¡Si tu apellido empieza con A- B y C el lunes 16 de junio de la Pensión Bienestar $6 200 bimestrales!

¿Quiénes se registran a la pensión bienestar en la segunda semana?
En el país existen diferentes programas enfocados en apoyar a diferentes grupos de la población, y algunos abrieron registros durante este mes de junio, tal es el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar. En este Convocatorias México te diremos quienes podrán realizar su registro en la segunda semana de incorporaciones.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa enfocado en personas de 65 años en adelante, a través de un depósito de 6 mil 200 pesos bimestrales se espera que los beneficiarios puedan tener una vejez más digna, ya que el apoyo puede servir para los gastos esenciales del día a día.
Mientras que la Pensión Mujeres Bienestar está dirigido a mujeres con una edad de 63 y 64 años, mediante un depósito de 3 mil pesos cada dos meses se espera que las beneficiarias puedan tener una mayor independencia financiera en lo que cumplen la edad necesaria para incorporarse a la Pensión Bienestar para adultos mayores.
¿Quiénes se podrán registrar en la segunda semana de inscripciones?
Los registros comenzaron el pasado lunes 9 y terminarán el próximo sábado 21 de junio, los trámites se realizan bajo un calendario organizado en la primera letra del apellido paterno de los aspirantes, por lo que en la segunda semana de registros podrán incorporar las siguientes personas:
- Lunes 16 de junio: aspirantes con las letras A, B, y C.
- Martes 17 de junio: aspirantes con las letras D, E, F, G y H.
- Miércoles 18 de junio: aspirantes con las letras I, J, K, L y M.
- Jueves 19 de junio: aspirantes con las letras N, Ñ, O, P, Q y R.
- Viernes 20 de junio: aspirantes con las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.
- Sábado 21 de junio: todas las letras.
Recuerda que para poder realizar el registro debes de cumplir con la edad establecida para cada programa, así como llevar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento en buenas condiciones.
- Identificación oficial vigente.
- CURP recién actualizada.
- Comprobante de domicilio o constancia de radicación reciente.
- Teléfonos de contacto.