Convocatoria Premio Raquel Berman a la Resiliencia Femenina Frente a la Adversidad 2023-2024

Convocatoria Premio Raquel Berman a la Resiliencia Femenina Frente a la Adversidad 2023-2024
Las mujeres mayores de 18 años que sean mexicanas, que estén interesadas en narrar cómo fue que en circunstancias desfavorables y estresantes emprendieron un proceso de transformación, convirtiendo el daño sufrido en fortalezas, en beneficio propio y de su ambiente social, son invitadas a participar en el 6° Premio Raquel Berman a la Resiliencia.
Este premio es tramitado a través de la Asociación Mexicana para la Práctica, Investigación y Enseñanza del Psicoanálisis A.C., la Fundación Doctora Raquel Berman, y la Cámara de Diputados interesados en reconocer a las mujeres que después de vivir situaciones adversas son capaces de ayudar a los demás.
¿Cuál es el objetivo de estos premios?
Se busca promover el reconocimiento de las mujeres jóvenes y adultas que lograron sobre ponerse a las desgracias vividas y salieron fortificadas al mostrar una reacción diferente; superando el desaliento y a partir de esta experiencia, positiva y efectiva para salir adelante, trabajar en beneficio de otras personas.
¿Cómo pueden presentar su historia las mujeres participantes?
Las mujeres jóvenes y adultas que deseen participar pueden presentar su historia de resiliencia por medio de un escrito o video en español que sea original y nunca antes presentado en otro lugar, en ningún caso se acepta que se utilicen ambas opciones, pues esto no afecta la evaluación del jurado.
¿Qué ofrece el 6° Premio Raquel Berman a la Resiliencia Femenina Frente a la Adversidad?

Las participantes que resulten ganadoras en los primeros tres lugares seleccionados por un Jurado calificador, serán merecedoras de un reconocimiento escrito y a un estímulo económico para el 1er lugar de $25,000.00 pesos, 2do lugar por $15,000.00 pesos, 3er lugar: $5,000.00 pesos.
También se entregarán dos premios especiales uno para una joven resiliente de $5,000.00 pesos y otro a la mujer resiliente frente a la violencia política: $5,000.00 pesos. Las ganadoras de cada uno de los premios serán informadas directamente.
¿Qué necesito para participar en 6° Premio Raquel Berman a la Resiliencia Femenina?
-
-
- Las participantes que deseen participar deberán ser mayores de 18 años y utilizar un pseudónimo para conservar el anonimato, para efectos del concurso a las mismas se les asignará un número de Folio para el registro, quienes podrán inscribir un solo relato.
- La presentación del escrito o video deberá ser en idioma español, que debe ser original e inédito; es decir, sin haber sido publicado o proyectado con anterioridad, ni estar participando paralelamente en otro concurso. Los escritos o videos de autores miembros del personal de alguna de las instituciones convocantes, no pueden participar.
-
¿Cuál es la documentación solicitada?
-
-
- Las participantes en el concurso previo al envío de los videos o escrito deben tramitar el número de folio a través del correo premioraquelberman2021@gmail.com y completar la ficha de registro con los datos de contacto solicitados, esta luego debe enviarse a la misma dirección electrónica.
- Solo pueden participar las mujeres jóvenes y adultas que sean las protagonistas del relato.
- Las concursantes que reciban apoyo por parte de alguna persona para la edición o filmación del escrito o video, deberá enviar una carta dirigida a la Fundación en donde manifieste la autorización de esa persona para la postulación a este Premio e indicarlo en la Ficha de Registro.
- Posterior a la revisión del jurado calificador, las concursantes finalistas serán informadas por el correo electrónico registrado y se requerirá presentar una documentación adicional para su debida identificación, como credencial para votar o acta de nacimiento, si la participante no proporciona la información requerida, no podrá continuar en la selección.
-
¿Cuáles características deben cumplir los escritos o videos presentados?

La presentación del video o escritos por las participantes debe responder a las siguientes preguntas:
-
-
- Adversidad enfrentada, la participante debe describir la situación enfrentada, este puede ser evento, amenaza o una imposición, una catástrofe natural de índole personal, familiar, laboral, social y/o política trauma, discriminación o. enfermedad.
- Actitud asumida, la participante debe señalar que hizo para enfrentar la adversidad, superarla y salir fortalecida ¿Qué acciones emprendió? ¿Qué actitud has tomado ante la situación?
- Apoyo recibido, la participante menciona quienes fueron de ayuda en el proceso algún familiar, amigas, maestras, orientadoras o persona o grupo de personas clave para la transformación positiva de la adversidad.
- Importancia de la ayuda recibida, la participante debe explicar ¿Cuál es la importancia de la ayuda recibida? Señalando las acciones, mensajes y ejemplos concretos, que ayudaran a fortalecer su autoestima, su papel relevante como apoyo, capacidad reflexiva, autonomía, liderazgo, creatividad para resolver problemas y con ello, generar cambios.
- Logros de la experiencia personal, las participantes mencionan como su experiencia sirve de ayuda a otras personas ¿Su experiencia la impulsó a trabajar en beneficio de la resiliencia y autonomía de otras personas? ¿Cómo?, ¿De qué forma? ¿Qué recomendaría hacer a otras mujeres?
-
Presentación de trabajos escritos.
-
-
- Las participantes a la hora de presentar el escrito este debe tener una extensión máxima será de 10 cuartillas tamaño carta, márgenes superior e inferior de 2.5 cm. he izquierdo y derecho de 3 cm. en letra Arial 11 puntos, numeradas, interlineado de 1 sin exceder las 4,500 palabras.
- La participante debe colocar su pseudónimo en el encabezado del documento, el documento del Escrito deberá ser enviado en formato Word.
-
Presentación de Videos.
-
-
- Las participantes a la hora de presentar los videos puede grabarlo desde la tableta, celular, cámara, entre otros, el cual al inicio debe decir su pseudónimo, tener una duración desde 5 minutos hasta diez minutos, al terminarlos subir el video a YouTube para poder enviar el link de la página al concurso.
- Puede usar una canción o melodía de fondo siempre y cuando presente la respectiva autorización por el uso de la música.
-
Proceso de recepción de videos y escritos
-
-
- Los participantes desde el mismo momento de publicada la convocatoria hasta junio de 2021 podrán enviar la documentación, los escritos y video a través del correo electrónico premioraquelberman2021@gmail.com. Al recibirse se le asignará un número de folio que le será notificado en el acuse de recepción.
- Posterior al envío las participantes que cumplan en tiempo y forma con lo establecido en la convocatoria, recibirán por correo electrónico, a la dirección registrada, una confirmación recibida la información y completado el registro en un tiempo menor a 5 días hábiles posteriores a la admisión de los expedientes.
-
Evaluación y publicación de los resultados
-
-
- Finalizado el proceso de recepción de la información solicitada, los trabajos enviados junto con la documentación serán evaluados por un Jurado integrado por personas de las instituciones convocantes, donde las decisiones tomadas serán definitivas e inapelables.
- Si se presenta el caso de que ninguno de los materiales recibidos cumple con los criterios establecidos en la Convocatoria, El Jurado podrá declarar desierta la convocatoria.
- En el mes de julio se publicarán los resultados en la página de los organizadores del concurso y cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el propio Jurado.
-
Importante.
-
-
- Toda la información recibida será utilizada las instituciones convocantes para los propósitos de identificación y contacto a quienes resulten ganadoras, respetando el anonimato, estrictamente confidencial; se adquiere el compromiso de hacer un uso exclusivo y correcto de la información recibida.
- Las participantes inscritas en el concurso aceptan los términos y bases establecidas en esta convocatoria.
-