Los beneficiarios reciben un pago extra en el ciclo escolar 2023-2024 (Mi Beca para Empezar)

La educación y el bienestar de los niños figuran entre los objetivos prioritarios de la ciudad de México. El objetivo de la iniciativa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” es proporcionar ayuda a las familias y a los niños en un nivel fundamental, con la esperanza de mejorar la educación pública y reducir la tasa de alumnos que abandonan la escuela. Durante el curso 2023-2024, estos beneficiarios podrán recibir una compensación complementaria.
El objetivo de este esfuerzo social es aumentar la cantidad de dinero disponible para las familias que tienen hijos que asisten a preescolar, primaria o secundaria, así como a Centros de Atención Múltiple (CAM) de diferentes niveles. Ofrecemos becas de manera mensual para ayudar a aliviar la carga financiera de las familias y fomentar el éxito académico entre los estudiantes, fortaleciendo así el sistema escolar público de la Ciudad de México.
Reflejan descenso en padrón del nivel medio superior (Becas Benito Juárez)
Todo esto se lleva a cabo en un esfuerzo por fomentar la igualdad y eliminar la discriminación
Para participar en la iniciativa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. En la lista de documentos requeridos para la inscripción escolar se incluyen:
- Identificación oficial vigente del tutor (INE, licencia de manejo, cartilla del servicio militar o pasaporte).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de expedición (recibo del agua SACMEX, recibo de Luz CFE, recibo de tesorería predial o recibo telefónico).
- CURP del beneficiario.
- Cuenta Llave CDMX creada por el tutor, con el mismo correo y número telefónico del registro del ciclo anterior del programa.
Montos de “Mi Beca para Empezar” para este ciclo escolar 2023-2024
En esta ocasión, “Mi Beca para Empezar” se otorgará a un grupo selecto de beneficiarios. Además, la dotación de las becas varía en función del nivel de estudios. A continuación se detallan los costes mensuales para el curso 2023-2024:
- Preescolar: 600 pesos
- Primaria: 650 pesos
- Secundaria: 650 pesos
- Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles: 600 pesos
En Hidalgo hay Becas Benito Juárez para estudiar la prepa abierta
¿Quiénes pueden acceder al bono “Mi Beca para Empezar”?
Además, el plan exige el pago de diez mensualidades el primer día hábil de cada mes desde septiembre hasta junio. Si un alumno se matricula a tiempo, pero no recibe los fondos para su uniforme y material escolar en agosto, recibirá un pago adicional en octubre, cuyo importe variará en función del curso que curse.
- Primer y segundo grado de preescolar: 970 pesos
- Tercer grado de preescolar: 1,100 pesos
- De primero y hasta quinto grado de primaria: 1,100 pesos
- Sexto grado de primaria: 1,180 pesos
- Primer y segundo grado de secundaria: 1,180 pesos
- CAM nivel secundaria: 1,180 pesos
- CAM laboral: 1,150 pesos
Se ha demostrado que el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” tiene éxito en aumentar el acceso a la educación y mejorar la calidad de vida de los niños y las familias con las que viven en la Ciudad de México. Estas becas promueven la equidad educativa y el crecimiento y desarrollo integral de los niños y jóvenes capitalinos.
Puedes obtener una beca de 2 mil 500 pesos si estudias la universidad (Beca Benito Juárez)