Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Empleos

Convocatorias 04 Rama Judicial 2023-2024

Convocatorias 04 Rama Judicial 2023-2024

En todos los países del mundo la rama judicial es una de las más importantes para el correcto funcionamiento de una nación, recordemos que es a través de esta área de conocimiento que se crean las leyes y reglamentos que debe seguir la sociedad para poder convivir en armonía entre sí.

Tenemos que comprender que el trabajo que conlleva estar en lo que sería el poder judicial de un país, en especial en México, es una gran responsabilidad que amerita de una gran preparación y autoridad para poder llevar a cabo la toma de decisiones difíciles en función de respetar las legislaciones regionales y nacionales.

Convocatorias para Jueces 2023-2024

Convocatorias 04 Rama Judicial 2022: Convocatorias para Jueces 2022

Como ya todos  sabemos, las ramas judiciales son bastante amplias y abarcan una gran variedad de funciones en las distintas organizaciones que conforman al estado, sin mencionar que además también rigen el funcionamiento de los entes privados en todos los niveles, por lo cual las responsabilidades de los cargos judiciales son bastante grandes.

Se sabe que uno de los actores más importantes en los temas judiciales son los jueces, son estos los que realizan las sentencias a favor o en contra de una de las partes que se encuentra involucrada en algún tipo de disputa legal, ya sea una demanda o inclusión un crimen mucho mayor.

¿Cuál es el Objetivo de esta Convocatoria?

La idea de estas convocatorias es cubrir las plazas que se encuentran vacantes alrededor de todo el territorio mexicano para Juez de Distrito Especializado en Materia de Trabajo puesto que es necesario contar con profesionales que puedan llevar a cabo dichas laborales judiciales en cada una de las regiones desatendidas.

Es de suma importancia para toda la estructura laboral del área judicial que todos estos puestos sean ocupados lo más pronto posible por profesionales calificados que puedan desempeñar dicha actividad con la mayor eficacia y disposición, por supuesto recibiendo una remuneración acorde a sus  funciones.

¿Cuáles son los Fundamentos para la Convocatoria?

Como se trata de un proceso de selección para una rama importante de las ciencias jurídicas, todo el procedimiento para las convocatorias se encuentra respaldado en su totalidad por las distintas leyes que se involucran en este tipo de selección, así como también se conforma por un jurado imparcial que tomará las decisiones.

Algunas de las leyes que respaldan todo el proceso de selección para los jueces de Distrito Especializado en Materia de Trabajo son la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y el Acuerdo General del Pleno Consejo de la Judicatura Federal.

¿Cuántas Plazas hay Disponibles y en Dónde?

Una pregunta muy importante que circula en la mente de todos los que se quieren postular a los puestos disponibles es la cantidad de plazas disponibles para este cargo que se está ofertando, en esta ocasión se habla de un total de 51 plazas para jueces habilitadas que se pretenden cubrir en esta convocatoria.

En cuanto a la ubicación, cabe destacar que esas 51 plazas se encuentran distribuidas entre las siguientes locaciones: Zacatecas, Campeche, Tiaxcala, Chiapas, Tabasco, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México y en Hidalgo, por lo que se podrá aplicar a la que resulte más cómoda para el aspirante.

¿Será un trámite presencial?

Normalmente este tipo de convocatorias son de carácter presencial, es decir que el aspirante debería presentarse ante el jurado y realizar personalmente su postulación al cargo que se está ofreciendo así como responder a las diversas preguntas que se le realizarán durante la entrevista de postulación.

Sin embargo, tomando en cuenta la nueva realidad causada por la pandemia mundial que ha provocado el Covid-19, la estrategia de esta convocatoria se centrará en realizar la mayoría de actividades de forma online para evitar así poner en riesgo la salud de los aspirantes y jurados que participen.

¿Cómo se Seleccionarán a los Candidatos?

¿Cómo se Seleccionarán a los Candidatos?

Lo primero será presentar ante el comité seleccionador todos los documentos necesarios para verificar el grado de estudios que poseen y su especialización, así como también las recomendaciones y récords académicos obtenidos durante sus estudios universitarios más el currículum con toda la experiencia en el área jurídica del aspirante.

Una vez entregados todos los recaudos los aspirantes deberán presentar una prueba a través de la plataforma online que se les indique  en la cual deberán demostrar el dominio que tienen sobre todos los conocimientos jurídicos concernientes al cargo que de desempeñará como Juez de Distrito Especializado en Materia de Trabajo.

¿Dónde se Puede Obtener más Información?

Por supuesto que toda la información posible es necesaria para poder realizar una postulación mucho más sólida que aumente las posibilidades de ser seleccionado para los cargos descritos en esta convocatoria, para acceder a más detalles puedes dirigirte a la página oficial del Instituto de la Judicatura Federal.

Es a través de ese portal web del Instituto que podrás acceder a todos los requisitos que necesitas para tu postulación con la mayor calidad de detalle, cabe mencionar que también podrás consultar otros aspectos como el temario que se utilizará para realizar el examen de conocimientos para que puedas prepararte mejor.

1. Examen Oral

A pesar de que se presenta una evaluación escrita sobre los conocimientos tratados en el temario, los aspirantes también deberán someterse a un examen oral en el cual deben demostrar su capacidad para expresar y el dominio real de los temas concernientes al cargo, dichos temas serán los mismos del examen anterior.

Cabe destacar que para este tipo de evaluación los criterios son distintos a los de un examen escrito, recordemos que también se evaluará la dicción del aspirante y la capacidad general que tiene para expresar y dar a entender los temas que se deben dominar a la hora de poner en práctica los conocimientos en caso de ser  seleccionado.

¿Cómo saber los Resultados Finales?

Resulta obvio que se quiera saber cómo serán notificados los resultados de los participantes de estas convocatorias y quiénes podrán acceder a dichos resultados, por lo que hay que aclarar que estos serán publicados a través del Diario Oficial de la Federación, así como también en el Seminario Judicial de la Federación y en su Gaceta.

También se debe advertir que para dar mayor difusión a la selección de los aspirantes, los resultados de las convocatorias serán publicados en el diario de circulación nacional y en la página web del Instituto de la Judicatura General, aunque también se les notificará a los aspirantes seleccionados directamente a través de sus correos electrónicos.

¿Cuál es la fecha para estas Convocatorias?

Estas convocatorias, al tratarse de cargos tan importantes, tienen fechas muy amplias para cada proceso de ella por lo que el mano de días exactos es prácticamente imposible, sin embargo, todo el proceso comenzaría en el mes de junio, realizando entre junio y Julio las inscripciones y presentación de los documentos solicitados.

Durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre se estarían realizando el resto de procesos que corresponden al examen escrito, publicación de seleccionados para la siguiente etapa y el examen oral, siendo así el mes de Noviembre el momento en el cual se darán a conocer los resultados finales de los aspirantes.

Hay que mencionar que las fechas estarán publicadas en la página oficial del Instituto de la Judicatura General y que además podrían estar sujetas a cambios según sean las circunstancias al momento de cada uno de los procesos de selección.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba