Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBlogInformantes de bienestarNoticias BienestarProgramasSociedad

VIVIENDA PARA EL BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS AVANCES DEL PROGRAMA?

VIVIENDA PARA EL BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS AVANCES DEL PROGRAMA?

El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, dirigido a la zona oriente del Estado de México, comenzó oficialmente y contempla la entrega de 100 mil apoyos económicos para principios de 2025, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas a detalle la información relacionada con este programa social.

Desde el pasado 4 de noviembre, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en colaboración con los servidores de la nación, lleva a cabo un censo para identificar y registrar a los beneficiarios, priorizando a las siguientes poblaciones:

              • Habitantes en zonas de alto riesgo que requieren reubicación.
              • Personas con rezago habitacional.
              • Familias cercanas a polos de desarrollo.
              • Sectores vulnerables: mujeres jefas de familia, indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.

Los beneficiarios son seleccionados mediante un sorteo en caso de superar la cantidad de apoyos disponibles, garantizando transparencia. El programa contempla entregar 50 mil apoyos en enero y 50 mil más en febrero de 2025.

¡Entérate! Anuncian fechas de entrega de tarjetas para el programa Pensión Mujeres Bienestar 2025

¿Qué otras situaciones se buscan mejorar?

Además del mejoramiento habitacional, el programa incluye acciones para garantizar servicios básicos como agua, drenaje y movilidad. Todo esto se enmarca en el Plan Nacional de Vivienda

, que establece metas ambiciosas para 2025:

                • Construcción de 120 mil viviendas nuevas.
                • Financiación de 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México.
                • Entrega de más de 120 mil escrituras.

Hasta la fecha, se han asegurado 261 predios que suman 2,584 hectáreas, cumpliendo con el objetivo para 2025, mientras se evalúan otros 56 predios adicionales. Con apoyo de los gobiernos locales e instituciones como el Tecnológico Nacional de México, ya están en desarrollo proyectos ejecutivos para estas viviendas.

Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representa un compromiso de la Cuarta Transformación para garantizar el derecho a una vivienda digna con acceso a servicios y conectividad a empleos, escuelas y espacios recreativos.

Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo información relacionada con este y otros programas sociales emitidos para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

SALUD CASA POR CASA| ¿A PARTIR DE CUÁNDO EL PERSONAL MÉDICO RECIBIRÁ INFORMACIÓN?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button