
La Secretaría de Bienestar Social ha puesto en marcha una nueva iniciativa social: la Pensión de Bienestar de la Mujer dirigida a las edades de 60 a 64 años. Sin embargo, es importante señalar que no todas las mujeres mexicanas dentro de este rango de edad calificarán para los beneficios. Esto plantea la pertinente pregunta de quiénes serán elegibles para registrarse durante los meses de octubre y noviembre de 2024.
Algunos pensionados ya no podrán cobrar su pensión: ¿formas parte de este grupo?
¿Quiénes son elegibles para registrarse a la Pensión de Bienestar de la Mujer en 2024?
El próximo período de registro, establecido del 7 de octubre al 30 de noviembre, está designado específicamente para mujeres de 63 y 64 años en los 32 estados de la República Mexicana. Estas personas serán las primeras beneficiarias de la Pensión de Bienestar para la Mujer, que está prevista que entre en vigencia en enero de 2025.
En un avance significativo, las mujeres de 60 a 64 años que residen en municipios indígenas o afromexicanos ya pueden registrarse en el nuevo programa que inició la Secretaría de Bienestar en esta primera fase, según informó Ariadna Montiel Reyes.
¿Cuáles son las razones que impiden que todas las mujeres de entre 60 y 64 años se registren?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Pensión de Bienestar para la Mujer tiene como objetivo apoyar a todas las mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años durante su sexenio. Sin embargo, durante el primer año de implementación, el enfoque estará en brindar asistencia financiera a mujeres mayores de 63 y 64 años, así como a mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años.
Por lo tanto, se prevé que el próximo año surjan detalles adicionales sobre las fechas de inscripción para las mujeres mayores restantes, específicamente aquellas de 60 a 62 años.
Claudia Sheinbaum ha revelado el nuevo monto que se pagará este 2024
¿Cuál es el proceso para determinar el día apropiado para registrarse para la Pensión de Bienestar de la Mujer 2024?
Es importante destacar que, a pesar de cumplir con los requisitos primarios, las personas no recibirán la asistencia a menos que asistan a los módulos de Bienestar en su día designado. La agencia realizará el proceso de registro en orden alfabético, con base en la letra inicial del apellido paterno de las mujeres involucradas.
Por lo tanto, las personas cuyo primer apellido comience con las letras A, B o C deben completar su papeleo los lunes. Aquellos con apellidos que comiencen con D, E, F, G o H asistirán a su papeleo los martes. Por su parte, los apellidos que empiezan por I, J, K, L, M serán los designados para los miércoles, y los que empiezan por N, Ñ, O, P, Q o R realizarán sus trámites los jueves. Por último, las personas con apellidos que empiezan por S a Z lo harán los viernes. Los sábados, los módulos de Bienestar atenderán todas las consultas, atendiendo a quienes no puedan acudir el día que les corresponde.