¿Ya cumpliste 60 años? Así puedes tramitar tu tarjeta INAPAM gratis y rápido

¿Ya cumpliste 60 años? Así puedes tramitar tu tarjeta INAPAM gratis y rápido
Si acabas de cumplir 60 años, entonces tienes la oportunidad de acceder a una gran variedad de beneficios y apoyos en salud, transporte, alimentación y más, gracias a la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). En este 2025, el proceso para obtenerla es más ágil y accesible que nunca. Aquí te explicamos cómo tramitarla sin costo y de forma sencilla.
¿Qué es la tarjeta del INAPAM y qué ventajas ofrece?
La tarjeta del INAPAM es un documento oficial que otorga el Gobierno de México a las personas mayores de 60 años. Esta identificación te reconoce como adulto mayor y te abre las puertas a una amplia red de descuentos y servicios preferenciales en distintos sectores.
Con ella, podrás obtener rebajas especiales en:
- Farmacias, supermercados y tiendas de autoservicio (como Walmart, Bodega Aurrerá, Farmacias del Ahorro, Soriana, entre otras).
- Transporte público, autobuses foráneos y algunos servicios de taxi.
- Consultas médicas, laboratorios clínicos, estudios especializados y hospitales.
- Pagos de servicios municipales, como el agua o el predial.
- Acceso a actividades culturales, deportivas y recreativas con precios reducidos o entrada gratuita.
Esta tarjeta es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida en la etapa de la vejez, ya que permite reducir gastos de forma constante sin necesidad de formar parte de otros programas sociales.
¿Cómo puedo obtener mi tarjeta del INAPAM en 2025?
Desde hace unos años, el trámite se integró a los Módulos de Bienestar que están presentes en todos los estados del país. Para 2025, el proceso se mantiene sin necesidad de agendar cita previa y es completamente gratuito. Puedes acudir de lunes a sábado, en un horario de atención de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
En la mayoría de los casos, el trámite se completa el mismo día y te entregan la tarjeta en ese momento, lista para usarse.
Documentos necesarios para el trámite
Si estás listo para obtener tu tarjeta del INAPAM, asegúrate de reunir los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (puede ser tu INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, o una credencial del IMSS o ISSSTE).
- CURP actualizado.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Una fotografía tamaño infantil, a color, de frente, con fondo blanco y sin accesorios como lentes o gorra.
- Número de teléfono de contacto.
¿Dónde realizar el trámite?
Para facilitar la localización del módulo más cercano, el Gobierno Federal habilitó una plataforma en línea. Solo necesitas ingresar tu municipio o código postal, y el sistema te mostrará la dirección, días y horarios del Módulo de Bienestar que te corresponde.
Consulta aquí el módulo más cercano: www.gob.mx/inapam/
¡3 Programas que puedes solicitar con tu Credencial del INAPAM! Toma Nota adulto Mayor
¿La tarjeta del INAPAM tiene caducidad?
La respuesta es, no. Una vez emitida, esta tarjeta no tiene fecha de vencimiento. Puedes usarla de manera indefinida, incluso si es una versión antigua. En caso de que la pierdas, puedes acudir al mismo módulo donde hiciste el trámite para solicitar una reposición.
La reposición también es gratuita, pero deberás llevar nuevamente tus documentos y una fotografía reciente.