Tarjeta INAPAM: ¡No pierdas beneficios! Renueva tu credencial en estos 3 casos cruciales

Tarjeta INAPAM: ¡No pierdas beneficios! Renueva tu credencial en estos 3 casos cruciales
Uno de los programas sociales más destacados en México para beneficiar a las personas de la tercera edad es la tarjeta de descuentos proporcionada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Esta tarjeta ha sido una herramienta invaluable para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores al ofrecerles descuentos en diversos productos y servicios.
Sin embargo, las personas de 60 años y más que poseen esta tarjeta de descuentos del INAPAM deberán renovarla bajo ciertas condiciones. Según las autoridades mexicanas, la renovación de la tarjeta será obligatoria durante 2024 en los siguientes casos específicos:
- Robo: Si la tarjeta fue robada, se debe solicitar una nueva para asegurar que el titular pueda seguir disfrutando de los beneficios.
- Pérdida: En caso de extravío, la tarjeta también debe ser reemplazada para evitar inconvenientes.
- Deterioro: Si la tarjeta ya no es legible, se recomienda obtener una nueva para que los descuentos puedan aplicarse sin problemas.
Estas disposiciones se han dado a conocer a través de canales oficiales, donde el INAPAM ha emitido un aviso para recordar a los beneficiarios la necesidad de mantener sus tarjetas en buen estado. Fue específicamente a través de sus redes sociales que el Instituto informó que todas las credenciales emitidas previamente y actualmente siguen siendo válidas para aplicar los descuentos en diferentes establecimientos.
En su cuenta oficial en la red social X, el INAPAM aclaró que todas las tarjetas emitidas en años anteriores y las actuales están plenamente vigentes y pueden seguir utilizándose para obtener descuentos. En su comunicado, se puede leer: “Todas las #Credenciales #INAPAM emitidas en años anteriores y actuales están #Vigentes.”
Además, la página web oficial del gobierno federal de México detalla los requisitos necesarios para solicitar esta tarjeta de descuentos del INAPAM. Los documentos requeridos incluyen:
- Acta de nacimiento: Para verificar la edad del solicitante.
- Documento de identificación vigente: Esto puede ser la credencial para votar, un pasaporte válido, u otros documentos oficiales que acrediten la identidad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Un documento esencial para cualquier trámite en México.
- Comprobante de domicilio: Este debe tener una antigüedad máxima de seis meses, o alternativamente, una constancia de residencia emitida por la autoridad local.
Es importante mencionar una actualización en los requisitos: el INAPAM ya no exige las dos fotografías tamaño infantil que anteriormente eran obligatorias para la solicitud de la tarjeta de descuentos. Esta modificación se implementó con el objetivo de simplificar el proceso y facilitar el trámite a las personas mayores.
Este esfuerzo por parte del INAPAM refleja un compromiso continuo para mejorar los servicios y simplificar los trámites necesarios para que los adultos mayores puedan seguir disfrutando de los beneficios que esta tarjeta ofrece. La tarjeta de descuentos sigue siendo una herramienta crucial para muchos, ayudando a reducir sus gastos y mejorar su acceso a bienes y servicios en toda la República Mexicana.