Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrabajos en Estados UnidosTrámites

¿Cómo conseguir una visa de trabajo en USA?

¿Cómo conseguir una visa de trabajo en USA?

índice

Existen varios tipos de visa de trabajo en los Estados Unidos, cada uno con sus propios requisitos, formularios y procesos de solicitud. Sin embargo, en general, el proceso para obtener una visa de trabajo en los Estados Unidos incluye pasos que detallaremos a continuación.

Pasos para pedir una visa de trabajo en USA

  1. Encontrar un empleo:

Antes de solicitar una visa de trabajo, se debe encontrar un empleo con un patrocinador (empleador) en los Estados Unidos que esté dispuesto a solicitar una visa contigo.

  1. Certificado de trabajo del Departamento de Trabajo (PERM):

Si la visa requerida es una visa de trabajo permanente, el empleador deberá solicitar y obtener un certificado de trabajo del Departamento de Trabajo antes de solicitar la visa con la persona.

  1. Solicitud de visa:

El empleador debe completar y enviar un Formulario de solicitud de empleo (ETA Form 9035 o 9035E) al Departamento de Trabajo.

  1. Formulario I-129:

El empleador debe completar y presentar el formulario I-129, en conjunto con el Certificado de trabajo cualquier otra documentación necesaria, al USCIS.

  1. Entrevista:

Una vez que el USCIS haya aprobado la solicitud, se debe programar una entrevista en la embajada de USA más cercana. Durante la entrevista, presentar todos los documentos requeridos, fotos tamaño pasaporte, el pasaporte válido y cualquier otra documentación según el país de origen y el motivo del viaje.

Formularios visa americana

Tipos de visa para trabajo que se pueden sacar en USA

Existen varios tipos de visado de trabajo en USA que te permiten trabajar legalmente en el país.

  • H-1B: Este visado es para trabajadores altamente calificados en áreas como la tecnología, las finanzas, la medicina, y las artes. Los empleadores deben presentar una solicitud de trabajo en nombre del trabajador y pagar una tarifa de solicitud. La duración de esta visa es de 3 años, y se puede renovar por otros 3 años adicionales.
  • H-2A y H-2B: Estos visados son para trabajadores que desempeñan un trabajo temporal en campos agrícolas o en otras áreas no relacionadas. Los empleadores deben presentar una solicitud de trabajo en nombre del trabajador y pagar una tarifa de solicitud. La duración de esta visa varía dependiendo del trabajo.
  • H-3: Este visado es para estudiantes que desean realizar entrenamiento no académico en una empresa de los Estados Unidos. Este documento se caduca luego de 2 años de haberse emitido.
  • L-1: Este visado es para trabajadores de transferencia interna a una oficina de la empresa en los Estados Unidos. Es solicitado que la empresa tenga una relación preexistente con la compañía extranjera y que el trabajador tenga experiencia de al menos un año en la compañía extranjera.
  • O-1: Este tipo es para individuos con habilidades excepcionales en su campo, como científicos, empresarios, artistas, y atletas. La duración de esta visa es de 3 años, y se puede renovar de manera ilimitada.
  • TN: Este visado es para algunos trabajadores profesionales de los países de México y Canadá que cumplen con los requisitos de la Ley de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (mejor conocido como NAFTA).
  • EB-2 y EB-3: Este tipo de visa es para aquellos que tienen una oferta de empleo de un empleador de los Estados Unidos y que cumplen con los requisitos de inmigración para un trabajo permanente. EB-2 se refiere a profesionales con habilidades excepcionales y algunos trabajadores con títulos avanzados. EB-3 se refiere a profesionales con títulos universitarios o trabajadores calificados.
  • P: Este visado es para atletas, artistas y entrenadores que son patrocinados por un equipo o una organización en los Estados Unidos. La duración de esta visa varía de acuerdo al trabajo a realizar.
  • Q: Este visado es para personas que participan en programas de intercambio cultural a nivel internacional.
  • R: Este visado es para religiosos que vienen a los Estados Unidos para trabajar en una congregación o institución religiosa.

También hay otras clases de visado de trabajo, y cada uno tiene sus propios criterios y limitaciones. Es importante consultar con un abogado especializado en inmigración para obtener información sobre la mejor opción para tu situación particular y para entender los procesos y los requisitos necesarios.

Requisitos para optar por una visa de trabajo en USA

Estos pueden variar en función del tipo de visa que se pide. Sin embargo, algunos de los requisitos generales incluyen:

Un empleador que desee ser el patrocinador para la visa:

Es necesario que se cuente con un empleo ofrecido en los Estados Unidos antes de poder solicitar la visa de trabajo. Es importante mencionar que el empleador es quien presenta la solicitud.

Título universitario o experiencia laboral equivalente:

Muchas de las visas de trabajo requieren que tengas un título universitario o una experiencia laboral específica en determinado campo de trabajo. Esto puede variar dependiendo del tipo de visa que se esté pidiendo.

Pruebas de habilidades y calificaciones:

Es posible que sea necesario que se presenten pruebas de las habilidades y calificaciones, como certificaciones o títulos universitarios, como parte de la solicitud.

Documentos de identidad y viaje:

Es necesario tener documentos de identidad, como un pasaporte válido y documentos de viaje, como un billete de regreso al país de origen.

Comprobante de apoyo financiero:

Es posible que se deba proporcionar un comprobante de que se cuenta con los recursos financieros necesarios para mantenerse mientras esté en los Estados Unidos.

Aplicar a tiempo:

Es importante asegurarse de que se está solicitando la visa en el momento oportuno, para ello hay que revisar las fechas de apertura y cierre del ciclo de solicitud para así evitar al máximo cualquier posible retraso.

Costo de solicitud:

Es importante tener en consideración los costos de solicitud de visa y si es necesario pagar algún costo adicional.

Entrevista:

Es muy probable que se requiera asistir a una entrevista en una representación diplomática de USA antes de que la visa sea aprobada.

Recomendación:

Es recomendable contar con un abogado especialista en la materia o directamente con el USCIS para obtener mayor información sobre cómo solicitar una visa de trabajo y cómo cumplir con los criterios para cada caso.

Otros Requisitos:

Tener una buena reputación moral y no tener un historial criminal.

Es importante considerar que cada caso es diferente y los requisitos pueden cambiar dependiendo del tipo de visa, la situación personal, y las políticas y procedimientos del consulado en el que se está aplicando.

Es recomendable visitar el sitio web de la embajada de los Estados Unidos en el país de origen para obtener información específica sobre los requisitos y el proceso de solicitud.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.