¡Aprovecha! Estas tiendas ofrecen hasta 20% de descuento con tu tarjeta INAPAM

¡Aprovecha! Estas tiendas ofrecen hasta 20% de descuento con tu tarjeta INAPAM
La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta valiosa diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en México. Este documento permite a quienes han alcanzado los 60 años de edad acceder a una amplia variedad de descuentos y promociones en productos y servicios esenciales, representando un importante apoyo económico y social para este sector de la población.
El INAPAM busca no solo aliviar la carga económica de los adultos mayores, sino también fomentar su integración activa en la sociedad y la economía del país. Gracias a esta tarjeta, los beneficiarios pueden disfrutar de descuentos en diversos establecimientos, desde tiendas minoristas y grandes cadenas comerciales hasta museos, farmacias, clínicas de salud, espacios culturales y centros recreativos. Estos beneficios abarcan áreas como alimentación, salud, transporte, cultura y servicios básicos, con descuentos que generalmente oscilan entre el 5% y el 20%.
Establecimientos y descuentos disponibles en 2025
El programa cuenta con la colaboración de numerosas empresas que ofrecen promociones atractivas para los titulares de la tarjeta. Algunos de los descuentos más destacados son los siguientes:
- Estafeta: 15% de descuento.
- Suburbia: 5% de descuento.
- Fraiche: 20% de descuento.
- Zapatería Baltaconfort: 7% de descuento.
- Zapatería Speed: 20% de descuento.
- Onena: 12% de descuento.
- Devlyn: 20% de descuento.
- Ópticas Lux: 15% de descuento.
¡Atención! Esto deben saber los adultos mayores sobre la renovación de la tarjeta INAPAM en febrero
Requisitos para tramitar la tarjeta del INAPAM
Para obtener esta tarjeta, es fundamental que los interesados hayan cumplido los 60 años. Deberán acudir a las oficinas del INAPAM o a los módulos autorizados presentando la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento: legible y sin alteraciones.
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula profesional.
- CURP actualizado: en formato reciente.
- Comprobante de domicilio: con antigüedad no mayor a seis meses (recibo de agua, luz, teléfono, etc.).
- Fotografía tamaño infantil: reciente, en papel fotográfico, de frente, sin lentes ni gorra, con fondo blanco.
Vigencia de la tarjeta del INAPAM
Uno de los aspectos más destacados de la tarjeta del INAPAM es su vigencia indefinida. Según información publicada en el sitio web oficial del Instituto, no es necesario renovarla en ningún momento. Este detalle simplifica los trámites para los adultos mayores, quienes pueden seguir disfrutando de los beneficios sin preocuparse por realizar procesos de actualización.
¡Atención Adultos Mayores! Nuevos descuentos INAPAM 2025: Esto debes saber
El INAPAM enfatiza que esta medida busca facilitar el acceso continuo a descuentos y servicios, garantizando que los titulares de la tarjeta no enfrenten interrupciones en los beneficios que ofrece esta herramienta tan importante para su bienestar económico y social.