
Convocatorias Abiertas para Proyectos Sociales 2023-2024
índice
Las convocatorias que se abren en la República Mexicana para los proyectos sociales son iniciativas que no sólo son realizadas por el Gobierno Federal, sino que también existen llamados realizados por el sector privado quienes van en busca de otorgar beneficios y favorecer en la medida de lo posible a toda la ciudadanía.
Estas convocatorias son realizadas generalmente cada año y se hacen con el objetivo de llegar cada vez a una mayor cantidad de ciudadanos de la población mexicana que requieren de ayudas para poder solventar las diferentes dificultades que poseen.
¿Qué es un Proyecto Social 2023-2024?
Comencemos por definir este término, y es que necesitábamos saber que abarca un proyecto social, ya que la diversidad que existe es muy grande e incluyen a distintas áreas de atención, los proyectos sociales básicos son iniciativas tanto gubernamentales como de entes particulares que buscan a toda costa garantizar a la población aquellos derechos universales que poseen como son: el derecho a la educación, a la vivienda y a la alimentación.
Con esto se busca crear un cambio y favorecer de manera directa a la población, se enfoca en atacar de manera directa y rápida la problemática en la que se encuentra sumergida ciertas comunidades, lo que genera una especie de alivio, más sin embargo poder llegar al fondo de la problemática lleva mucho más tiempo e inversión.
1. Convocatoria de Proyectos Sociales Educativos que abarca el Gobierno Mexicano
El gobierno mexicano es un defensor de los derechos de sus ciudadanos, específicamente de aquellos derechos que se encuentran relacionados con la educación de todos los niños niñas y jóvenes de la república y es por ello que la mayor parte de sus proyectos sociales están dedicados con gran interés en esta área.
Anualmente el gobierno a través de sus organismos, se encargan de hacer convocatorias que le permiten a los estudiantes de educación básica, educación media superior, educación superior y educación posgrado poder optar por alguno de los programas de ayuda denominados becas que se destinan a los alumnos desfavorecidos económicamente y es un aporte que le permite continuar realizando sus estudios.
Las convocatorias a los proyectos sociales de educación del gobierno son totalmente gratuitas, son convocatorias abiertas y están dirigidas a toda la población en cualquiera de los estados de la República Mexicana.
Son convocatorias constantes donde a través de requisitos y una serie de pasos muy fáciles de realizar se incluyen en este proyecto a gran parte de la población estudiantil que se encuentran sumergidos en diversas problemáticas y necesitan apoyo monetario, esta ayuda le permite dar soluciones rápidas en la medida en que le sea posible.

2. Convocatoria de Proyectos Sociales Dirigidos a Mujeres Mexicanas
Otro de los proyectos sociales de mayor importancia y en los que se aboca el Gobierno Mexicano es el que está dirigido a todas aquellas mujeres que son jefes de familia y todas las madres mexicanas que requieren de ayuda de programas sociales, este proyecto les permite tener la oportunidad igualitaria de poder ya sea estudiar, trabajar o emprender de manera que puedan así mejorar su calidad de vida y la de su familia.

3. Convocatoria de Proyectos Sociales Productivos
También existe proyectos sociales avalados por el gobierno que se dirigen directamente al sector productivo del país, donde a través otorgamientos ya sea monetario o de aportes en especie, les permite que los ciudadanos activen el motor productivo y de esta manera puedan favorecerse no sólo de forma individual sino también favorecer a sus respectivas comunidades.
4. Convocatorias de Proyectos Sociales de Empresas Privadas
Por otro lado en el país podemos ver una iniciativa que se realiza sin fines de lucro y que está orientada a dar apoyos, estas convocatorias vienen de la mano del sector privado y son materializadas en proyectos sociales 2023-2024.
Estos beneficios vienen dados en dos clases, en apoyos financieros o en apoyos en especie, a continuación, te mostraremos algunas de las empresas que tienen este compromiso social con los ciudadanos de la república.

5. Convocatorias de Proyectos Sociales 2023-2024 FEMSA
Esta convocatoria la abre el grupo FEMSA S.A la cual busca a través de donativos ofrecer a la comunidad ayudas económicas para su desarrollo, esto en colaboración con organismos e instituciones educativas, asistenciales, de beneficencia o culturales y deportivas.
Es importante reconocer que esta convocatoria va dirigida apoyar a instituciones no a personas en específico, sino que se busca favorecer a toda la comunidad en temas de asistencia social, salud, deporte, educación y medio ambiente.
Para ello se necesita realizar una solicitud por parte de la institución, la cual debe estar legalmente establecida y facultada, esta se realiza a través de un formato específico donde se hace una presentación concisa de la institución y cuáles son los fines que se persiguen para optar por el donativo.
Realizada esta solicitud se evalúa a través del comité de donativos FEMSA qué es el único ente encargado de aprobar cada uno de los proyectos que se vayan a ofrecer, analiza de forma detenida cada una de las solicitudes recibidas y la respuesta.
Todas aquellas instituciones favorecidas deben entregar un reporte detallado donde explique la utilización de los recursos que FEMSA les ha entregado y comprobar la factibilidad del proyecto.

6. Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Grupo México
Por su parte la Fundación Grupo México mantiene una convocatoria permanente de apoyos a proyectos que tengan una repercusión en la comunidad, en donde se desarrollen programas sociales educativos, de medio ambiente, deportivos, culturales, de salud y se establezca alianzas entre la comunidad y la fundación.
La fundación empresarial es la mayor impulsadora de las causas sociales, así como también de mejorar el bienestar de la población.
La manera de participar en este tipo de convocatoria es realizando el llenado de un formulario en línea en la cual la institución interesada que posea un proyecto factible vacía la información y se las envía a la fundación, está revisa cada uno de los documentos solicitados y a través de una evaluación verifica cuáles tienen mayor factibilidad para aportarle los recursos.
