¿Qué sucederá con los Apoyos para el Bienestar cuando AMLO entregue la presidencia?
Con la elección de Claudia Sheinbaum como candidata por MORENA, esto es lo que puede pasar con los programas del Bienestar.

¿El futuro de los programas para el Bienestar está en riesgo?
El día 6 de septiembre, se dio a conocer la decisión del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de elegir como candidata para las elecciones del 2024 para presidenta de México a Claudia Sheinbaum.
Las dudas acerca del futuro de los Programas para el Bienestar no hacen más que incrementar. ¿Qué sucederá con los Apoyos para el Bienestar si gana Claudia Sheinbaum?, por el contrario, ¿Qué pasará si gana algún otro candidato de la oposición?
En Basa a declaraciones y hechos ocurridos hasta el momento, te diremos algunos de los indicios de lo que podría pasar con las Pensiones Bienestar y otros programas implementados durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Morena Sigue en el Poder.
Basándonos en las palabras de López Obrador, pronunciadas durante la presentación de Claudia Sheinbaum Prado como candidata presidencial de MORENA:
“Conozco a Claudia muy bien y estoy muy tranquilo porque sé que va a haber continuidad con cambio, es una garantía para que se le dé continuidad a la transformación”
Podemos tener la casi certeza de la continuidad de los Programas del Bienestar e incluso de la ampliación de estos.
Dando respuesta al primer escenario que planteamos con la pregunta “¿Qué pasará con los programas de Pensiones para el Bienestar si gana Claudia Sheinbaum?”, en el que MORENA mantiene la presidencia.
Además, recordemos que existen programas de apoyo estatal de gobiernos no Morenistas anteriores, que se mantendrán por gobernadores electos partícipes de la 4T. El ejemplo más destacado es Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México, quien en recientes declaraciones, informo que dará continuidad al programa “Salario Rosa” creado por su antecesor Alfredo del Mazo (PRI).
La Oposición Gana
Ahora bien, el segundo escenario propone que un candidato de la oposición gane las elecciones, ¿Qué pasaría entonces?
En este caso, los programas de Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad y Becas Benito Juárez permanecerían, debido a las modificaciones de ley impulsadas por López Obrador, para elevar estos programas a Rango Constitucional, convirtiéndolos en un Derecho.
Pero para el caso de otros programas como las Tandas para el Bienestar, Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro, no habría una respuesta clara de si serían retomados, reformados o eliminados por el presidente electo de la oposición.
Sin duda el 2024 será un año con muchas sorpresas, por lo que te recomendamos mantenerte informado acerca de los Programas del Bienestar de los que tú o tus familiares son beneficiarios.
Nuevo calendario Conoce Las Fechas De Pago De Septiembre: Pensión Bienestar 2023
Presidente Andrés Manuel López Obrador busca constitucionalizar al programa Sembrando Vida
No entiendo por qué todos se preocupan tanto, ¡los extraterrestres resolverán el problema! 🛸👽
No creo que los programas para el bienestar estén en riesgo. ¡AMLO siempre tiene un as bajo la manga!
No estoy tan seguro de eso. AMLO ha demostrado ser un gobernante impredecible y muchas de sus decisiones han generado controversia. No podemos confiar ciegamente en que siempre tendrá un as bajo la manga.