Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Beca de Servicio Profesional 2023-2024

Beca de Servicio Profesional 2023-2024

Los universitarios mexicanos del sector púbico de la educación superior, cuentan con una amplia gama de becas para financiar los gastos vinculados al desarrollo de su carrera profesional.

Estos programas de beca surgen gracias al financiamiento del Gobierno Federal y todas sus instancias educativas repartidas por todo el país.

Una de las becas más solicitadas en el presente, es la denominada Beca de Servicio Profesional, la cual es otorgada a los universitarios matriculados en instituciones públicas, así como a los egresados de estas universidades en pro de facilitar la ejecución de su servicio profesional. En este artículo detallaremos los pormenores presentes en esta beca de cobertura nacional.

Los objetivos que persigue la Beca de Servicio Profesional 2023-2024

Esta beca cuenta con una serie de objetivos en los cuales basa su funcionamiento, todos estos objetivos han sido dispuestos en beneficio directo de la población estudiantil universitaria de todo México, entre ellos se encuentran los siguientes:

  1. Brindar ayudas económicas directas a los estudiantes de la Educación Superior, siempre y cuando estos se encuentren debidamente matriculados dentro de cualquier universidad pública nacional, así como brindar apoyos económicos directos a los egresados de estas universidades, garantizando su futura vida profesional y su buen desempeño laboral.
  2. Facilitar la vinculación profesional de los estudiantes egresados de las universidades públicas, para que estos puedan emplear al máximo los conocimientos adquiridos en el transcurso de su carrera.
  3. Afianzar los valores de solidaridad, respeto y responsabilidad en toda la comunidad universitaria que egresa de las instituciones públicas, fomentando de esta forma el compromiso, el espíritu de servicio y la colaboración.
Gobierno Federal
Gobierno Federal

Los beneficios que contemplan la Beca de Servicio Profesional 2023-2024

Los estudiantes que resulten beneficiados con esta beca de estudios universitarios, serán apoyados con una única ayuda económica que varía entre los 6 mil a los 9 mil pesos, los cuales deberán ser dispuestos en su totalidad en la cobertura de los gastos de alimentación o manutención, hospedaje y gastos de traslado o transporte, siendo otorgados mediante una cuenta bancaria a nombre del beneficiario, en un depósito único.

Gracias a este apoyo económico brindado por la Beca de Servicio Profesional 2023-2024 los estudiantes universitarios del sector público, podrán vivir una experiencia laboral única e ideal en el área de su preferencia, con la finalidad de fomentar el desarrollo profesional pleno de todos los beneficiarios de esta maravillosa beca.

El pago de la beca:

Como se mencionó de forma previa, el pago de esta beca será ejecutado a una cuenta bancaria personal a nombre del beneficiario. Quienes no cuentan con dicho servicio bancario deberán abrir una cuenta, antes de solicitar esta beca preferiblemente.

Es importante considerar que el número de esta cuenta bancaria deberá estar debidamente registrado en el Sistema Único de Beneficiarios de la Educación Superior, conocido de forma amplia por sus siglas como el (S U B E S); sistema en el cual se deberá registrar la denominada “Clave Interbancaria” requerida de forma obligatoria para que el depósito de la beca sea efectuado de manera satisfactoria y sin ningún tipo de contratiempos.

¿Como sabrá el becario que el depósito de la beca fue efectuado?

La notificación de que los fondos de la Beca de Servicio Profesional 2022 – 2023 fueron debidamente depositados, se hará por medio de la plataforma del Sistema Único de Beneficiarios de la Educación Superior (S U B E S) dando cabida para que los estudiantes puedan disfrutar de este beneficio en el periodo previsto.

¿Quiénes pueden aspirar a la Beca de Servicio Profesional 2023-2024?

Este programa de fomento estudiantil va dirigido de forma exclusiva, a todos los estudiantes universitarios matriculados en instituciones públicas, que se encuentren cursando sus dos últimos años de carrera o se encuentren en persecución o culminación de sus estudios universitarios en la actualidad.

La documentación dispuesta en la actualidad para optar a la Beca de Servicio Profesional 2023-2024

Todos los estudiantes universitarios del sector público que deseen aspirar a esta beca, deberán tomar en cuenta la consignación de algunos documentos en formato digital y los periodos establecidos por la convocatoria de esta beca de cobertura nacional, entre estos documentos se encuentran los siguientes:

  1. El original y copia de la constancia de créditos universitarios que permiten al estudiante ingresar al servicio profesional.
  2. La carta de compromiso para el ingreso al servicio profesional; este documento deberá ser dispuesto en original y copia.
  3. Copia del acta de nacimiento del aspirante en formato actual y legible, además de contar con vigencia actual en el seguro social.

Toda esta documentación debe ser presentada a la institución pública de la educación superior a la cual pertenece el aspirante a la beca, ya que esta se encargará de la digitalización de estos documentos consignándolos de manera inmediata y oportuna ante la plataforma de la beca.

Los Requisitos Vigentes para Aspirar a la Beca de Servicio Profesional 2023-2024

Dentro de la convocatoria anual para esta beca, se establecen ciertos requisitos que deberán cumplir todos los aspirantes, entre estos requerimientos se encuentran los que se enuncian a continuación:

  • Ser un estudiante de nacionalidad mexicana, inscrito en los 2 últimos años de licenciatura, en alguno de los programas de pregrado previstos en las universidades públicas del país.
  • Contar con un promedio o récord académico acumulativo de 8.0 puntos.
  • Poseer la C U R P, impresa en formato vigente y legible.
  • Contar con la aceptación universitaria para llevar a cabo la realización del servicio profesional, con una duración máxima de 6 meses.
  • No ser beneficiario directo de alguna ayuda económica gubernamental, otorgada con fines parecidos a los de esta beca.
  • Haber concluido o cubierto por lo menos el 70 % de los créditos académicos previstos para la carrera universitaria que se encuentra cursando el estudiante solicitante de la beca.

El Registro de la Beca de Servicio Profesional 2023-2024

Una fase primordial en la solicitud de esta beca universitaria es el proceso de registro, el cual deberá ser llevado a cabo en los lapsos previstos en la convocatoria anual, con el uso exclusivo de la plataforma del Sistema SUBES.

Dicho registro debe ejecutarse de manera coordinada con el Departamento de Becas de la universidad en la cual se encuentra inscrito el aspirante, una vez culminado el registro de los datos estudiantiles por parte de la universidad y el solicitante, este deberá esperar la publicación de los resultados que serán visibles en la página de (S U B E S) en los plazos previstos por la convocatoria.

De manera provisoria los interesados en esta beca podrán registrar ante el (S U B E S), la denominada Clave Interbancaria, con la cual podrán cobrar los beneficios de la beca siempre que resulten seleccionados para disfrutar de los recursos económicos otorgados, es importante considerar que la Clave Interbancaria consta de 18 dígitos.

SUBES
SUBES
En Resumen…

La Beca de Servicio Profesional 2023-2024 es una opción perfecta para financiar los últimos dos años de carrera universitaria, asegurando los medios económicos necesarios para la culminación de los estudios, así como la ejecución plena del servicio profesional.

Si estás matriculado en una de las universidades públicas de México deberías considerar esta opción que brinda este programa de fomento universitario financiado de forma directa por el Gobierno Federal de México.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba