¡650 mil Mujeres Beneficiadas! El éxito del programa Mujeres con Bienestar en Edomex
¡650 mil Mujeres Beneficiadas! El éxito del programa Mujeres con Bienestar en Edomex
El programa Mujeres con Bienestar, anteriormente conocido como Salario Rosa, beneficia actualmente a 650,000 mujeres en el Estado de México, según datos proporcionados por el gobierno local. Bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el programa ha sido rediseñado para ofrecer un apoyo más integral y amplio a las mujeres, brindándoles no solo asistencia económica, sino también acceso a una variedad de beneficios que contribuyen significativamente a su bienestar y calidad de vida.
¡Activa tu tarjeta de ‘Mujeres con Bienestar EDOMEX’ en sencillos pasos!
Testimonios de las Beneficiarias
El impacto del programa Mujeres con Bienestar ha sido documentado a través de testimonios de las beneficiarias, quienes han compartido cómo esta iniciativa ha mejorado sus vidas:
Ivone Granda, una de las beneficiarias, comentó: “El programa Mujeres con Bienestar nos ha cambiado la vida por lo completo que es. Como jefas de familia, ahora tenemos facilidades que antes no estaban disponibles, especialmente con los puntos que podemos usar en supermercados. Esto nos ayuda enormemente en la gestión de nuestra economía doméstica.”
María Guadalupe López, otra beneficiaria, expresó su gratitud: “Estoy muy agradecida con el programa Mujeres con Bienestar que nos ha proporcionado la Maestra Delfina Gómez. Antes, nunca había recibido ayuda de este tipo. Ahora, este apoyo es crucial para costear mis medicamentos y también para asistir a mi hijo enfermo. Este programa ha llegado en el momento más necesario.”
Beneficios del Programa
El programa Mujeres con Bienestar ofrece un apoyo bimestral de 2,500 pesos a mujeres de entre 18 y 64 años. Además de la ayuda económica, las beneficiarias reciben otros beneficios que incluyen:
Mujeres con Bienestar Edomex: ¡Cómo aumentar tu cobro en julio 2024!
- Tarifa preferencial en transporte público: Facilita el acceso a medios de transporte a un costo reducido.
- Seguro de vida: Proporciona seguridad financiera a las beneficiarias y sus familias en caso de fallecimiento.
- Descuentos en productos y servicios: Ofrece rebajas en una variedad de bienes y servicios esenciales.
- Centro de capacitación digital y certificación: Proporciona acceso a formación y certificación en habilidades digitales, mejorando las oportunidades laborales.
Asistencia en diversas áreas:
- Médica: Incluye consultas generales y especializadas.
- Dental: Cobertura para tratamientos dentales.
- Oftalmológica: Exámenes y tratamientos para la vista.
- Psicológica: Apoyo emocional y mental.
- Nutricional: Orientación y asistencia en temas de alimentación saludable.
- Legal: Asesoramiento en asuntos legales.
- Financiera: Ayuda con la gestión de finanzas personales.
- Veterinaria: Asistencia para el cuidado de mascotas.
- Funeraria: Apoyo en servicios funerarios.
Implementación y Gestión
La Secretaría de Bienestar del Estado de México, liderada por Juan Carlos González Romero, está a cargo de la implementación del programa. Con el lema El Poder de Servir, la administración ha trabajado intensamente en los primeros nueve meses para conocer y abordar las necesidades reales de la población. Este enfoque en el trabajo de campo ha permitido una comprensión más profunda de las circunstancias de vida de los ciudadanos, ayudando a diseñar soluciones que mejoren significativamente su nivel de vida.
El programa Mujeres con Bienestar refleja un cambio significativo en la forma de gobernar, adoptando un enfoque más cercano, transparente, y orientado a las personas. Este nuevo modelo de gestión se alinea con los principios de transformación social promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, priorizando el contacto directo con la población y la respuesta efectiva a sus necesidades.