
Visa de emergencia
índice
La visa es un documento de suma importancia para viajar a distintos destinos en el mundo, sin embargo, la solicitud de este documento suele contar con periodos considerables para su aprobación total, sobre todo si se trata para viajar a algún punto del territorio de los Estados Unidos de América, no obstante, algunos viajeros requieren este documento de forma rápida o con urgencia.
En este articulo detallaremos los pormenores referentes al trámite de la conocida “Visa de Emergencia” la cual solo pude ser solicitada bajo ciertas condiciones específicas que deben ser comprobadas para su emisión rápida y oportuna.
¿Qué es la Visa de Emergencia?
Una visa de emergencia es aquel documento que regula el tránsito migratorio de un extranjero en el territorio de los estados unidos el cual, por motivos o circunstancias diversas, requiere este documento de forma rápida y no pude esperar los lapsos establecidos para la emisión de una visa regular.
Las circunstancias actuales bajo las cuales será permitido la solicitud de una Visa de Emergencia
- Para llevar a cabo un tratamiento médico urgente, ya sea para el solicitante directo o para un hijo menor de este.
- El fallecimiento reciente de un familiar directo que resida o este de visita bajo un estatus legal en el territorio de los Estados Unidos de Norte América.
- En los casos de contar con familiares directos que sean residentes en el país, que cuenten con enfermedades graves, o hayan sufrido algún tipo de accidentes recientes.
- En aquellos casos en los que surja una necesidad imprevista de viajar a los Estados Unidos por motivos urgentes de trabajo, siempre que estos surjan a 10 días posteriores a la primera cita para la visa regular.
- En todos los casos que surja una necesidad improvista de visita a este país por motivos de alta relevancia, económica, deportiva, cultural, política o periodística, siempre que sean en los 10 días posteriores a la primera cita disponible para el trámite de la visa.
- Es importante mencionar que la lista antes descrita de circunstancias bajo las cuales se puede solicitar una Visa de Emergencia, es netamente genérica, ya que esta lista puede variar, aumentar o disminuir en función del país de origen en el cual se esté tramitando este tipo de visa.
Paso a paso para la solicitud de la visa de emergencia
En los casos de solicitud de Visa Urgente o de Emergencia, los aspirantes a este documento de viaje deberán programar en primera instancia una cita para visa normal dentro de la primera fecha disponible dentro del portal.
-
La Creación del Usuario:
Este paso es fundamental para la solicitud de esta y cualquier tipo de visa, ya que así el solicitante tendrá acceso a la plataforma oficial autorizada para cada país para llevar a cabo este tipo de solicitudes.
-
El Pago de la Cuota:
Este trámite debe ser cancelado de forma previa, razón por la cual los aspirantes deberán pagar cierta cantidad de dinero a las autoridades estadounidenses para el procesamiento oportuno de su solicitud.
-
La Programación de la Cita:
En esta instancia el aspirante deberá programar una cita dentro de la fecha y hora de su conveniencia para el inicio del trámite.
-
Solicitud de Emergencia
Una vez haya sido programada cita regular para la visa, la plataforma habilitará un elemento dentro del menú denominado como «Solicitud de Emergencia» o “Solicitud de Trámite Urgente” dependiendo del país en el cual sea requerido este documento de viaje.
-
La Espera de la Decisión:
Los aspirantes deberán esperar de 1 a 2 días hábiles que su Solicitud de Emergencia se procesada, periodo en el cual llegará un correo electrónico a la dirección del solicitante con la respuesta de la Embajada o Consulado de los Estados Unidos.
-
La Reprogramación de la Cita:
Los aspirantes de la visa que hayan recibido la notificación antes descrita deberán acceder a su usuario y reprogramar su cita, esta vez con estatus de Emergencia, para que de esta forma el trámite sea más rápido.
El tiempo estimado para el otorgamiento de la visa de emergencia
Es vital establecer que no existe un tiempo determinado para la posible obtención de este tipo de visa, esto se debe a que las oficinas consulares de los Estados Unidos establecidas por todo el mundo, cuentan con un número amplio de solicitudes de este tipo, lo cual puede hacer más lento o rápido la consolidación de este documento.
Por esta razón, se recomienda paciencia a los todos los aspirantes, ya que a pesar de que su solicitud cuenta con estatus de emergencia, es oportuno tener en cuenta que son amplias las solicitudes que se hacen día a día por esta misma vía.
¿Qué hacer en los casos en los que la Cita por Visa de Emergencia sea denegada?
Esta situación es muy común, ya que en la actualidad se estima que un porcentaje bastante cercano del 15 % de las visas de emergencia solicitadas países de Latinoamérica son denegadas.
Sin embargo, nada impide a los interesados hacer varios intentos de solicitud, por esta razón lo más recomendable es volver a solicitar una visa de emergencia lo más pronto posible o en su defecto alguna de las visas de uso regular para entrar a los Estados Unidos.
Los Requisitos para la Solicitud de la Visa de Emergencia
Este tipo de visa, al igual que la visa regular, cuenta con ciertos requerimientos que deben ser cubiertos en su totalidad por el solicitante, inclusos algunos de los requisitos son exactamente iguales, entre ellos figuran los siguientes:
- Contar con el pasaporte vigente al momento de aplicar a la Visa de Emergencia.
- Presentar una fotografía del solicitante de la Visa, la cual deberá cumplir de forma expresa con los siguientes parámetros:
- Debe ser a color y vigente, de forma tal de que no se manifiesten diferencias faciales evidentes entre la fotografía y el estado actual del solicitante, siendo recomendable una foto de 6 meses de vigencia como mínimo.
- La fotografía debe ser impresa en un formato que respete las dimensiones de 2 pulgadas x 2 pulgadas o 5 cm por 5 cm.
- Tanto las orejas como la cabeza del aspirante a la visa deben estar completamente descubiertas al momento de la fotografía, a menos que la cabeza deba ser cubierta por motivos netamente religiosos.
- No serán permitidas ningún tipo de alteraciones o retoques fotográficos que alteren significativamente la integridad facial de la fotografía.
- La fotografía deberá ser presentada bajo un fondo totalmente blanco.
- El documento de identificación vigente del solicitante a la Visa de Emergencia.
- Completar de forma íntegra el conocido “Formato de Solicitud de Visa (DS – 160), el cual debe ser presentado en línea consignado solo de forma impresa en una hoja, el código de barras para su confirmación el día de la entrevista en la Embajada de los Estados Unidos.
- Haber llevado a cabo el procedimiento de “Solicitud de Trámite Urgente”, luego de haber llevado a cabo la solicitud regular.
- Presentar el comprobante de pago por el monto de la cuota prevista para este trámite en la actualidad.