Pensión Bienestar 2023: Montos, Requisitos, Documentación, Incorporación y Fechas de pago

Montos, Requisitos, Documentación, Incorporación y Fechas de pago: Pensión Bienestar 2023
La Pensión de Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas de bienestar que impulsa el Actual Gobierno de México mediante el cual se reconoce a los ilustres adultos mayores como derechohabientes con un apoyo economico de forma directa y sin intermediarios para asegurar una vejez digna y plena.
A diferencia de otros programas de bienestar, la pensión bienestar 2023 se eleva a un valor constitucional; en otras palabras, el Gobierno de México tiene el deber de seguir estos subsidios financieros y controlar su transferencia, independientemente del gobierno o los gobernantes en el poder.
Además, esta pensión es universal, lo que significa que se otorga a todo adulto mayor residente en México, independientemente de su origen, situación social o económica, ideología, creencias, nacionalidad, etc.
Así ayudamos a mejorar la situación de los adultos mayores, para que reconozcamos su aporte y determinación en la construcción de nuestro país.
Monto economico: Pensión Bienestar 2023
Los aumentos para este programa no son una sorpresa en el año 2021 el monto era de $2,700 pesos y paso a $3,100 pesos y para el año 2022 incrementó un 25 % para este año los adultos mayores están recibiendo $3,850.
Gracias a la iniciativa del Presidente Andrés Manuel y a la cámara de diputados para el ejercicio 2023 los adultos mayores estarán recibiendo $4,800 pesos bimestrales.
Los pagos se realizan bimestralmente según las reglas de operación, pero en lo que va el año 2022 estuvo sujeta a un calendario de pagos emitida por la Secretaría del Bienestar.
Requisitos: Pensión Bienestar 2023
Los adultos mayores tienen que cumplir con dos sencillos requisitos:
- Tener 65 años de edad o más durante el período de inscripción que se procede cada dos meses.
- Vivir en el territorio de la República Mexicana.
La diputada Macarena Chávez durante una sesión en la cámara de diputados propuso que los adultos mayores al momento de ejecutar su incorporación sean 63 años o más como el pago sea mensual y no bimestral como se viene procediendo, recalcando aún es una propuesta.
Documentación: Pensión Bienestar 2023
La documentación a presentar es la siguiente la cual debe ser preferentemente sin enmendaduras, tachaduras, en pocas palabras en buen estado:
- Acta de nacimiento legible.
- Documento de identidad vigente (derecho a votar o certificado del INAPAM, pasaporte u otros documentos de identidad emitidos por la autoridad correspondiente).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses) o certificado de residencia.
- FORMATO ÚNICO DE BIENESTAR individual deberá estar debidamente completado.

Es importante que el aspirante al programa proporcione un número de celular para poder darle seguimiento al trámite, por este medio también se le avisará de los pagos entre otros trámites de vital importancia.
Las personas extranjeras deben presentar un permiso de residencia permanente emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM), cuya fecha de expedición sea mayor a 25 años, antecedentes migratorios emitidos por el INM, clave única de registro de residente permanente y comprobante de domicilio.
NOTA: Si el solicitante no puede realizar el trámite por sí mismo, puede designar un ayudante mayor de edad en su nombre, quien deberá presentar la misma documentación que se le solicita al aspirante.
Se da preferencia a los adultos mayores que viven en municipios y comunidades con población mayoritariamente indígena o afromexicana o con niveles de marginación altos o muy altos.
Fechas de incorporación: Pensión Bienestar 2023
El registro para este programa no está disponible actualmente, esté atento a este sitio web, nuestras redes sociales y/o la información proporcionada por su delegación del Programa de Bienestar 2023.
ME PODRÁN INFORMAR POR FAVOR SI SE VA A ABRIR OTRA FECHA PARA Inscripción AL PROGRAMA BIENESTAR
YA QUE ME TOCABA EL MARTES 2 DE DICIEMBRE PORQUE MI APELLIDO EMPIEZA CON LA LETRA G PERO POR PROBLEMAS DE SALUD NO LO PUDE REALIZAR
AGRADEZCO SUS FINAS ATENCIONES