¿Tienes 2.5 hectáreas para trabajar? Recibe $6,450 Inscríbete y mejora tu tierra con este programa de bienestar

¿Cómo recibir 6 mil 450 pesos por parte de la Secretaría del Bienestar?
Sembrando Vida es un programa impulsado por la Secretaría del Bienestar, es una iniciativa a qué tiene el propósito de atender la pobreza rural, la degradación del ecosistema por medio del apoyo a la producción agrícola sostenible y la reforestación.
¿Qué es Sembrando Vida?
Con la finalidad de que los campesinos puedan cubrir sus necesidades primordiales con la producción que cosechen de su tierra, en 2019 se puso en marcha Sembrando Vida, programa social que brinda apoyos económicos a ejidatarios y campesinos para que establezca y cultiven sistemas agroforestales en sus tierras.
Un sistema agroforestal fusiona la siembre de árboles frutales y maderables con cultivos locales, lo que deja diversificar la cosecha, mejora la fertilidad del suelo y captura el carbono
Los beneficiarios de Sembrando Vida obtienen un pago mensual de 6 mil 450 pesos brindados directamente a través de la Tarjeta del Bienestar; además, se pueden obtener apoyos adicionales como económicos y en especie.
Una parte fundamental del proyecto es que el programa se organiza por medio de Comunidades de Aprendizaje Campesino, que son espacios para tomar decisiones que incentivan la colaboración y el intercambio de conocimientos en beneficio de los agricultores.
¿Cómo unirse a Sembrando Vida?
Para poder unirte al programa deberás de cumplir los siguientes requisitos:
- Estar viviendo en alguna localidad rural con rezago social.
- Ser mayor de 28 años.
- Tener a disposición 2.5 hectáreas para trabajarlas en un proyecto agroforestal.
- Si el interesado no tiene las hectáreas disponibles, puede exhibir un contrato de aparcería con una vigencia mínima de 4 años.
- Que ente el domicilio del aspirante y el terreno no haya una distancia mayor a 20 kilómetros.
Cuándo el programa se ponga en marcha en un nuevo territorio, si vives ahí se te convocará por medio de asambleas ejidales o comunales, en dónde se expondrán las características del programa y los requisitos para participar.
Una vez que se realice el pre-registro, se llevará a cabo un proceso de validación a través de una visita física por parte de técnicos. Después se te notificará si fuiste seleccionado por el programa
Necesito en programa de sembrando vida para mejorar mis tierras y tener un megor cultivo