Importante aviso para estudiantes y padres sobre el uso de la tarjeta de cobro de la Beca Rita Cetina

Importante aviso para estudiantes y padres sobre el uso de la tarjeta de cobro de la Beca Rita Cetina
Los programas sociales en México, tienen el objetivo de mejorar el bienestar de los sectores más vulnerables, haciendo que diversas familias reciban apoyos económicos que son financiados con recursos públicos. Entre estos programas se encuentra la Beca Rita Cetina, una iniciativa creada para apoyar económicamente a estudiantes de nivel secundaria que asisten a escuelas públicas en el país.
BECA RITA CETINA| ¿CUÁNDO SE LIBERAN LOS PAGOS DE LOS NUEVOS BENEFICIARIOS?
Recientemente, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez emitió un aviso dirigido a estudiantes y padres de familia, en el cual se detalla la funcionalidad de la tarjeta del Banco del Bienestar, herramienta mediante la cual se deposita el monto de la Beca Rita Cetina. A continuación, te explicamos cómo puedes utilizarla, los beneficios que ofrece y los requisitos para conservar este apoyo.
¿Cómo Usar la Tarjeta del Banco del Bienestar para la Beca Rita Cetina?
De acuerdo con la información oficial publicada en la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, las y los beneficiarios de la Beca Rita Cetina pueden utilizar su tarjeta sin necesidad de retirar el dinero en efectivo.
- Pagos de servicios: Con la tarjeta del Banco del Bienestar, se pueden realizar pagos directamente en establecimientos que acepten tarjetas MasterCard, lo que permite usar el dinero de la beca para cubrir servicios como agua y luz sin necesidad de acudir a un cajero automático.
- Compras en supermercados y tiendas: Además del pago de servicios, la tarjeta se puede usar para comprar productos de primera necesidad en supermercados y tiendas departamentales que acepten este medio de pago.
- Aprovechamiento máximo del apoyo: Al hacer pagos directos con la tarjeta del Banco del Bienestar, las familias pueden evitar largas filas en los cajeros automáticos y reducir el riesgo de pérdida o robo del dinero en efectivo.
Esta flexibilidad de uso representa una gran ventaja para los beneficiarios, ya que permite que el apoyo económico se utilice de forma eficiente y segura en necesidades prioritarias.
Duración de la Beca Rita Cetina para Estudiantes de Secundaria
La mayoría de las familias se ha preguntado ¿por cuánto tiempo los estudiantes recibirán la beca? Y de acuerdo con la información oficial, los beneficiarios pueden recibir la Beca Rita Cetina durante los 10 meses que dura el ciclo escolar y hasta por 30 meses en total, lo que equivale a los tres años de educación secundaria.
Sin embargo, para seguir recibiendo el apoyo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes.
Ahora, en relación con los periodos de pago, es importante señalar que los pagos de la Beca Rita Cetina no incluyen los meses de julio y agosto, ya que durante este tiempo las escuelas están en periodo vacacional.
Requisitos para Recibir la Beca Rita Cetina
Para ser beneficiario de la Beca Rita Cetina, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Inscripción en una escuela pública de educación básica
Al menos uno de los hijos o hijas del solicitante debe estar inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria.
También pueden ser beneficiarios aquellos estudiantes inscritos en una escuela secundaria pública en modalidad escolarizada, sin importar si está en una localidad prioritaria o no.
2. No recibir otro apoyo económico similar
La familia no debe ser beneficiaria de otra beca federal con el mismo propósito, es decir, un apoyo económico otorgado por el gobierno para la educación secundaria.
¿Cuándo se abrirán los registros de la Beca Rita Cetina para estudiantes de primaria y secundaria?
Estos requisitos garantizan que la Beca Rita Cetina beneficie a quienes más lo necesitan, evitando duplicidad en la entrega de apoyos y asegurando una distribución justa de los recursos públicos.