Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

¿Cómo sacar una visa de turista?

¿Cómo sacar una visa de turista?

índice

Aquellas personas interesadas en visitar Estados Unidos por sus múltiples atracciones, requieren una visa de turista, porque les permite realizar recorridos o cursos cortos recreativos, programar vacaciones, visitar a amigos o familiares, tener tratamiento médico, participar en eventos sociales, musicales, deportivos o similares.

Para ello, sin importar tu país de origen, debes realizar todos los trámites legales para ingresar al país como turista. Si estás dudando de por dónde empezar, acá te contamos cómo iniciar el trámite de tu visa de turista.

Cita para tramitar Visa

¿Qué hacer para obtener el documento de visa de turista?

Hay varias maneras de iniciar con el trámite, todo dependerá de la Embajada o el Consulado de Estados Unidos donde realices la solicitud, allí te indicaran las acciones a seguir para realizar la solicitud de la misma. A continuación, te indicaremos cuáles son los pasos a seguir para iniciar con el papeleo.

  1. Realice la solicitud de su visado en línea.

Empiece completando el formulario DS-160, este paso para realizar la solicitud de su visa de no inmigrante es fundamental, por ello ponga especial atención a las preguntas y responda completamente de manera precisa, de lo contrario tendrá que corregir su solicitud y cambiar la cita para la entrevista de la visa.

Luego de completar el formulario de solicitud de visa en línea debe subir una foto a su DS-160, la cual debe cumplir con las características solicitadas en los requisitos de la fotografía de lo contrario no será aceptada y esta es necesaria para poder imprimir el comprobante de su solicitud, dado que es requisito para la entrevista.

  1. Programe el día a realizar la entrevista.

Es necesario que establezca una cita para la entrevista de visa de acuerdo a la disponibilidad, esta se solicita en la embajada o consulado de los Estados Unidos correspondiente al país de origen del solicitante.

En países como Chile la disponibilidad de citas es escasa debido al poco personal y a la gran cantidad de solicitudes, causando largos tiempos de espera para las citas de visas de no migrantes en la categoría de turista, pero continuamente se agregan nuevas citas y por es necesario que consulte constantemente la página.

  1. Consulte el tiempo estimado para la próxima cita.

Para acortar su tiempo de espera por una cita puede dirigirse a la página de travel.state.gov en la sección de visas de Estados Unidos/ Tiempos de espera para citas de visas, allí colocas la ciudad donde se localiza la embajada y aparece el tipo de visa a solicitar y el tiempo estimado de espera de la cita, estos que pueden variar de un día a otro.

  1. Cancele la tarifa de emisión de visa

Este pago se realiza antes de realizar la entrevista, es no reembolsable y varía dependiendo del tipo de visa a solicitar, en el caso de la visa de turista B-2 corresponde a 160 dólares, este pago es obligatorio para continuar con el siguiente paso y es intransferible.

Es necesario consultar en el sitio web de la embajada o consulado de los Estados Unidos donde presentará la solicitud para saber los medios de pago disponibles y obtener mayor información sobre el pago de esta tarifa.

  1. Cumpla con toda la documentación solicitada

Tenga a la mano su pasaporte vigente válido para viajar a Estados Unidos, el cual debe garantizar su validez durante su estadía, al menos 6 meses. Además del comprobante de la solicitud de visa de turista, la aprobación del Formulario número DS-160 junto al recibo del pago que corresponde al trámite.

Si al momento de cargar la foto falla, deberá anexar una foto impresa de acuerdo con el formato solicitado en los requisitos. Según la embajada estadounidense donde aplique para la visa requerirá documentos adicionales, tales como evidencia de su propósito de viaje o su capacidad para costear los gastos del viaje.

  1. Realiza la entrevista según la fecha establecida

Aquellos extranjeros con cita pautada deberán asistir a la entrevista donde un oficial consular determinará si está calificado para recibir la visa solicitada, en todo caso el solicitante debe demostrar que cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Migración de los Estados Unidos.

Asimismo, el solicitante al momento de la entrevista hará el escaneo de huellas dactilares digitales sin tinta y después de la entrevista se establece su es necesario si su solicitud requiere un procesamiento administrativo adicional. Recuerde que es el oficial quien le indicará si requiere de este proceso adicional.

  1. Esperar la aprobación de su solicitud de visa de turista

Una vez completado con cada uno de los procedimientos antes mencionados, el solicitante debe esperar su aprobación o no de visa, la cual se realiza de acuerdo al lugar de residencia y los vínculos que tenga quien solicita el documento con el residente de USA.

Toma en cuenta antes de solicitar la visa de turista

  • Cada solicitud es procesada tomando en cuenta cada uno de los pasos antes señalados para realizar el trámite, sin olvidar que cada embajada es quien determina que proceso se debe cumplir.
  • Tenga en cuenta que el procesamiento de la visa tiene su demora, asique planifique su cita con anticipación si desea viajar. En el caso del Consulado de Chile presenta la opción de solicitar la cita acelerada, si tiene dificultades para obtener su visa y se acerca la fecha de su viaje.
  • Se recomienda que visite solo sitios web oficiales para obtener la información completa relacionada con la solicitud de una visa estadounidense de no inmigrante y considere los tiempos de espera de citas para visas antes de planificar la fecha de su viaje a Estados Unidos.
  • Recuerde que el pago de la tarifa de solicitud de visa es no reembolsable, es intransferible, válido para una sola solicitud, dado que si la solicitud de visa es denegada debe completar una nueva solicitud y pagar nuevamente la tarifa para volver a solicitarla. La validez del pago realizado es de 365 días a partir de la fecha de emisión.
  • Es posible que si no ha reprogramado la cita para visa antes de la fecha de vencimiento del pago de la tarifa perderá el derecho de utilizar este pago.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba