Préstamos Afore
Vivir el presente es importante, pero ahorrar para el futuro, también, debe ser una prioridad, sobre todo, si eres joven y tienes fuerza, tiempo y recursos para hacerlo. Por este motivo, las Afores son instituciones encargadas para esta tarea. En este sentido, aprende sobre los préstamos Afore.
Cuando llegan tus años de vejez, aquellos donde ya te toca descansar, es un alivio que cuentes con recursos para poder disfrutar tus días. No obstante, este no suele ser el pensamiento de la mayoría, por esta razón, es bueno que, desde ya, sepas de qué se tratan los préstamos Afore.
¿Qué es Afore?
En primer lugar, una Afore no es más que Administradoras de Fondos para el Retiro. En otras palabras, se trata de instituciones bancarias o no, que tienen la responsabilidad de administrar el dinero que estás ahorrando para el futuro.
Para que entienda más al respecto, una Afore trabaja por medio de cuentas individuales, que están afiliadas a organismos gubernamentales, específicamente, el IMMS y el ISSSTE. Todo esto con la finalidad de administrar y cuidar el dinero que es depositado en esas cuentas.
En este sentido, mientras seas personal activo, es decir, aquel que está trabajando, ya sea en un ente privado, público o de manera independiente, tienen la seguridad de contar con ahorros para el momento de tu retiro laboral.
¿Qué son los préstamos Afore?
Como te mencionamos en las líneas anteriores, los fondos que tengas en la cuenta Afore, están destinados para el momento de tu retiro. Sin embargo, hay casos fortuitos que pueden considerarse como motivo suficiente, para que puedas hacer un retiro parcial de los fondos.
En este sentido, es cuando entra a escena los préstamos Afore. Básicamente, consiste en que puedes sustraer un monto parcial del dinero antes de tu jubilación. Cabe destacar, que existen ciertos requisitos que debes cumplir para que puedas hacer esta acción.
¿Quién regula las Afore?
El ente encargado de vigilar las operaciones de las Afores es el CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro). Así mismo, parte de las funciones del CONSAR son las siguientes.
- Asegurarse que el dinero está en tu cuenta y que están seguros.
- Vigilar que las inversiones sean basándose en las normativas vigentes.
- Supervisa las funciones del Sistema de ahorro para el retiro.
- Sanciona las infracciones cometidas.
¿Quiénes aportan en la cuenta Afore?
Seguramente, te puedes estar preguntando, ¿quién o quienes realizan un importe en la cuenta Afore? La cuestión es la siguiente, solo 3 figuras están autorizadas para que hagan los depósitos a tu respectiva cuenta.
En relación con lo anterior expuesto, los delegados para esa función son el gobierno, el patrón y tu persona. Lo que la ley establece es que existe un ahorro que debe ser obligatorio, y se hace de manera automática. A su vez, puedes hacer aportaciones voluntarias, y de este modo, el monto de tu pensión será mayor.
¿Cómo puedo obtener préstamos Afore?
En término legales, cuando ya eres trabajador que está inscrito en el IMSS o en el ISSSTE, automáticamente, ya tienes una cuenta Afore. Ahora bien, si no estás al cabo de saber si elegiste una cuenta o no, igualmente, te asignan una, según los parámetros del CONSAR.
- Si laboras en una empresa privada o trabajas de manera independiente, cotizas en el IMSS.
- Si eres un funcionario o trabajas en una dependencia gubernamental, cotizas en el ISSSTE.
Por otro lado, la ley establece como beneficio la posibilidad de que puedas solicitar un adelanto del dinero, pero en situaciones concretas, las cuales te hablaremos a continuación.
Tipos de retiro con los préstamos Afore
¡Llegamos a la sección que te interesa! Para que puedas solicitar un préstamo Afore es necesario que comprendas que son los retiros parciales. Existen dos modalidades, bajos las cuales puedes hacer retiros anticipados, se trata del retiro parcial por matrimonio y el retiro parcial por desempleo.
Al mismo tiempo, son casos exclusivos, quiere decir que, no puedes solicitar un préstamo Afore si eres personal activo, si estás laborando. Además, son trámites gratuitos.
Gastos de matrimonio
La primera modalidad es el beneficio que puedes disfrutar para afrontar gastos matrimoniales, y los requisitos son.
- Contar con mínimo 150 semanas cotizadas
- No haber solicitado este retiro en el pasado
- Estar vigente como un asegurado
En cuanto a los documentos que debes presentar, se encuentran tu identificación vigente, el acta de matrimonio, un estado de cuenta a tu nombre y la pre solicitud del trámite. Posteriormente, los pasos a seguir son.
- Realizar la pre solicitud. Al realizar este paso, te llegará una clave única del servicio. También, puedes acercarte hasta una sucursal Afore.
- Presenta los documentos en la sucursal que escogiste y marcaste en la planilla de pre solicitud.
- Por último, el ente se encarga de otorgarte el certificado para que sean depositados los fondos de tus préstamos Afore. El plazo de demora no suele superar los cinco días hábiles. Es bueno que sepas que, puedes hacer la solicitud a través de la aplicación AforeMóvil.
Retiros por desempleo
El otro caso válido, por medio del cual, puedes solicitar los préstamos Afore, es cuando estés desempleado. Los únicos requisitos que debes tener son.
- Tener un lapso de 46 días naturales sin empleo.
- Contar con al menos 3 años con una cuenta de ahorro para el retiro.
- 2 años de cotizaciones ante el IMSS.
- No haber hecho retiros en los últimos 5 años.
- Disponer de un Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (lo puedes gestionar en tu Afore).
Cuando cumples con todos estos requisitos, los documentos que requieres son tu identificación vigente, un estado de cuenta a tu nombre y la CUS. Ahora, lo que sigue es.
- Modalidad A: Para aquellos cuya cuenta tiene mínimo tres años de estar abierta y dos años de cotizaciones ante el IMSS. Lo que te corresponde es un retiro de 30 días de tu último sueldo base.
- Modalidad B: Para aquellos cuya cuenta tiene cinco años o más de estar abierta. Entonces, puedes solicitar 90 días de tu salario base de las últimas 250 cotizaciones.
No entiendo por qué alguien querría pedir un préstamo Afore. ¡Mejor dejarlo crecer para el retiro!
Cada persona tiene diferentes necesidades, y a veces pedir un préstamo Afore puede ser la mejor opción para alcanzar ciertos objetivos. No es tan simple como dejarlo crecer para el retiro. Respetemos las decisiones financieras de los demás.
¿Por qué deberíamos confiar en las Afore para nuestros préstamos? Me parece arriesgado.
Yo entiendo tus preocupaciones, pero las Afore están reguladas por el gobierno y tienen mecanismos de seguridad para proteger nuestros préstamos. Siempre es importante investigar y tomar decisiones informadas, pero no descartes las Afore sin antes considerar los beneficios que pueden ofrecer.