
Convocatoria Oficial de Comercio Exterior 2023-2024
índice
La Convocatoria Oficial de Comercio Exterior es abierta a los ciudadanos mexicanos y ofrecida por el Servicio de Administración Tributaria, a través de los organismos de la Administración General de Recursos y Servicios, en la cual hace un llamado a toda la población de cualquiera de los estados que conforman la Republica que cumplan con los requisitos exigidos para realizar carreras en este ámbito.
Esta convocatoria se da a conocer a la ciudadanía en el mes de abril y permanecen abiertas hasta finales del mes de junio y tiene como finalidad instruir a los seleccionados en todo lo referente al sistema aduanal del país.
Se les forma en materia de procesos de despachos aduaneros, en todo lo que tiene que ver con los controles y vigilancia de las aduanas, además de lo concerniente a la revisión de mercancías, medio de transporte, equipaje y documentación, se les entrena para que puedan garantizar la seguridad de las instalaciones, a través de patrullajes y recorridos, cuidando no solo la propia integridad física del funcionario, sino también de los usuarios.
¿A quién está dirigida la Convocatoria Oficial de Comercio Exterior?
Está convocatoria está dirigida a todos aquellos ciudadanos mexicanos que cuenten con una escolaridad mínima de Licenciatura o Ingeniería, en la cual se encuentre cubierto todos los créditos académicos y que sea afín a las carreras de:
-
-
- Comercio Exterior.
- Ciencias Sociales.
- Ciencias Económico – Administrativas
- Química y Veterinaria.
-
A todos estos profesionales se les invita a participar en el proceso de selección que les permitirá ingresar al Programa de Formación en Materia de Comercio Exterior.
Beneficios que ofrece la Convocatoria Oficial de Comercio Exterior

El beneficio que se le ofrece a todos los convocados, es recibir una formación amplia en lo que respecta a materia de comercio exterior, además de la posibilidad de poder laborar dentro del Sistema de Administración General de Aduanas en el Servicio de Administración Tributaria de la República Mexicana.
Requisitos exigidos en la Convocatoria Oficial de Comercio Exterior
Entre los requisitos que se les exige a todos los ciudadanos que deseen participar de esta convocatoria se encuentran los siguientes:
-
-
- Contar con la nacionalidad mexicana y encontrarse en pleno ejercicio de todos sus derechos.
- Los aspirantes deben gozar de buena salud tanto física como mental, esto con el fin de no poner en riesgo bajo ninguna circunstancia su integridad.
- Todos los aspirantes deben contar con una edad mayor a los 18 años al momento de presentar la solicitud.
- En el caso de todos aquellos aspirantes masculinos, deben tener acreditado el Servicio Militar Nacional.
- Todos los aspirantes deben saber conducir automóviles, preferiblemente aquellos vehículos de transmisión estándar.
- No debe bajo ninguna circunstancia tener problemas de alcoholismo ni hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes o cualquiera que produzcan efectos similares.
- Es importante que cada uno de los ciudadanos que deseen participar dentro de esta convocatoria tengan disponibilidad completa y absoluta para realizar cambios de residencia constante a cualquier parte de la República Mexicana que se les asigne.
-
Documentos exigidos en la Convocatoria Oficial de Comercio Exterior 2023-2024
Además de los requisitos a los aspirantes se les hace la solicitud de una serie de documentos qué deben presentarse digitalizados en una USB y contar con un formato PDF, ya que documentos pasaran a integrar el expediente electrónico que se le abre a cada uno de los ciudadanos participantes en el programa.
A continuación, se mostrará cuáles son los documentos que deben ser presentados por los aspirantes, es importante tener en cuenta que estos deben ir en original y una copia que debe mostrar tanto el anverso, como por el reverso del documento:
-
-
- Deben contar con el certificado o la constancia de estudios de los programas académicos de educación superior, ya sea de licenciatura o ingeniería de carreras afines al comercio exterior, como son las ciencias sociales, las ciencias económico – administrativas, químicas y veterinarias, en la cual se certifique qué se han cubierto al 100% los créditos académicos.
- Contar con la cartilla de Servicio Militar Nacional con su respectiva hoja de liberación.
- Además debe contar con una firma electrónica vigente.
- La copia certificada del acta de nacimiento, la cual se debe expedir en la Oficina del Registro Civil.
- Un comprobante de domicilio el cual posea una antigüedad no mayor a los 3 meses.
- La credencial otorgada por el Instituto Nacional Electoral o el pasaporte mexicano vigente.
- La licencia que le acredita para conducir automóviles, esta debe estar vigente.
- La clave única de registro de población.
- El Registro Federal de Contribuyentes.
- El certificado médico donde constaté la buena salud que posee el aspirante, además debe determinarse el tipo sanguíneo que esté posee.
- Es importante también presentar la carta de antecedentes penales.
-
Todos los documentos entregados por los participantes verificados por las autoridades competentes a manera de constatar su veracidad.
Pasos establecidos en la Convocatoria Oficial de Comercio Exterior
-
-
- Una vez dada a conocer la convocatoria, todos aquellos ciudadanos que deseen participar pueden revisar cuáles son las pautas, así como los requisitos y documentos necesarios, una vez se haya revisado detenidamente la Convocatoria Oficial de Comercio Exterior deben proceder con una serie de pasos los cuales son los siguientes:
- Lo primero es inscribirse en los programas de pláticas informativas, a los cuales deben asistir cumpliendo las indicaciones que se les proporcionan al momento de la inscripción, el registro de las asistencias a la plática informativa se deben integrar expediente electrónico.
- Una vez revisada la autenticidad de la documentación y validada por los organismos competentes se realizará el proceso de entrevistas para ello los participantes deben asistir en las fechas y horas establecidas.
- Además, debe pasar por el proceso de evaluación es que consiste en examen psicométricos y evaluaciones técnicas.
- Luego deberá asistir a una segunda ronda de entrevista, pero esta vez con las autoridades aduaneras encargadas.
- Se le realizará una evaluación concerniente a la confiabilidad del participante, además debe comprometerse a permanecer en un plazo de como mínimo 6 meses en el Servicio De Administración Tributaria una vez haya finalizado el programa formativo.
- Todos aquellos participantes seleccionados deben cursar y concluir de manera satisfactoria el Programa Formativo en Materia de Comercio Exterior en los términos que establece el Servicio de Administración Tributaria.
-