Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBienestar 2023-2024BlogInformantes de bienestarNoticias BienestarSecretaría de Bienestar

Reducción de la pobreza que presentó el Coneval gracias a Ariadna Montiel

De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó en 2022 que 8.9 millones de personas vivían en pobreza extrema. De esa cifra, 1.7 millones de personas lograron salir de la pobreza como resultado directo de los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la pobreza y la desigualdad.

“Los incrementos salariales, las remesas y los Programas de Bienestar, cuya estrategia principal se basa en transferencias monetarias que se hacen llegar a los beneficiarios y derechohabientes de manera directa y sin intermediarios, generando un ingreso básico para las familias y llevando justicia social a las comunidades y pueblos de México”, dijo. “Incrementos salariales, remesas y los Programas de Bienestar” son frases que se encuentran en la sentencia original.

Los atletas de natación y clavados acudirán con un abogado si rechazan sus becas

De acuerdo con Montiel Reyes

La presente administración ha cumplido con su promesa de atender a los ciudadanos de escasos recursos y a las familias de estas personas. Además de esto, mencionó que los Programas de Bienestar han hecho una inversión histórica, afirmando que “los recursos provienen de una profunda política de austeridad y combate a la corrupción, pero también de un gran amor por México, ya que estos programas nacen de escuchar el sentir de la gente.” Abundó que “los recursos provienen de una profunda política de austeridad y combate a la corrupción.”

En materia de inversiones y beneficiarios, mencionó que la pensión para adultos mayores pasó de mil 160 a cuatro mil 800 pesos bimestrales, y que el próximo año se incrementará a seis mil. También mencionó que la pensión para discapacitados pasó de 1,550 a 1,950 pesos.

326 becados en programas de doctorados y maestrías fueron enviados a Europa, México y Estados Unidos

En los distritos más pobres, el programa de mamás trabajadoras entrega 1,600 pesos, mientras que el de vida sembrada paga a los sembradores 6,000 pesos, además de los insumos de la tierra. Ambos programas están diseñados para ayudar a quienes intentan vivir de su propiedad.

Montiel Reyes afirmó que estas pensiones y programas son reflejo de la recuperación económica del país, del incremento salarial y de las remesas, y que “este gobierno es promotor de nuevos derechos sociales”, ya que por primera vez estos programas se establecen en nuestra Constitución, “transformando la visión asistencialista por una de ejercicio de derechos, recuperando el papel del Estado mexicano como principal promotor del bienestar de las personas y garante de derechos”, dijo Montiel Reyes.

Concluyó que la Secretaría seguirá trabajando y haciendo esfuerzos para unificar programas y pensiones para atender mejor a todas las comunidades, particularmente a las más vulnerables.

Garantizaran asignación de becas a estudiantes de programas de posgrado orientados a la investigación

FOX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button