
Gracias a las gestiones de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Secretaría Académica Universitaria (SAU), la Dirección General de Educación Superior (DGES), la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y el SUNTUAS, Sección Administrativa y de Intendencia, el personal administrativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene la oportunidad de inscribirse en la segunda edición del Diplomado en Desarrollo Humano hasta el 1 de septiembre.
Requisitos ingresar en los cursos de Sense para conducción profesional A3 y A5
¿Cuál es el objetivo?
De acuerdo con Diana Sugey Mendoza Cital, quien funge como coordinadora del departamento de Psicología de la UBU, el objetivo del diplomado es apoyar a los estudiantes en el desarrollo de sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales para que puedan formular una misión de vida fundamentada en la ética, el profesionalismo, los valores personales y el humanismo.
Según su declaración, el programa se presentará en un estilo híbrido a lo largo de seis sesiones que comenzarán el 5 de septiembre a las 17.00 horas y se prolongarán hasta las 19.00 horas cada noche. Tres de las sesiones tendrán lugar en línea y las otras tres en persona.
Los cursos que componen este programa incluirán materias como teorías del desarrollo humano y el aprendizaje, inteligencia emocional y potencial, comunicación asertiva, gestión de grupos y trabajo y gestión de un equipo en una universidad.
Open CourseWare lanzará “Cursos Cero” para afianzar conocimientos
En concreto, detalló lo siguiente: “Este año se decidió que la inscripción o registro de los participantes sería un poco diferente de lo que fue el año anterior. En este caso, tienen que hacer una carta de motivación en la que expongan las razones por las que quieren cursar este diploma. Esta carta tiene que ser entregada y dirigida al director de la unidad académica u organizativa, y el director tendrá que elegir qué personas van a realizar este curso.”
Abundó que la UAS sigue comprometida con su trabajo continuo en la creación de una cultura de paz en todos sus programas, así como en la creación de principios universales e institucionales que guíen sus acciones dentro y fuera de las aulas de Casa Rosalina. Dijo esto además de que la UAS sigue dedicada a su labor de crear una cultura de paz.
Extendió la invitación a participar en el programa educativo porque desea que la facultad y los empleados de la universidad desarrollen habilidades que puedan utilizar en sus responsabilidades académicas y administrativas como resultado del programa y desea que se beneficien de él.
“Los invitamos a inscribirse en el Diplomado en Desarrollo Humano, la convocatoria ya está abierta, y si tienen alguna duda, pueden comunicarse con sus directores o llamarnos a la Unidad de Bienestar Universitario”, dijo.