Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
AlumnoApoyosBanco del BienestarBecasBlogCDMXEducaciónEstudiarProgramasSecretaría de Bienestar

Entérate quiénes perderán el apoyo de Mi Beca para Empezar a partir de junio

Entérate quiénes perderán el apoyo de Mi Beca para Empezar a partir de junio

El Gobierno de la Ciudad de México impulso el programa social de Mi Beca para Empezar, una estrategia educativa diseñada para brindar apoyo económico mensual a estudiantes inscritos en instituciones públicas de nivel básico. Este programa abarca a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como a quienes asisten a Centros de Atención Múltiple (CAM) en la capital del país.

Aviso importante sobre los pagos de mayo de Mi Beca para Empezar ¡Revisa si eres beneficiario!

El objetivo principal de este programa es reducir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y contribuir al desarrollo integral de las y los estudiantes mediante la disminución de la carga económica que enfrentan las familias en contextos de vulnerabilidad.

¿Cuánto se otorga y a quiénes?

Durante el ciclo escolar 2024-2025, los montos mensuales establecidos por el programa son:

  • $600 pesos mensuales para estudiantes de preescolar y CAM
  • $650 pesos mensuales para estudiantes de primaria y secundaria

Además del apoyo mensual, Mi Beca para Empezar ofrece apoyos adicionales en especie y en efectivo para la adquisición de útiles escolares, uniformes y calzado escolar, así como acceso a actividades complementarias como talleres, clases extracurriculares, ferias educativas y actividades recreativas.

Es importante señalar que esta beca está exclusivamente dirigida a estudiantes que estén inscritos en escuelas públicas ubicadas dentro del territorio de la Ciudad de México.

¿Cómo me registro para recibir el apoyo?

El registro al programa se realiza completamente en línea y debe ser gestionado por el padre, madre o tutor legal del estudiante. Para ello, se necesita tener una cuenta activa en la plataforma digital del gobierno capitalino, conocida como Cuenta Llave CDMX.

MI BECA PARA EMPEZAR| ¿QUIÉNES NO RECIBIRÁN SU PAGO EN MAYO?

Documentación necesaria:

  • CURP certificada del alumno o alumna
  • Identificación oficial vigente del tutor (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio actualizado (con una antigüedad no mayor a tres meses)

Una vez reunida esta información, el tutor debe ingresar al sitio oficial de Mi Beca para Empezar y seguir los pasos para completar el proceso de inscripción o actualización.

Aviso importante del Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX

El Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México emitió un aviso relevante para las familias con estudiantes que ya reciben este apoyo, especialmente en los niveles de preescolar y primaria.

Con el fin de asegurar la continuidad del beneficio económico en el ciclo escolar 2024-2025, es obligatorio actualizar la información del estudiante y del tutor antes del 30 de junio de 2025. De no realizarse este procedimiento, existe el riesgo de interrupción en la entrega de los apoyos mensuales.

¿Cómo actualizo mis datos para seguir recibiendo la beca?

El procedimiento para renovar tu registro y mantenerte dentro del programa es rápido y sencillo:

  1. Accede a la plataforma: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
  2. Verifica tus datos: Asegúrate de que la información personal del tutor y del alumno esté completa y actualizada.
  3. Descarga tu comprobante: Una vez validado el registro, podrás descargar el comprobante oficial de inscripción al ciclo escolar 2024-2025.

MI BECA PARA EMPEZAR| CONOCE LA FECHA EXACTA DEL PAGO DE ESTE MES

Este documento será indispensable como constancia para recibir los apoyos económicos sin contratiempos durante todo el periodo escolar.

¿A quién acudir en caso de dudas?

Para cualquier pregunta o inconveniente relacionado con el registro, actualización de datos o recepción de apoyos, las familias pueden comunicarse a través de los canales oficiales del Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX, donde se ofrece atención personalizada tanto en línea como de forma presencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button