Todo lo que necesitas saber sobre la inscripción para primaria y preescolar de la Beca Rita Cetina

Todo lo que necesitas saber sobre la inscripción para primaria y preescolar de la Beca Rita Cetina
El Gobierno de México, en un esfuerzo por fortalecer la educación pública y reducir la deserción escolar, implementó un nuevo programa social denominado Beca Rita Cetina. Este apoyo económico, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue anunciado en octubre de 2024 y está dirigido a estudiantes de secundaria en instituciones públicas de todo el país.
Comunicado importante de la Beca Rita Cetina…Entrega de los apoyos económicos
La Beca Rita Cetina busca garantizar que millones de jóvenes tengan los recursos necesarios para continuar sus estudios, evitando que factores económicos sean un impedimento en su formación académica.
¿En qué consiste la Beca Rita Cetina?
Este programa otorga un apoyo bimestral de 1,900 pesos a los estudiantes inscritos en el nivel secundaria pública, el cual es entregado mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Este beneficio económico tiene el propósito de proporcionar mayor estabilidad financiera a las familias mexicanas, asegurando que los jóvenes puedan continuar su educación sin dificultades económicas.
Registro y entrega de tarjetas
Desde el lanzamiento del programa, la respuesta de los estudiantes y sus familias ha sido masiva. De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 5 millones de alumnos de secundaria en todo el país se registraron a través del sitio web oficial de la Beca Rita Cetina para acceder a este apoyo.
Para garantizar la correcta distribución del beneficio, la SEP ha organizado un proceso de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, que ha tenido lugar durante los meses de febrero y marzo de 2025.
Sin embargo, aún hay estudiantes que no han recibido su tarjeta. Para estos casos, se ha establecido como fecha límite de entrega el viernes 28 de marzo de 2025. Aquellos beneficiarios que aún no cuentan con su plástico deberán acudir a los puntos de distribución designados por la SEP para completar el proceso.
Información oficial sobre el programa
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ha sido el encargado de dar seguimiento a la implementación de la Beca Rita Cetina, ofreciendo detalles sobre el avance del programa en diversos medios y conferencias.
¿En dónde puedes cobrar tu pago de la Beca Rita Cetina?…¡Esto debes saberlo ya!
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha destacado la importancia de este apoyo en sus tradicionales conferencias matutinas y durante sus giras de trabajo en distintas entidades del país.
Anuncio de la Beca Rita Cetina en Tabasco
El pasado domingo 16 de marzo de 2025, durante su visita al estado de Tabasco con motivo del inicio de las obras de la carretera Macuspana-Escárcega, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la educación y resaltó la relevancia de la Beca Rita Cetina como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de millones de estudiantes.
En un evento masivo con la población local, la mandataria informó sobre los avances en la entrega del apoyo y ofreció detalles importantes sobre futuras expansiones del programa.
Expansión de la Beca Rita Cetina a primaria y preescolar
Durante su discurso en Tabasco, Claudia Sheinbaum anunció una noticia crucial para los estudiantes de primaria y preescolar que deseen acceder a este apoyo educativo.
Actualmente, la Beca Rita Cetina está enfocada únicamente en estudiantes de secundaria, pero en 2026 se ampliará para incluir a alumnos de primaria y preescolar en escuelas públicas de todo el país.
BECA RITA CETINA| ¿YA HAY INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE PRIMARIA Y PREESCOLAR?
Fechas y detalles del proceso de inscripción:
- 2025: El programa cubre únicamente a estudiantes de secundaria.
- 2026: Se abrirá el registro para alumnos de primaria y preescolar.
Sheinbaum enfatizó que este programa tiene como objetivo evitar la deserción escolar y garantizar que todos los niños y jóvenes de México puedan completar su educación básica con apoyo financiero.