
Programas migratorios a Canadá 2023-2024
índice
Sin duda alguna los programas migratorios a Canadá 2023-2024 de México son posibles, y lo único que hace falta es conocer las formas en las que puedes tener acceso a hacer tu vida dentro del país norteamericano.
Sigue leyendo si quieres estudiar, trabajar, o vivir de forma permanente, en uno de los mejores países del mundo.
¡Canadá es uno de los mejores destinos!
Cuando hablamos del índice de calidad de vida nos encontramos con que Canadá es el país más desarrollado, y esto se confirmó por parte de la OCDE en un estudio que se realizó en el año 2018, antes de la pandemia.
Sin embargo, este no es el único motivo para irse a vivir a Canadá, ya que este país también tiene la fortuna de presumir su presencia dentro de los rankings que tienen que ver con cuestiones importantes, como es el caso de la educación, la salud, la esperanza de vida, entre otros.
Esto hace que no sea una sorpresa que la cifra de mexicanos en Canadá sea, hasta el último censo, de unos 85 mil. Se puede confiar en este número porque quienes arrojaron los datos fueron la embajada de México en dicho país luego de meses de contabilizarlos.
Y la razón por la cual muchos mexicanos deciden seguir programas migratorios a Canadá es porque, esa nación, con México cuenta de una muy buena relación bilateral que ha durado por más de 7 décadas, siendo entonces uno de los lugares donde los ciudadanos de la república tienen las puertas abiertas.
¿Cuáles son los requisitos generales para vivir en Canadá 2023-2024?
Al igual de como si se tratase en cualquier otro país, para vivir en Canadá se tiene que cumplir con una serie de requerimientos. Y se debe tener en cuenta que se trata de una de las naciones más estrictas.
La manera más común en la que te podrás asegurar vivir dentro de este país de forma legal, al menos por una cierta cantidad de tiempo, es solicitando alguno de sus permisos temporales, o una de sus visas (ya sean de trabajo o de estudio) llevando a cabo los procesos correspondientes.
Sin embargo, si lo que tienes es el deseo de irte a vivir a Canadá de manera definitiva lo que tienes que optar es por conseguir el permiso de residencia permanente, que te permitirá desarrollar todas las actividades de la cotidianidad sin ningún tipo de problema dentro de la nación.
En algunos casos las personas empiezan por los permisos temporales, o las visas de estudio y trabajo, que son las más sencillas de conseguir. Sin embargo, te estaremos tocando varios puntos al respecto para que puedas sacar conclusiones referentes a qué podría ser lo mejor para ti, y quienes te acompañen.
¿Quieres irte a trabajar a Canadá 2023-2024?

Existen dos tipos de permisos para trabajar en Canadá 2023-2024 ofrecidos por el país, dependiendo de la situación de quien está interesado es que se puede decidir por cuál de ellos aplicar. Para que entiendas un poco más, aquí te los detallaremos:
1. Permiso de trabajo abierto
En este caso se trata de un permiso que le da a la persona la posibilidad de trabajar en Canadá sin condiciones. Esto hace referencia a que no tendrá límite de horario, o de empleadores, alguno. En el caso de que se quiera solicitar este se deberá cumplir con los siguientes puntos:
-
- Los solicitantes deberán contar con la residencia permanente en la nación.
- Parejas legales.
- Tendrás que ser refugiados y, o, personas protegidas con sus familias.
- Se puede dar a los portadores de residencia temporal, aunque sólo en casos concretos.
- Jóvenes que participan en programas especiales.
2. Permiso de trabajo de empleador específico
Para que se pueda llevar a cabo la solicitud de permiso de trabajo en Canadá de este tipo será necesario que la persona interesada cuente ya con una oferta de trabajo en alguna industria, o campo profesional, en concreto. Aunque parezca difícil, es muy común.
El permiso de trabajo se deberá solicitar también teniendo en cuenta cuál será el puesto que va a desarrollar el solicitante. Es decir, si se tiene la intención de trabajar en el área de construcción, los requisitos para aplicar serán diferentes a los que tendría una persona que cumplirá sus funciones laborales en una escuela.
¿Quieres estudiar en Canadá 2023-2024?
Como ya hemos mencionado en este artículo, de las oportunidades para mexicanos de vivir en Canadá también se cuenta con obtener un permiso de estudios. Cabe destacar que primero se deberá tramitar la eTA, para después no tener problemas al tramitar este permiso.
Los requisitos para estudiar en Canadá son los siguientes:
-
- Ser alumno de alguna de las instituciones de enseñanza designada (las siglas de estas son DGL).
- Poseer una carta que apruebe la participación del estudiante en alguna de las DGL.
- Disponer de un pasaporte válido.
- Acreditar que se cuenta con la solvencia económica requerida para cubrir los estudios.
- Incluir una carta explicativa, con mucho detalle, del por qué se tiene la intención de ir a estudiar a Canadá 2023-2024
En el caso de que el solicitante sea un menor de edad será importante que se le adjunte una declaración de custodia.
¿Te interesa la residencia permanente en Canadá 2023-2024?
Si tienes la intención de vivir en Canadá por un tiempo indefinido, y sin ningún tipo de problemas, aquí es donde debes apuntar. Y, aunque parezca un gran golpe, la verdad es que sólo se debe preparar para él.
Cada año Canadá entrega un total de 200.000 residencias de permanencia a solicitantes. Y el proceso para poder vivir en dicho país de manera definitiva se basa en méritos, por lo que todos tienen la misma oportunidad de aplicar y serán evaluado bajo los mismos estándares, sin ningún tipo de preferencia.
Es de los programas migratorios a Canadá más satisfactorios de conseguir, formar parte, ya que una vez un mexicano logra que le sea aprobado pasa a ser, de manera automática, un residente permanente de esta nación, sin tener que pasar por algún otro proceso, o esperar a tiempos de prueba.
A estas personas se les entrega una tarjeta de residente (en inglés se les conoce como PR Card), y con la misma vienen casi los mismos deberes y derechos que cualquier otro ciudadano canadiense pudiese llegar a tener. Las únicas excepciones será que no pueden votar en elecciones, y variará su duración de viajes o estancias fuera de la nación.
En la actualidad, se cuentan con 6 categorías aplicables para la residencia permanente en Canadá, y los mismos son los siguientes:
-
- Nominación provincial, para quienes quieren emigrar a una provincia canadiense en concreto.
- Adopción internacional, para los casos en donde se quiera adoptar a menores de otro país por parte de ciudadanos canadienses.
- Inmigración de clase de familia, diseñada para solicitantes que cuenten con algún familiar cercano que ya sea residente permanente en Canadá.
- Inmigración elegida por Québec, un convenio especial con la Provincia de Québec para la selección de inmigrantes.
- Inmigración de clase de negocios, para solicitantes calificados como inversionistas, emprendedores o autónomos.
- Inmigración de clase trabajador calificado, para quien tenga capacidad de adaptarse a la sociedad, el idioma, con experiencia laboral y tenga ofertas de trabajo.
COMO PUEDO ACCEDER A UNO DE ESTOS PERMISOS Y COMO TRAMITARLOS
Me interesa lo de Canadá y también algún apoyo porque horita estoy desesperada y no cuento con muchos recursos económicos, para sacar a mi familia adelanté. Si me pueden ayudar se los agradecería de todo corazón ❤️ y mil gracias. Dios me los bendiga 🙏.
P.D. Hoy por mí y mañana por ti.