
Trabajo en Canadá Linkedin 2023-2024
índice
Se utiliza mucho el Linkedin para encontrar trabajo en Canadá 2023-2024 debido a que son muchos los profesionales que están acostumbrados a establecer sus redes de contacto en su actividad diaria como también en el desarrollo laboral.
Esto es debido a que al hacer esto puede facilitar la apertura de puertas y como nos relacionamos con otras personas. Y cuando nos reinventamos en Canadá hay que aprender a establecer y suplir en las redes naturales lo más pronto posible para facilitar todo el desarrollo y el crecimiento profesional.
Linkedin en Canadá 2023-2024

Hoy en este artículo te quiero dar una pequeña inducción del uso de Linkedin, para que puedas facilitar el objetivo específico de buscar empleo.
Lo primero que se tiene que crear es el perfil en Linkedin en bilingüe, donde se incluyan todas las capacidades que tengas, redactando a tu gusto y enfocándote en todos los temas que quieres que sean relevantes.
A continuación lo que se tiene que hacer es seguir a las empresas y personas que están en la industria o en la actividad en la que quieras trabajar en Canadá.
Hay que identificar quienes son los líderes de opinión en esta red y seguir todas sus publicaciones. Es recomendable hacer comentarios de interés en las publicaciones y empezar a compartir cuáles son tus visiones tus logros.
Hay que desarrollar la disciplina de revisar muchas publicaciones relevantes de Linkedin todas las mañanas y los comentarios los tienes que hacer en el mediodía, por lo que hay que dedicarse 30 minutos al día de manera constante, para que las publicaciones y comentarios puedan ser notados.
Una de las mejores opciones para que puedas llamar la atención en Linkedin de Canadá es mencionar a las empresas, no hay que hacerlo excesivamente, también compartir las publicaciones y hacer comentarios relevantes en ellas.
Siguiente paso en Linkedin
Ya el siguiente paso en Linkedin Canadá es obtener la validación de todas las experiencias o la calificación positiva de otras empresas o personas respecto a las habilidades que tienes.
No hay que tener pena para pedirle ayuda a otros contactos para que evalúen tu experiencia y los conocimientos en los temas que has seleccionado en tu perfil de Linkedin, ya que esta parte de la información muchos reclutadores buscan en los perfiles.
Ya cuando se envíe una solicitud de conexión hacia una persona y esta la acepte, es el primero paso. Lo siguiente es agradecer que fuiste aceptado y expresar cual es el motivo de la solitud.
Ya depende de ti que es porque te encuentras interesado en desarrollarte en ese campo o empresa o solo te llama la atención el contenido que esa persona comparte y quieres tener un intercambio de opiniones.
Ya para finalizar, hay que color en el perfil que te encuentras buscando una nueva oportunidad de trabajo, solo hay que activar en Linkedin y dedicar al menos una hora a la semana para revisar todas las vacantes de trabajo que postulan las empresas en Canadá.
Hay que familiarizarse con todo lo que piden y ofrecen, por ende, tienes que preparar una carta de presentación que se debe ser específica por campo de acción o hasta por empresa. Y lo que queda es postularse activamente en las empresas o plazas que te interesen.
https://www.empleo.gob.mx/trabaja-en-el-extranjero
https://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/offices-bureaux/jobs-emplois.aspx?lang=spa
https://consulmex.sre.gob.mx/montreal/index.php/es/enterate/74-empleo-en-canada