
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sense) ya está recibiendo postulaciones para los cursos de conducción profesional de las categorías A3 y A5, que corresponden a transporte de pasajeros y carga, respectivamente.
Open CourseWare lanzará “Cursos Cero” para afianzar conocimientos
¿Cuál es la razón de estos cursos?
La declaración fue hecha por Daniel Jana, quien se desempeña como director regional de Sence Biobo. La creación de este servicio se debe a la demanda de conductores profesionales en la zona y en todo el país, así como al deseo de mejorar la empleabilidad de las personas proporcionándoles la formación necesaria para aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo.
Afirmó que “hemos estado intentando llenar los vacíos de conductores profesionales para el transporte de mercancías y pasajeros impartiendo formación y luego ayudando a nuestros titulados a encontrar trabajo o a crear sus propias empresas”.
El curso para obtener el permiso de conducir A-3 que ofrece Jana capacita a los alumnos para conducir taxis, ambulancias, autobuses escolares y otros vehículos con capacidad ilimitada de pasajeros de alquiler en los sectores público y comercial. Hay 460 plazas disponibles para este curso en el año 2023.
Las personas interesadas en aprender a manejar vehículos simples y articulados para el movimiento de mercancías, incluida la carga y descarga de productos, tendrán la oportunidad de inscribirse en el próximo curso de formación para la obtención del carné A-5. El curso contará con un total de 140 plazas abiertas.
Los destinatarios de estos cursos son los hombres y mujeres que constituyen el 60% de la población considerada más vulnerable y que tienen como objetivo profesional entrar en la industria del transporte, que es un campo de producción especializado que está experimentando un aumento de la demanda.
Ambos programas de formación incluirán únicamente clases presenciales, de 200 o 225 horas de duración, con módulos de empleabilidad que suman un total de 36 horas; por lo tanto, el alumno deberá reservar un tiempo considerable para la formación, aproximadamente tres meses.
Los postulantes tienen la opción de enviar su información electrónicamente a www.sence.cl, y quienes vivan en los barrios Rengo 97, Concepción y Caupolicán 410 de Los Ángeles, pueden acudir a las oficinas del Sence para consultas presenciales.
Requisitos
- Debes ser mayor de 20 años.
- Lo ideal es que tengas el título de bachillerato.
- Se requieren dos años de experiencia al volante con licencia clase B.
- Se requiere currículum de conductor emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Realizar un examen físico que incluya pruebas de visión y audición.
- Realizar un test de personalidad para evaluar el potencial de éxito del candidato en la exigente profesión de conductor de camiones.
La SEV abre las puertas a los estudiantes reprobados en admisiones
¿Por qué no enseñan a manejar en los juegos de video? ¡Sería más divertido y económico!
¡Vaya, vaya! Parece que a alguien no le gusta aprender de verdad. Los juegos de video no sustituyen la experiencia real de conducir. Además, ¿divertido y económico? ¿Qué tal si te metes en un auto real y luego hablamos?
¿Por qué deberíamos tener cursos para conducir profesionalmente? ¡Es solo manejar, ¿no?! 🤔