos aquellos que lo requieran, por lo tanto, este programa busca beneficiar a aproximadamente 325 estudiantes, brindando un estímulo económico establecido entre los $800 hasta los $1500 pesos, dependiendo del nivel educativo que curse el menor.
Proceso de registro para la solicitud de las Becas AMLO
Si perteneces a la población objetivo de este programa de becas y estás interesado en obtener uno de los beneficios ofertados, debes llevar a cabo los pasos que describiremos a continuación:
• Lo primero que debemos tener en cuenta son los sitios correspondientes a los que podemos asistir para hacer la solicitud, generalmente, en las instituciones educativas donde el estudiante se encuentre inscrito, se realiza el registro de una ficha escolar, con los datos y características socioeconómicas del estudiante.
• Una vez realizada la ficha, la institución está a cargo de presentar los posibles candidatos para ser beneficiarios de este programa de becas para que, posteriormente, los encargados del programa hagan la distribución de los beneficios de manera equilibrada.
Registro a través de la aplicación “Opten Más”
Otra forma de realizar el registro para acceder a uno de los beneficios de las becas 0 a 15 años es a través de esta app, para ello debemos seguir estos sencillos pasos:
• Primeramente, debemos hacer la descarga de la aplicación, para luego hacer nuestro registro.
• Para ello, debemos ingresar nuestro número de teléfono, de esta forma podemos obtener un código conformado por 6 dígitos.
• Seguidamente, debemos ingresar nuestro correo y el código obtenido durante el paso anterior, luego creamos una contraseña segura, la cual debemos confirmar.
Atención padres o tutores
• Una vez que se haya creado la cuenta, debemos hacer el registro de nuestros datos (CURP, actividad laboral u ocupación y lugar de residencia).
• También se requiere que subamos los documentos en formato JPG de una fotografía, documento de identificación, el documento donde se indique nuestra dirección de residencia.
• Seguidamente, debemos hacer el registro de la información del estudiante, como la ubicación de la institución educativa donde cursa sus estudios, la CURP, así como también la constancia de estudio.
Una vez realizados todos estos pasos y al haber confirmado que la información ha sido registrada adecuadamente, debemos seleccionar el botón indicado con “finalizar registro”.
¿Cuáles son las becas destinadas a la población destino entre 0 y 15 años?
Como hemos señalado a lo largo de este artículo, las becas gestionadas por el Gobierno de México están pensadas para propiciar la igualdad y el acceso a la educación de aquellas personas que no cuentan con los recursos para garantizar la permanencia y culminación de los estudios de sus hijos, entre etas becas están:
1. Beca otorgada por Bienestar, destinada a las familias que posean hijos estudiando en el nivel de educación inicial y básica.
El objetivo de esta beca es llegar a más de 3.6 millones de beneficiarios y cada vez son más los interesados en ser parte de esta familia. El apoyo económico contempla el pago cada dos meses de un monto igual a los $1600 pesos, durante 10 meses en cada periodo escolar, a través de los medios de pago antes descritos.
Es importante que los padres o tutores de los menores de edad hayan realizado el registro previo de los mismos, de esta forma, ser considerados durante el proceso de selección, asegurarse de subir los documentos respectivos y además dar la información solicitada, de manera clara y además evitar dar informaciones falsas.

¿Cuáles son las recomendaciones para hacer la solicitud de las Becas de 0 a 15 años?
Ya hemos descrito todos los requisitos y documentos necesarios para aplicar a este programa de becas, pero es importante tener en cuenta esos pequeños consejos que nos permitan ser un aspirante potencial, una vez que decidamos postularnos a este programa o a cualquier beca, por eso puedes seguir estas recomendaciones:
• Debemos estar atentos a las fechas convocadas para el proceso de registro, de esta manera tendremos conocimiento del tiempo disponible para recaudar los documentos.
• Entre los criterios de priorización de esta y otras becas, se considera el cumplimiento de los requisitos y documentos por parte del aspirante, por esa razón es importante estar preparados con antelación con todos los documentos necesarios, gestionar alguno de estos documentos puede tardar, es por esto que debemos anticiparnos para de esta manera tener a la mano cada uno de los documentos.
• Evitemos incurrir en una falta y, por lo tanto, en el rechazo de nuestra solicitud, seamos los más honestos al hacer el registro de nuestra información.
• En cuanto al desempeño de los estudiantes, mientras nuestros hijos mantengan un desempeño académico elevado, les dará mayor oportunidad de ser seleccionados como becarios.