Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión IMSSPensión

Así puedes recibir más de 82 mil pesos con tu Pensión IMSS

La modalidad 40 del IMSS, formalmente reconocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, presenta una oportunidad estratégica para las personas que cotizaron bajo la Ley del Seguro Social antes del 1 de julio de 1997, para mejorar sus beneficios de pensión a través de contribuciones voluntarias.

Este programa tiene un valor significativo para las personas que buscan mejorar su salario promedio e incrementar sus semanas cotizadas, ambos componentes críticos en el cálculo de la pensión como lo estipula la Ley 73.

La modalidad 40 del IMSS ofrece a las personas la oportunidad de realizar aportaciones voluntarias a un nivel salarial superior a su último monto registrado, con lo que se incrementa el pago de la pensión futura.

Esto tiene una importancia significativa ya que el IMSS determina la pensión evaluando el salario promedio de los últimos cinco años de cotización, en conjunto con el total de semanas cotizadas.

Estrategias para asegurar más de $82,000 vía IMSS

Al afiliarse a este programa, el afiliado tiene la opción de seleccionar su salario de cotización, con un tope máximo de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes, que para 2024 asciende a un límite de $82,513.25 MXN mensuales.

Los criterios para afiliarse a la modalidad 40 del IMSS están claramente definidos: el solicitante debe haber dejado de cotizar al IMSS por lo menos un año y no más de cinco años, tener 59.9 años o más y, lo más importante, no estar cotizando a través de un patrón actualmente.

Esta modalidad está diseñada específicamente para las personas físicas sujetas a la Ley 73 que hayan obtenido una licencia de su patrón, lo que les permite cotizar de manera independiente sin necesidad de la participación del patrón.

Los pensionados de la Pensión IMSS perderán un importante beneficio

Beneficios de la modalidad 40

La modalidad 40 del IMSS presenta un beneficio notable con la posibilidad de ejecutar pagos retroactivos. En caso de que una persona haya salido del mercado laboral y no haya cotizado durante un tiempo determinado, tiene la oportunidad, al inscribirse en el programa, de remitir las aportaciones correspondientes a ese periodo de inactividad en un solo pago.

Esto mejora el salario medio utilizado para el cálculo de la pensión y facilita la acumulación continua de semanas cotizadas, un elemento crítico para la evaluación final de la pensión.

Es crucial señalar que bajo la modalidad 40 del IMSS, los participantes no tendrán derecho a los servicios médicos que proporciona el régimen normal del IMSS, a diferencia de la modalidad 33, que corresponde al Seguro Médico para la Familia.

Los participantes en el programa cuentan con ventajas que incluyen seguros de invalidez y de vida, además de la cobertura de jubilación y vejez.

¿Seguirán pagando la doble pensión para este mes de octubre? Esto sabemos

Evaluar la factibilidad de afiliación

La modalidad 40 del IMSS constituye un activo estratégico para las personas próximas a jubilarse, ya que ofrece una oportunidad importante para mejorar su pensión y asegurar una mejor calidad de vida en sus años de retiro.

A la luz de esta información, es prudente que los interesados se pongan en contacto con el IMSS o exploren su página de Internet para obtener mayores detalles y concertar una cita para formalizar su inscripción a este ventajoso programa. Sería prudente contratar a un especialista externo en pensiones para su consulta.

¿Cuándo debes registrarte en la Pensión Bienestar para Mujeres? Entérate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button