TARJETA BIENESTAR| ¿QUÉ HACER EN CASO DE HABER BLOQUEADO LA TARJETA?

TARJETA BIENESTAR| ¿QUÉ HACER EN CASO DE HABER BLOQUEADO LA TARJETA?
La Delegación de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México (CDMX) ha informado que, en ciertas circunstancias, las tarjetas del Banco del Bienestar pueden ser bloqueadas, impidiendo que los beneficiarios accedan a sus apoyos. Este problema puede generarse por diversas razones, como el ingreso incorrecto del NIP en múltiples ocasiones, intentos de retiro fallidos en cajeros automáticos o medidas de seguridad del banco ante posibles irregularidades. Ante esta situación, la institución ha detallado el procedimiento que debe seguirse para desbloquear la tarjeta y recuperar su uso.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la Delegación explicó los pasos que deben seguir los beneficiarios cuando su tarjeta es bloqueada. Asimismo, puso a disposición diversos canales de contacto para recibir asesoría y resolver cualquier problema relacionado con la Tarjeta Bienestar.
¿No recibiste tu depósito de Mujeres con Bienestar en marzo? Aquí te decimos qué hacer
¿Qué hacer si mi Tarjeta Bienestar está bloqueada?
Si el bloqueo ocurrió al intentar retirar dinero en un cajero automático, se recomienda esperar un periodo de 48 horas, ya que, en la mayoría de los casos, el sistema la desbloquea automáticamente después de este tiempo. Sin embargo, si tras este plazo la tarjeta sigue bloqueada, se deberá acudir a una sucursal del Banco del Bienestar para solicitar asistencia.
Para prevenir bloqueos futuros, es fundamental asegurarse de ingresar correctamente el NIP (Número de Identificación Personal), ya que ingresarlo de manera incorrecta en varias ocasiones consecutivas puede provocar una restricción automática por seguridad. Si el beneficiario ha olvidado su NIP, debe acudir a una sucursal del Banco del Bienestar para solicitar la generación de uno nuevo.
En caso de que el problema persista o el beneficiario requiera más información, puede comunicarse con el Centro de Atención Telefónica del Banco del Bienestar marcando al 800 900 2000, donde recibirá orientación sobre este y otros trámites relacionados con la tarjeta.
Actualmente, el Banco del Bienestar cuenta con 3,149 sucursales, distribuidas en 2,701 localidades de 1,970 municipios a nivel nacional. Esto permite que los beneficiarios de programas sociales tengan acceso a servicios bancarios de manera más cercana y eficiente, garantizando que puedan recibir y utilizar sus apoyos sin contratiempos.
Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde todos los días te estaré compartiendo a detalle información relacionada sobre este y otros programas sociales que se encuentran vigentes dentro del territorio mexicano.
¿Se abrirá convocatoria para el apoyo de Mujeres con Bienestar? ¡Descúbrelo aquí!