
El lunes 7 de agosto se puso en marcha la segunda ronda de cursos en línea de aprendizaje combinado. Estos cursos abordarán cuestiones relativas a la accesibilidad y la disposición de los contenidos de los cursos.
El Prof. Luis lvarez y la Dra. Valeria Henrquez, ambos del Instituto de Ciencias de la Computación de la Universidad Austral de Chile, junto a la profesional Solange Barros, están desarrollando esta iniciativa como parte del proyecto FIC 21-31 “Aprender y Enseñar en el Siglo XXI”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Los Ros y su Consejo Regional.
La comunidad educativa debe adquirir las habilidades de liderazgo necesarias para supervisar la adopción generalizada del aprendizaje combinado, la integración del pensamiento lógico computacional aprendido en la programación por bloques, el despliegue del aprendizaje combinado en el aula de matemáticas y el desarrollo de prácticas pedagógicas preparadas para el futuro. Estas competencias pueden adquirirse asistiendo a oportunidades de desarrollo profesional.
¿Cuáles son los objetivos del programa?
En referencia a la proyección que esperan lograr en el ámbito educativo regional a través de la capacitación de los docentes, la profesional a cargo del desarrollo de los cursos, Solange Barros, ha manifestado que “buscamos una actualización en el aula en cuanto a estrategias de enseñanza y motivar no solo a los docentes, sino también a los miembros directivos a implementar el blended learning en los establecimientos educacionales de la región.” Esto en referencia a que buscan una actualización en el aula en cuanto a estrategias de enseñanza.
Además de esto, “como equipo, creemos que estas herramientas son un gran aporte al proceso de enseñanza y aprendizaje, motivando enormemente a los estudiantes y permitiendo a los profesores tener una retroalimentación inmediata y personalizada sobre el trabajo de cada alumno”, explicó.
Usicamm ha liberado la lista con los resultados de las admisiones
Estos cursos online han recibido el visto bueno del Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile (CEC UACh), y para aquellos alumnos que los cursen a nivel de postgrado, irán acompañados de visitas de observación en el aula por parte de un equipo docente experto. Estas visitas garantizarán la correcta implementación de la técnica.
Tienes hasta el próximo viernes 11 de agosto para inscribirte, si aún no lo has hecho. Visite https://accionstem.cl/index.php/inscripcion-cursos/ para obtener información sobre la inscripción en los cursos. para inscribirse en una de nuestras clases.
Obtenga más información sobre la iniciativa FIC 21-31, diseñada para ayudar a las instituciones educativas en el uso de metodologías y recursos de aprendizaje mixto.
El Ayuntamiento de Barcelona lanza cursos para educar a tus perros