El Sistema Universitario para Adultos Mayores (SUAM), adscrito al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, abrió la convocatoria para el calendario de cursos 2023-B. El calendario de cursos está dirigido a adultos mayores de 60 años y tiene como objetivo el desarrollo integral y adaptativo de estas personas. Este anuncio se produce diez años después de la creación del SUAM.
Un profesor del SUAM y uno de los cofundadores del programa, el Dr. Víctor Hugo Vázquez Vals, destacó la importancia del programa para aprovechar la sabiduría y la experiencia de esta parte de la población. Vázquez Vals es cofundador del programa.
Es esencial que las personas de 60 años o más continúen su educación y formación para que puedan transmitir los conocimientos y la experiencia que han acumulado a lo largo de su vida. Vázquez Vals ha dicho que “tienen una interesante historia de vida dentro y fuera de las aulas”.
Otra contribución importante y vital que el SUAM ofrece con cada semestre es el fortalecimiento de las comunidades locales. La convivencia es esencial, enfatizó, y es posible que los estudiantes la logren compartiendo su información y puntos de vista entre ellos.
Vázquez Vals calcula que, si bien cada semestre ingresan aproximadamente 500 nuevos estudiantes, solo unos 400 de ellos acaban graduándose. Señaló que, aunque algunas clases están muy solicitadas, hay otras que pueden proporcionar a cada estudiante la atención individualizada que necesita.
Los siguientes son ejemplos de los tipos de temas que se tratan en las clases disponibles:
- Salud y el desarrollo
- Acondicionamiento físico
- Derechos del adulto mayor
- Salud cerebral
- Matemáticas;
- Agricultura orgánica y plantas: bonsái, huerto orgánico y uso y aprovechamiento de plantas medicinales; humanidades
- Cómputo e idioma
- Dibujo y pintura para principiantes y avanzados
Datos importantes
- Las clases gratuitas comenzarán el 22 de agosto y se prolongarán hasta el 24 de noviembre; los participantes tendrán la opción de cursarlas de forma presencial u online.
- La semana del 7 al 11 de agosto es el periodo de inscripción tanto para nuevos alumnos como para los que continúan sus estudios.
¿Cómo consultar tus resultados en las admisiones de la UNAM? Entérate aquí
Requisitos
Todo alumno de nuevo ingreso deberá acreditar que ha sido vacunado contra la COVID-19, así como una copia de su certificado del INE, antes de que se le permita inscribirse a clases. Puedes inscribirte personalmente en el Campus Universitario La Normal, que se encuentra en el edificio L, o puedes inscribirte en línea llamando a uno de los siguientes números: 33-3106-7160, 33-1408-4324, 33-3338-3300, exts. 23653 y 23644.
Envía tu nombre completo, los títulos de los cursos que te interesan tomar (hasta tres en total) y el o los horarios que estás consultando por WhatsApp. Si quieres asistir en persona, incluye en tu envío una copia de la cartilla de vacunación COVID-19.
No entiendo por qué los adultos mayores necesitan cursos. ¡Ya tienen suficiente experiencia!
¿Por qué no ofrecen también cursos para adultos jóvenes? ¡Es discriminación generacional!
¡Qué buena noticia! Pero ¿por qué no hay cursos para adultos menores? #DiscriminaciónEtaria
¡Vaya, parece que alguien se siente discriminado! Tal vez deberías enfocar tu energía en buscar otras opciones en lugar de quejarte. No todo gira en torno a los adultos menores, hay muchas oportunidades para todos. ¡No te quedes atrás!