Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBlogClaudia Sheinbaum PardoInformantes de bienestarNoticias BienestarPensiónPensión BienestarProgramasSecretaría de BienestarSociedadTrámites

PENSIÓN BIENESTAR| ¿CUÁNTO TIEMPO TENGO PARA SOLICITAR EL PAGO DE MARCHA?

PENSIÓN BIENESTAR| ¿CUÁNTO TIEMPO TENGO PARA SOLICITAR EL PAGO DE MARCHA?

El Pago de Marcha es un apoyo económico otorgado por la Secretaría del Bienestar a los familiares o personas auxiliares de los beneficiarios de ciertos programas sociales en caso de fallecimiento. Este pago está disponible en tres programas específicos: la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y la Pensión Mujeres Bienestar, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te comparto toda la información.

¿Cuáles son los montos otorgados?

          • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $3,100 pesos.
          • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: $1,600 pesos.
          • Pensión Mujeres Bienestar: $1,500 pesos.

Este 01 de abril Registro para recibir $8,480 pesos de este programas del bienestar

¿Cómo solicitar el Pago de Marcha?

          1. Notificación del fallecimiento: El familiar o persona auxiliar debe notificar el deceso del beneficiario llamando a la Línea del Bienestar al número 800 639 42 64. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., y en fines de semana y días festivos de 9:00 a 7:00 p.m.
          2. Documentación requerida: Para realizar el trámite, es importante tener los siguientes documentos a mano:
                • Acta de defunción o constancia médica de fallecimiento emitida por una institución pública.
                • Identificación oficial vigente del familiar o auxiliar (INE, pasaporte, etc.).
                • CURP tanto del beneficiario como del auxiliar.
          3. Plazo para notificar: La notificación debe realizarse dentro de los dos bimestres posteriores al fallecimiento. Si no se informa dentro de este período, se perderá el derecho al Pago de Marcha.
          4. Proceso de pago: Una vez que se haya completado el trámite, el apoyo económico se entregará en el bimestre siguiente a la notificación.

¿Por qué es importante designar un auxiliar?

Es esencial que los beneficiarios designen a una persona auxiliar al momento de su inscripción en el programa, ya que esta persona será la encargada de realizar trámites en caso de fallecimiento del beneficiario. De este modo, la familia podrá acceder a los apoyos disponibles.

Este proceso garantiza que los familiares reciban el apoyo económico necesario para cubrir los gastos derivados de una situación tan difícil como el fallecimiento de un ser querido.

Sin más por el momento, te invito a que sigas muy al pendiente de este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada sobre los diferentes programas emitidos por la secretaria del bienestar y que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

PENSIÓN BIENESTAR| ¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS QUE COBRARÁN HOY SU PAGO?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button