Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en Chile

Bolsa de trabajo Hospital San José

Bolsa de trabajo Hospital San José

En el país de Chile, el Ministerio de Salud (conocido por sus siglas como “MINSAL”) cumple con el deber de proporcionar a sus ciudadanos de forma igualitaria, el acceso libre a los programas de salud, por supuesto los ciudadanos también se encuentran en el derecho o libertad de escoger los servicios de salud que prefieran, ya sean públicos o privados.

Si eres un profesional de la salud residenciado en la ciudad de Santiago de Chile y te encuentras en búsqueda de tu próxima oportunidad laboral, te invitamos a seguir leyendo.

En el presente artículo tomamos por tema las ofertas de trabajo que pueden encontrarse en una institución de salud conocida como “Hospital San José”, así como también te brindaremos la informacion general acerca de los documentos y proceso para que realices la postulación a alguna vacante que puedan ofrecer dentro de sus unidades médicas.

Acerca del hospital “San José”

Antes de entrar de lleno en el tema de la bolsa de trabajo, nos parece importante que conozcamos un poco más acerca de la naturaleza de esta institución.

El Hospital “San José” es un complejo o recinto hospitalario de carácter público que se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad de Santiago, específicamente en la comuna Independencia.

El origen de este hospital data aproximadamente a partir del año 1841 siendo originalmente nombrado como “Lazareto de El Salvador”. Este hospital es sinónimo de progreso y trayectoria con el pasar del tiempo, albergando incontables historias en sus instalaciones.

En la actualidad el llamado complejo hospitalario San José tiene como misión el mejoramiento integral de los pacientes que acuden a el, en sus labores se presencia el sentido de compromiso por brindar una atención segura y de calidad a la población chilena.

Entre sus objetivos o labores institucionales se encuentra la búsqueda de estrategias y un aprendizaje constante para atender de manera eficiente las necesidades que se presenten, bajo valores de responsabilidad y colaboración.

¿Qué tipo de vacantes de empleo pueden encontrase en el hospital San José?

Por mencionar algunas de las ofertas de trabajo que pueden encontrarse publicadas por el Hospital San José, se encuentran las relacionadas con los siguientes cargos:

  1. Personal administrativo en gestión documental:

Un administrador o gestor documental es la persona encargada de la creación (redacción), control, mantenimiento, captura, almacenamiento y descarte de documentos. Así como también la recuperación de informacion y la implementación de diferentes formas de organización.

La llamada gestión documental funciona como herramienta esencial parea desarrollar estrategias que permitan una reinvención, interpretación y diagnóstico para el manejo de la informacion dentro de los departamentos de una empresa o institución.

Dicho de otra forma, el encargado de la administración de documento cumple con la labor de gestionar carpetas o expedientes que contengan archivos y recursos textuales de importancia dentro de sistemas ordenados.

  1. Personal en coordinación de compras (servicios generales):

El profesional a cubrir este tipo de cargo cumple con la responsabilidad de mantener el control, coordinación, funcionamiento y organización de la logística de una empresa, instituciones o un departamento especifico de esta.

En el caso de los coordinadores de compras para las áreas de servicio generales deberá establecer entre sus objetivos la correcta planificación y administración de las órdenes de compras (adquisición de servicios e implementos), así como también la búsqueda de proveedores mas eficientes.

  1. Auditora / auditor interno:

Un auditor se conoce como el profesional encargado de vigilar que se cumplan las normas, controles o reglamentos establecidos y diseñados por la gerencia, así como también por organismos de poder superior.

Entre sus labores también se encuentra realizar recomendaciones para mejorar los procesos o sistemas, implicando un aumento en la efectividad o la corrección de debilidades que puedan presentar.  La auditoria interna cumple con el proceso de agregarle valor a la institución por medio del análisis y la evaluación de condiciones a mejorar.

  1. Enfermera / enfermero en supervisión de unidades:

La enfermera que cubra el cargo de supervisión en una unidad especifica, tiene como labor dirigir, organizar y coordinar los cuidados que lleva a cabo el área de enfermería. De esta forma deberá llevar un control, administración y manejo de recursos (materiales), así como también de los recursos humanos (personal)

Por mencionar algunas de las unidades de atención médica en las que suelen publicar vacantes para cubrir el cargo de enfermero / enfermera supervisora, se encuentran las siguientes: unidad de urología, unidad de traumatología, unidad de hospitalización domiciliaria, unidad de cuidados especiales, unidad de emergencia, entre otras.

  1. Profesional químico farmacéutico (unidad de farmacia):

Un químico farmacéutico se conoce como aquel profesional de la salud que se encarga del control de calidad, planificación, dirección y proyección de los procesos de producción de medicamentos.

Este profesional cuenta con una amplia diversidad de conocimientos relacionados con la salud y la medicación, sus usos y condiciones.

  1. Terapeuta ocupacional:

Un profesional en la terapia ocupacional es aquel encargado de diagnosticar e indicar los tratamientos necesarios para la recuperación y cuidado de la salud de aquellas personas que presentan complicaciones medicas, o bien problemas de salud física, del tipo sensorial y cognitiva.

Su labor esencial es brindarle al paciente las estrategias, herramientas, receta de medicación y tratamientos con el objetivo de mejorar su calidad de vida por medio de la restauración de sus sentidos, capacidades luego de algún inconveniente de salud o participar en la mejora de su autonomía.

¿Qué documentos necesito para postularme a una vacante de empleo en el hospital San José?

La documentación solicitada a los candidatos a un puesto de trabajo en esta institución de salud puede variar de acuerdo al cargo al que se aspira. De forma general, entre los requisitos que suelen ser solicitados, se encuentran los siguientes:

  • Curriculum Vitae (CV) actualizado y detallado.
  • Copia del documento de identidad vigente (cédula). Este documento deberá ser copiado por ambos lados y verse 100% legible.
  • Copia de título o certificación profesional.
  • Para el caso de los candidatos varones, el certificado de situación (condición) militar al día.
  • Carnet de vacunación.
  • Y por supuesto el “Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud”

Este último trámite o documento se solicita a través de la superintendencia de salud de la República de Chile. Este registro funciona como una herramienta para la corroboración de que una persona se encuentra legalmente autorizada u habilitada para ejercer su profesión en las áreas de salud del país, esto con el fin de que sean cumplidas las condiciones y medidas de seguridad sanitarias durante la ejecución de sus labores y prestación de sus servicios para la población.

¿Dónde conocer más ofertas y vacantes de empleo para el Hospital San José?

Para conocer más acerca de este organismo de salud, accede a su sitio web oficial: https://complejohospitalariosanjose.cl/

Si deseas navegar entre las ofertas de empleo o estar atento a las convocatorias laborales que sean publicadas por parte del hospital San José, ingresa a la siguiente dirección web: https://complejohospitalariosanjose.cl/se-parte-de-nuestro-equipo/

¿Qué hacer si no se visualiza ninguna oferta de trabajo en la plataforma?

En el caso de que no se encuentre disponible alguna vacante o el portal se encuentre en actualización, podrás solicitar ser candidato para formar parte del equipo de trabajo de la siguiente forma:

Enviar por medio de la siguiente dirección de correo electrónico: seleccion.chsj@redsalud.gov.cl la siguiente información:

El Curriculum Vitae (CV) donde se ven expresados correctamente los datos de contacto: números de teléfono y dirección de correo electrónico. También deberás proporcionar tu informacion o datos académicos.

Es importante que en el asunto del correo indiques el tipo de cargo al que deseas postularte o al que aspiras.

También puedes ver información acerca de los procesos de convocatorias laborales en etapa de selección por medio de la siguiente dirección web: http://complejohospitalariosanjose.cl/procesos-en-etapa-de-seleccion/

¿Qué perfil debe cumplir un servidor o profesional de la salud?

Para finalizar esta lectura, nos parece adecuado hablar acerca de las cualidades y habilidades que debe tener una persona que se dedica a prestar servicios en áreas de la salud y que son esenciales para el correcto cumplimiento de sus funciones.

Entre las habilidades / cualidades que debe presentar un profesional dedicado a la salud y la medicina, podemos destacar las siguientes:

  • Fuerte vocación de servicio (pasión por su trabajo)
  • Sentido de compromiso social y solidaridad
  • Paciencia, tolerancia, empatía y comprensión.
  • Habilidades de comunicación asertiva.
  • Buena gestión de sus emociones,
  • Manejo de sentimientos de frustración y estrés.
  • Capacidad para realizar actividades o tareas múltiples.
  • Habilidades para la resolución de problemas.
  • Integridad intelectual.
  • Fidelidad y respeto a la confianza y privacidad de sus pacientes.

 

 

 

3 Comments

    1. Vaya, cada uno tiene su opinión. Pero déjame decirte que las bolsas de trabajo siguen siendo una herramienta válida para muchas personas en busca de empleo. No subestimes su utilidad en pleno siglo XXI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button