Reflejan descenso en padrón del nivel medio superior (Becas Benito Juárez)

Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas de Bienestar de Hidalgo, afirmó que si bien el número de Becas Benito Juárez ha crecido en los últimos años, el número de estudiantes de nivel medio superior beneficiados ha disminuido en dos mil. Esto indica que dos mil hidalguenses han optado por no continuar sus estudios.
El funcionario del gobierno federal indicó que fueron 118 mil los beneficiados con este apoyo durante el ciclo escolar 2020-2021, pero para el ciclo escolar 2021-2022, solo fueron 116 mil los beneficiados. Debido a que todos los estudiantes de este nivel obtienen becas federales, el número total de alumnos inscritos en educación media superior ha disminuido en 1.72 por ciento como consecuencia.
En Hidalgo hay Becas Benito Juárez para estudiar la prepa abierta
A pesar de ello, Mendoza Zenteno
Destacó que los recursos destinados al pago de la Beca Benito Juárez se incrementaron en 271 millones de pesos entre los ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022, al pasar de mil 596 millones de pesos en el ciclo escolar 2020-2021 a mil 867 millones de pesos en el ciclo escolar 2021-2022. Lo anterior, a pesar de que el número de alumnos se mantuvo igual en estos dos años.
Milenio descubrió a través de un operativo que los montos no coinciden con el beneficio otorgado por la dependencia federal y el beneficio mensual otorgado por la Beca Benito Juárez, ya que solo en 2022 el beneficio mensual fue de 800 pesos, es decir, ocho mil pesos anuales a cada beneficiario, sumando 944 millones de pesos por los 118 mil registrados en el padrón, quedando en 652 millones de pesos. Milenio descubrió esta información.
Puedes obtener una beca de 2 mil 500 pesos si estudias la universidad (Beca Benito Juárez)
Durante el ciclo escolar 2020-2021, la cantidad de dinero que se debe entregar a cada uno de los 118 mil estudiantes que están inscritos en el padrón debe ser de 13 mil 525.42 pesos anuales, o mil 352.54 pesos mensuales, para un gran total de 1596 millones de pesos. Esto es necesario para que la cantidad de recursos que se distribuyan en el nivel medio superior pueda corresponder con el número de beneficiarios en el padrón.
Finalmente, durante el ciclo escolar 2021-2022, los 116 mil beneficiarios deberán recibir 16 mil 94.82 pesos, que equivalen a mil 609.48 pesos mensuales, para cubrir los 1867 millones de pesos reportados por la delegación del gobierno federal, que equivalen a 222 mil 261 hidalguenses inscritos en bachillerato. Esto no corresponde a la reducción reportada de 2 mil alumnos de un periodo escolar a otro.
Las becas Benito Juárez han beneficiado a más de 70 mil jóvenes