Pagos mensuales en la Pensión Bienestar una propuesta que puede ser realidad

Modificación en las fechas de pagos de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
La Pensión del Bienestar ha vivido transformaciones importantes en años recientes, favoreciendo a quienes están incorporados en el programa. Una pregunta común entre los adultos mayores es si el pago bimestral cambiará a mensual, y en este texto abordamos este tema.
Este sistema de pensión ofrece soporte económico a individuos de 65 años en adelante, facilitando la adquisición de productos básicos y potenciando su bienestar. La Pensión del Bienestar se ha vuelto popular gracias al respaldo que proporciona a la tercera edad.
Una propuesta reciente ha suscitado dudas sobre si el pago bimestral pasará a ser mensual y, en caso afirmativo, cuándo se pondría en marcha.
¡YA HAY PAGOS! Mañana inician los pagos a pensionados ISSSTE, IMSS Y BIENESTAR ¿Cuándo?
¿Pagos mensuales en lugar de bimestral en la Pensión del Bienestar?
En 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó la edad mínima del programa de 67 a 65 años. Actualmente, se busca reducir aún más la edad, de 65 a 60 años, lo que favorecería a miles de adultos mayores en todo el país.
No obstante, este no es el único planteamiento relacionado con la Pensión del Bienestar. Macarena Chávez Flores, legisladora del Partido Revolucionario Demócrata (PRD), propuso que los pagos a los adultos mayores se realicen mensualmente en vez de cada dos meses.
Pensión Bienestar 2023 al término del sexenio de AMLO ¿Qué pasará con el apoyo?
Chávez Flores sostiene que la declaración del secretario de Hacienda sobre el aumento del programa apoya la opción de modificar el pago a mensual, teniendo en cuenta que los adultos mayores reciben actualmente 4,800 pesos. Si se aprobara esta medida, los adultos mayores percibirían $2,400 pesos al mes.
Es crucial resaltar que, por el momento, esto es solo una propuesta y no hay comunicados oficiales al respecto. Chávez Flores indicó que el incremento en el gasto que esto conllevaría podría integrarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación, permitiendo una implementación gradual.