Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesBlogEmpleosProgramasSociedad

Recibe hasta $300,000.00 pesos por tu apoyo Histórico para la Observación Electoral en México en el 2024

Recibe hasta $300,000.00 pesos por tu apoyo Histórico para la Observación Electoral en México en el 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha anunciado una iniciativa revolucionaria que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana en el país: el Fondo de Apoyo para la Observación Electoral 2024 (FAOE 2024). En colaboración con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, el INE ha destinado recursos para brindar asistencia técnica y financiera a organizaciones de la sociedad civil (OSC) mexicanas comprometidas con la observación electoral.

El FAOE 2024 tiene como objetivo principal apoyar y financiar proyectos de observación electoral liderados por OSC mexicanas. ¿Qué significa esto para el país? Significa un paso gigante hacia la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de nuestro sistema electoral.

Las OSC interesadas en obtener este apoyo deben presentar sus proyectos antes del 2 de abril de 2024. El proceso de evaluación estará a cargo de un Comité Técnico de Evaluación, cuyo fallo se dará a conocer el día 23 de abril de 2024. Este anuncio marcará un hito en la historia de la observación electoral en México y será difundido públicamente a partir de las 19.00 horas.

Las organizaciones aprobadas recibirán un financiamiento máximo de $300,000.00 pesos mexicanos para llevar a cabo sus proyectos. Además del apoyo financiero, se llevarán a cabo conferencias virtuales y se ofrecerá capacitación para fortalecer las capacidades de las OSC en temas de observación electoral.

El compromiso con la transparencia es fundamental en este proceso. Las organizaciones beneficiadas deberán rendir cuentas y transparentar el origen y uso de los recursos financieros. El informe final de actividades, que incluye conclusiones, hallazgos y recomendaciones, deberá entregarse a más tardar el 5 de septiembre de 2024.

Un aspecto destacado del FAOE 2024 es la comparecencia ante medios de comunicación y opinión pública en general. Las organizaciones asistidas podrán compartir sus resultados y propuestas del 7 al 11 de octubre de 2024, generando un espacio de diálogo e intercambio de ideas clave para el desarrollo democrático de México.

¡Atención Trabajadores de Apoyo a la Educación! Si eres parte de la Administración Pública Federal, esto te interesa

¿Quieres participan?

Para participar en el Fondo de Apoyo para la Observación Electoral 2024 debes seguir los siguientes pasos:

            1. Cumplir con los requisitos detallados en la convocatoria, los cuales incluyen la presentación de un proyecto que abarque una o varias etapas del proceso electoral y actividades relacionadas con las autoridades electorales, ya sea a nivel federal, local o ambos.
            2. Enviar la propuesta utilizando los formatos de Presentación de proyecto y de Registro de organizaciones, disponibles en las páginas electrónicas de las instituciones convocantes, y registrar la información requerida, como el nombre de la organización, fecha de constitución, experiencia previa en observación electoral, entre otros.
            3. Presentar documentos probatorios, como el estado de cuenta bancario, comprobantes de acreditaciones como personas observadoras ante el INE, manifestaciones escritas de compromiso con las leyes electorales y la convocatoria, y manifestaciones de cumplimiento con obligaciones administrativas derivadas de convenios anteriores.
            4. Considerar los criterios de evaluación, prioridades y consideraciones adicionales establecidos en la convocatoria, tales como la formación y experiencia profesional del coordinador del proyecto, la infraestructura de la organización, las actividades de capacitación para observadores, entre otros.
            5. Presentar el proyecto a través de la plataforma de libre transferencia de archivos DropBox o de manera presencial en la oficina del FAOE, siguiendo las indicaciones detalladas en la convocatoria.
            6. Una vez aprobado, firmar un convenio con el IIDH-CAPEL, cumplir con las obligaciones sustantivas y de rendición de cuentas, asistir a talleres virtuales y entregar un informe final de actividades, entre otros requisitos.
CAI-CONVOCATORIA-FAOE_15032024

En resumen, para participar en el FAOE 2024, debes presentar un proyecto que cumpla con los requisitos establecidos y debes estar dispuesta a cumplir con las obligaciones y responsabilidades asociadas con la asistencia financiera y técnica.

¡Es momento de actuar y marcar la diferencia!

“Empoderamiento y Reconocimiento: La Promesa de Claudia Sheinbaum de una Pensión Exclusiva para Mujeres de 60 a 64 Años”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button