Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBlogInformantes de bienestarJCFJóvenes Construyendo el FuturoNoticias BienestarProgramasSecretaría de BienestarSociedadTrámites

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿QUÉ ESTADOS INCORPORAN A APRENDICES?

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿QUÉ ESTADOS INCORPORAN A APRENDICES?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes del gobierno mexicano para apoyar a los jóvenes en su inserción al mercado laboral y su desarrollo profesional. Esta beca forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México y tiene como objetivo proporcionar una capacitación técnica y laboral a los jóvenes, ofreciéndoles un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo, es decir, 8,480 pesos. Este apoyo se otorga durante un periodo máximo de doce meses en centros de trabajo que mantienen un convenio con el programa, sigue leyendo esta nota para que conozcas toda la información.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno mexicano, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó en “La Mañanera del Pueblo” que 4,062 jóvenes han sido incorporados al programa en las últimas semanas, como parte de los esfuerzos para fomentar la paz y mejorar la seguridad en las regiones con mayor incidencia delictiva. Estos jóvenes provienen de tres estados prioritarios.

BECA RITA CETINA| ¿QUÉ DEBO HACER DESPUÉS DE RECIBIR MI TARJETA?

Estados donde se prioriza la estrategia de seguridad: Las incorporaciones al programa han sido principalmente en Chihuahua, Guanajuato y Guerrero, estados que cuentan con una mayor presencia de programas de seguridad. Además de la capacitación, el programa promueve el compromiso social mediante jornadas, ferias, eventos culturales, deportivos y lúdicos, con el fin de fortalecer la cultura de paz.

La estrategia de focalización se enfoca en jóvenes que residen en zonas con alto rezago social y elevada incidencia delictiva, brindándoles herramientas para una vida productiva y libre de violencia. Así, el Gobierno de México busca romper los ciclos de pobreza y violencia, proporcionando alternativas para que los jóvenes puedan construir un futuro digno, alejado de las actividades ilícitas.

Además, la estrategia incluye visitas casa por casa en 17 municipios prioritarios, acercando los programas a los jóvenes que más lo necesitan y asegurando que cada vez más personas puedan acceder a oportunidades que mejoren su calidad de vida y contribuyan a la construcción de paz en sus comunidades.

Sin más por el momento, te invito a que sigas a detalle este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle toda la información relacionada sobre los diferentes programas emitidos por la secretaria del bienestar.

BECA BENITO JUÁREZ| ¿CUÁNDO SALE EL CALENDARIO DE PAGOS?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button