
La institución zaragozana imparte lo que se conoce como Cursos Cero, destinados a desarrollarse en su mayor parte durante los últimos días de agosto y los primeros de septiembre. Con ello se pretende garantizar que todos los alumnos de nuevo ingreso en la institución tengan una base común de conocimientos sobre la que apoyarse.
Esto se consigue mediante clases organizadas por el profesorado que tratan de refrescar en la mente de los estudiantes los fundamentos que aprendieron en el instituto. Estos programas tienen lugar después de que los estudiantes se hayan graduado en el instituto. Desde el 1 de agosto, los alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Huesca pueden participar en clases online.
La materia más difícil se volverá a tratar, esta vez con más énfasis
Los Cursos Cero están diseñados para ofrecer formación adicional en materias en las que un número significativo de alumnos tiene dificultades. Como estas clases no contarán para tu total de ECTS, no sentirás ninguna presión para completarlas antes de graduarte. Mientras que el coste de un libro de texto puede oscilar entre 30 y 50 euros, tomar clases en línea es totalmente gratuito.
El procedimiento ya se ha iniciado en algunas otras zonas de la provincia de Aragón. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el campus de Zaragoza, imparte clases presenciales y online desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Arquitectura, en el campus de Zaragoza, desde el 23 de agosto hasta el 4 de septiembre, respectivamente.
La SEV abre las puertas a los estudiantes reprobados en admisiones
La Escuela Universitaria Politécnica de Teruel tendrá sus últimas sesiones presenciales del 4 al 11 de septiembre. La escuela puso a disposición de los alumnos los materiales del curso en línea desde el inicio del periodo de matriculación.
Open CourseWare (OCW) es una organización internacional cuyo objetivo es ampliar el número de recursos educativos en línea que están disponibles para los estudiantes sin coste alguno. Por ello, el sitio de acceso público Open CourseWare-Unizar hace posible que los usuarios participen en los cursos abiertos de Cero.