Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesVisa

Partes de la Visa Americana

Partes de la Visa Americana

La Visa Americana o visa para viajar a los Estados Unidos, es un documento migratorio de residencia temporal o permanente, exigido por las autoridades migratorias de este país, debido al alto flujo migratorio procedente de distintos países del mundo, ya sea por motivaciones educativas, laborales, de negocios o inversión, turismo o simplemente para visitar o reunirse con familiares residentes de este país.

No obstante, resulta imperante que los aspirantes a este visado, conozcan a plenitud cada una de las partes y características primordiales de este documento obligatorio para arribar a suelo estadounidense; por esta razón en el siguiente artículo detallaremos cada una de las partes que constituyen la visa americana.

¿En qué lugar debe solicitarse la visa americana?

La visa americana debe ser solicitada de forma obligatoria por todos los extranjeros que deseen viajar a los Estados Unidos en los casos en que su país de origen no se encuentre beneficiado con alguno de los programas de exención de visas, que permiten el ingreso a este país, con el simple uso del permiso de viaje electrónico conocido como (E S T A).

La solicitud para cualquier tipo de visado americano, debe ser presentada de manera formal, ante la Embajada o Consulado de los Estados Unidos con sede en el país de origen del aspirante, en cumplimiento con la solicitud de una cita previa en la que se establecerá el día y la hora exactas de la entrevista consular.

La Partes y Características Primordiales de una Visa Americana

Entre las partes y características que más destacan dentro de la visa americana se encuentran las siguientes:

  1. El Membrete del Visado:

Este debe estar dispuestos en la parte superior del documento, abarcado casi toda la totalidad del mismo, el cual debe decir “VISA” en letras completamente mayúsculas de color blanco con un tono en azul intenso, además de la frase “United States of American”, en color rojizo intenso con letras mayúsculas.

  1. La Fotografía de la Visa Americana:

Este documento es primordial para la identificación de todos los extranjeros en suelo estadounidense, por esta razón la fotografía es primordial para la debida identificación facial.

La foto dentro del visado se encuentra ubica en la parte media derecha del documento, ocupando un espacio importante y considerable dentro del mismo, siendo de vital importancia recordar que las dimensiones de la fotografía deben ser de 50 mm de ancho por 50 mm de alto, con una vigencia no mayor a los 6 meses, captada en un fondo totalmente blanco, sin el uso de prendas o accesorios que cubran el rostro dificultando de manera total o parcial la identificación facial.

  1. Los Datos del Extranjero:

Toda visa americana debe contener en la parte superior, luego del membrete, todos los datos referentes a la persona extranjera, tales como su nombre, apellido, género, nacionalidad y fecha, la de nacimiento, esto según los datos corroborados al momento de tramitar cualquier visado ante la Embajada o Consulado de los Estados Unidos con sede en el país de origen del extranjero aspirante.

  1. Los Datos del Visado:

Estos se encuentran ubicados en la parte superior izquierda de la visa americana, en una zona bastante cercana al membrete de la misma, describiendo de esta forma el tipo de visado, así como el número único de identificación otorgado al documento por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, siendo este número de vital importancia para las revisiones llevadas a cabo en los controles fronterizos de todo este país.

El número único de identificación del visado, suele iniciarse por las letras (M R V), seguidas de 12 dígitos en combinación única.

  1. Otros Datos Complementarios de la Visa Americana:

Este tipo de datos se encuentran dispuestos en para media inferior del visado, comenzando en el pie de la fotografía del aspirante y extrudiéndose por todo el cuerpo del documento, entre ellos se encuentran, el número del pasaporte, el número asignado a la categoría del visado, la fecha de emisión de la visa, así como su fecha de expiración o vencimiento exacta y otras anotaciones que pueden o no estar dispuestas en la visa de acuerdo a las características del extranjero.

  1. Parte Inferior de la Visa:

En el pie de todo visado americano, deber aparecer el tipo de residencia otorgado por la visa, ya sea temporal o permanente, así como el lapso establecido de residencia que otorga este documento a partir de su emisión, establecido de forma común en meses o años.

Es importante tomar en cuenta que de forma común el cualquiera de los visados que autorizan a viajar a este país, son emitidos o impresos dentro del cuerpo de pasaporte aspirante, razón por la cual este deberá contar con por lo menos dos hojas totalmente en blanco.

En muchos de los países en los cuales se solicita la visa americana, es necesario enviar el pasaporte por correo para que la visa sea dispuesta dentro del mismo y devuelto a su portador en periodos que pueden ir de 1 a 2 meses en consideración a la fluctuación vigente en la solicitud de visados de todo tipo.

Los requisitos a tomar en cuenta a la hora de aspirar al visado americano

  • El pasaporte vigente emitido por la autoridad en materia migratoria y extranjería en su país de origen.
  • Una fotografía en formato pasaporte vigente y sin ningún tipo modificaciones fotográficas importante.
  • Completar y consignar de forma oportuna el formulario de solicitud de visas conocido como (D S – 160) el cual es estrictamente obligatorio en los casos de aspiraciones a visas de no inmigrantes o visas de residencia temporal.
  • Solicitar una cita previa ante la embajada de los Estados Unidos, para la formalización del trámite, así como para llevar a cabo la entrevista consular.
  • Cancelar el monto correspondiente al tipo de visado deseado, considerando que dicho pago es bajo ninguna circunstancia reembolsable una vez sea efectuado.
  • Consignar toda la documentación complementaria y específica para el tipo de visa deseado por el extranjero aspirante.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba